
Netflix se desploma más de un 20% en Bolsa al frenarse el ritmo récord de suscripciones de la pandemia
La plataforma de series duplicó su beneficio en 2021, pero pierde fuerza a la hora de atraer a nuevos abonados
La plataforma de series duplicó su beneficio en 2021, pero pierde fuerza a la hora de atraer a nuevos abonados
La ficción fue un fenómeno de masas que generó preocupación en los patios escolares y parques porque los menores reproducían sus escenas violentas
Una producción surcoreana de título casi absurdo, ‘El juego del calamar’, se ha convertido en el gran fenómeno televisivo en un año marcado por las secuelas de la pandemia
En España algunas de las preguntas más recurrentes al buscador han sido “cuándo me toca vacunarme”, “por qué erupciona un volcán” o “por qué sube la luz”
La serie está entre las 10 más vistas en 93 países, es la segunda en total en todo el mundo y sumó 43 millones de horas consumidas en 48 horas
El estadounidense, que cuenta con 77 millones de suscriptores, ha superado los 31 millones de visualizaciones en las primeras 15 horas con su vídeo homenaje a la serie de Netflix
La serie, mezcla de ciencia ficción, negro y drama familiar, recurre a dos nombres internacionales: el director Kim Jee-woon (’El último desafío’) y el actor Lee Sun-kyun (‘Parásitos’)
El inmovilismo se esconde tras las nostalgias que abrevan los fanatismos reaccionarios y también tras las distopías que apuntalan el orden establecido porque nos emplazan a resistir, no a avanzar
Es genial que haya fiestas paganas como Halloween que nos recuerden que no hace falta que todo sea trascendente
Los lectores opinan sobre la importancia de la familia en la educación de los niños, la Lomloe, la serie ‘El juego del calamar’ y sobre el retraso de la edad de jubilación
Extravagante y macabro, el fenómeno inesperado en torno a la serie hace de oro a Netflix. No es ninguna obra maestra, pero nos ha sacado a patadas de la rutina
El actor surcoreano asegura que no tiene representante y que es su hija quien le ha estado ayudando a gestionar la gran cantidad de llamadas y mensajes recibidos tras el éxito de la serie de Netflix
Los lectores escriben sobre el futuro de la asistencia sanitaria, la serie ‘El juego del calamar’, las mujeres en política y el trabajo de los jóvenes
En algunos colegios han prohibido la vestimenta relacionada con la serie de Netflix, cuya popularidad es imparable
La plataforma de televisión online registra 4,38 millones de nuevos usuarios en el tercer trimestre y el beneficio neto crece un 83%
Prohibir sin más la emulación de la popular serie de Netflix en el recreo no siempre es la solución, argumentan varios expertos, e invitan a los padres a conocer mejor el contenido que consumen sus hijos
Si no supiéramos que el guionista de la serie más vista del momento se inspiró en las desigualdades de Corea del Sur para escribirla, sería plausible que las musas le hubiesen venido buscando piso en Madrid
Por qué ‘El juego del calamar’ arrasa en el patio del colegio
Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+ y Netflix cuentan en su catálogo con títulos de acción, terror y ciencia-ficción que forman parte de la creciente ola cultural coreana
ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, explica que una empresa intermediaria emplea una traducción automática para la serie coreana, que luego edita un humano “por menos de un tercio de su tarifa habitual”
En algunos colegios han saltado las alarmas porque los niños, influenciados por ‘El juego del calamar’, juegan a dispararse en los recreos. Parecen olvidar que es lo mismo que en el pasado hicieron sus padres, y hasta sus abuelos, con otras series como excusa
La serie de Netflix ha vuelto a poner en el foco esos formatos que someten a sus concursantes a un martirio inimaginable. Repasamos algunos de ellos y analizamos por qué, incluso a veces sin premio, tanta gente acepta someterse a esa experiencia
La serie coreana es una representación crítica (versión manga) de la democracia contemporánea
Tras el éxito de ‘El juego del calamar’ no están los nombres con los que Netflix ha firmado contratos millonarios, tampoco una abrumadora campaña publicitaria, lo ha conseguido gracias al boca —estupefacta— a boca
Según los responsables de la plataforma, podría convertirse en su mayor éxito hasta el momento