
La toma de posesión de Nicolás Maduro, en imágenes
El mandatario chavista se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial
El mandatario chavista se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial
Los únicos presidentes de la región en acudir a la investidura son el cubano Díaz-Canel y el nicaragüense Ortega. EE UU, Argentina, Chile, Perú y otros países no reconocen la legitimidad del líder chavista, mientras que México, Brasil y Colombia envían solo a sus embajadores
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán
Bruselas impone castigos a 15 cargos venezolanos por “socavar la democracia y los derechos humanos” mientras Washington aumenta la recompensa por la captura del dirigente chavista y penaliza a ocho representantes del régimen
El presidente chileno ahonda sus diferencias con el régimen por el fraude electoral y su Cancillería denuncia “las continuas violaciones de los derechos humanos” en Venezuela
Los últimos seis meses de la travesía política de Nicolás Maduro, Edmundo González y María Corina Machado llegan a su momento clave
La presidenta de México, que había pedido transparencia y la difusión de las actas, acaba por enviar a un representante de su Gobierno a la investidura
Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González se han proclamado ganadores de las elecciones presidenciales, aunque solamente el candidato opositor ha presentado las actas de votación para comprobar su triunfo
Si el fraude se consolida en Venezuela, seremos menos país y más, ya formalmente, la propiedad de una pequeña y poderosa oligarquía que usa la nación como su hacienda particular
Laura Sarabia, su número 2, y el canciller Luis Gilberto Murillo mantienen un pulso con el presidente sobre la presencia del embajador en Caracas en la toma de posesión de Maduro
En México es pertinente preguntarse si es a ese club, al de Maduro y su sistemática represión, al que le gustaría pertenecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno quiere mandar a un diplomático en su representación
El presidente de Colombia asegura que no puede reconocer “elecciones que no fueron libres”, critica las sanciones e insiste en que no rompera las relaciones diplomáticas con su principal vecino
Con la información disponible es difícil sostener que González Urrutia pueda tomar el juramento como lo establece la Constitución. Sin embargo, su desempeño le está subiendo el costo a Maduro
El dirigente opositor denunció que hombres encapuchados lo apresaron cuando llevaba a sus hijos al colegio
La decisión se produce cinco meses después de que Maduro expulsó al cuerpo diplomático de Caracas. Según señala la Cancillería chilena, tras las elecciones de julio, en las que el régimen chavista se dio por ganador, “ha ido en aumento la falta de apertura, lo que ha impedido el diálogo bilateral efectivo”
Quizá la presión internacional fuerce el cambio, que debería ser pacífico y negociado, como fue el de los países del Este secuestrados por la URSS. O quizá haya aún un soldado venezolano que se reconozca en el himno nacional y decida honrar, gloriosamente, al “bravo pueblo que el yugo lanzó”
La política exterior de Colombia se mueve con extrema cautela frente a la crisis poselectoral de Venezuela y el regreso del magnate republicano en Estados Unidos
Ambos abordaron “esfuerzos conjuntos para restablecer la democracia” en el país andino, según la oficina presidencial estadounidense
Reconstrucción del último medio año convulso en Venezuela tras las elecciones de julio, de las denuncias de fraude de la oposición, el exilio de González Urrutia, a la presentación de las actas, la represión y persecución chavista y la tensión ante la toma de posesión del próximo día 10
El candidato de la oposición venezolana se verá más tarde en Uruguay con el presidente Luis Lacalle Pou, en lo que supone el inicio de una gira por América Latina para sumar apoyos
Maduro se propone tomar posesión como presidente el 10 de enero sin haber demostrado su victoria y sin reconocimiento internacional
El periódico ha narrado y explicado los acontecimientos de estos 12 meses, muchos de ellos terribles, en conversación constante con una comunidad global interesada en la información de calidad
La UE tiene ya listas nuevas sanciones y advierte a Caracas en contra de actuar contra la oposición el 10 de enero, pero otras crisis mundiales han desplazado la preocupación por Venezuela
El nuevo estatuto permitirá al candidato electo disponer de un documento de viaje aunque el régimen de Maduro le retire el pasaporte
El Gobierno de Nicolás Maduro exigió en su momento que Argentina liberara a una persona cercana al chavismo y que Ecuador concediera un salvoconducto a Jorge Glas, revela Luis Gilberto Murillo
El régimen chavista no hace más que incrementar su aislamiento a menos de un mes de la proclamación presidencial
Los líderes de la oposición venezolana reciben el premio Sájarov del Parlamento Europeo y reclaman a la comunidad internacional el “reconocimiento completo” como presidente electo del diplomático
El candidato electo asegura en Estrasburgo, donde este martes recibe el premio Sájarov, que mantiene su intención de asumir la presidencia. Antes viajará por varios países de la región y pide más apoyo a Europa
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradición diplomática colombiana favorable al asilo
Seis colaboradores de la opositora venezolana María Corina Machado están a punto de cumplir nueve meses refugiados en la residencia diplomática
Si alguien duda de que también en Venezuela los acontecimientos pueden precipitarse con un cambio de dirección repentino, solo tiene que pensar en Siria, un país lejano geográficamente, pero muy cercano en términos del ejercicio de un poder brutal
La familia de Jesús Armas, figura clave en las elecciones presidenciales, denuncia ante la fiscalía su desaparición forzada
El Gobierno de Gustavo Petro insiste en que no reconocerá a Nicolás Maduro sin actas electorales, pero tampoco romperá relaciones con Caracas
El candidato electo de Venezuela asegura en una entrevista a EL PAÍS que formará un Ejecutivo en Caracas con María Corina Machado de vicepresidenta
Las autoridades venezolanas también han aumentado el asedio contra la embajada de Argentina en Caracas, en la que se encuentran seis asesores directos de la líder de la oposición
El Gobierno de Joe Biden trata de aumentar la presión contra el régimen chavista a menos de dos meses de dejar el poder
La líder de la oposición, desde la clandestinidad, pide a la gente movilizarse y hacer fuerza para que Edmundo González tome posesión del cargo de presidente el 10 de enero en Caracas
Hay un largo camino entre decir que “Petro considera que las elecciones en Venezuela fueron un error” a resaltar que Petro dice que un cambio de Gobierno en Venezuela no es realista
“La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, ha declarado el secretario de Estado, Antony Blinken
Las organizaciones de derechos humanos calculan que unas 70 personas han sido liberadas después de que la Fiscalía prometiera revisar 225 casos