
Vídeo | El acoso escolar se convierte en un asunto de Estado en Europa
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en las estrategias de países como Francia o España para reducir los casos de hostigamiento en los colegios

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en las estrategias de países como Francia o España para reducir los casos de hostigamiento en los colegios

Recuerdo un maestro, a finales de la EGB, que nos hizo salir uno a uno a cantar la nota que habíamos sacado en un examen ante el resto de la clase

La colaboración internacional, la democratización de vacunas y tratamientos y un enfoque profundamente multidisciplinar caracterizarán las investigaciones más relevantes

Las escuelas del Estado son la única opción para miles de niños del país, castigado por la crisis económica y sobrepasado por la migración siria. El Gobierno en funciones solo tiene fondos para mantener las aulas abiertas tres o cuatro meses

La ultraderecha presenta mociones en los parlamentos autonómicos. Aragón suspende un programa sobre prevención de violencia de género y sexual que llegaba a más de 3.000 alumnos

Importa reconducir un extendido desencuentro entre competencias y conocimientos, como si aquellas no precisaran de estos

200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid

La mujer, que recibió hasta seis cuchilladas, no sufrió heridas de gravedad

Los estudiantes chilenos deben llenar un formulario para iniciar el proceso que les permite acceder a la gratuidad y a las becas proporcionadas por el Gobierno
La ley educativa en vigor desde 2021 (Lomloe) prohíbe a los centros recaudar dinero de manera obligatoria y exige que las actividades complementarias estén fuera del horario escolar

Asistimos a un panorama internacional de escasez de docentes y declive de las nuevas vocaciones. Su origen está en políticas neoliberales fallidas: austeridad y avance de la privatización

La comedia, situada en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y protagonizada por Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia, estrena en su país tras triunfar el festival de San Sebastián

América Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnológicos y exhaustos tras la pandemia

La moción de la ultraderecha insta al ejecutivo regional que preside María Guardiola, del PP, a dar a las familias el derecho de aceptar o no cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en las aulas. La secretaria de Igualdad de la Junta cree que la propuesta se ajusta a la Constitución

En septiembre se crearon menos puestos de trabajo que en los mismos meses de los últimos cuatro años, a pesar del mayor tirón de la educación

No dejar que los jóvenes se equivoquen, se responsabilicen de sus tareas o solucionen a sus problemas, así como mostrar una preocupación excesiva por su seguridad o controlar sus relaciones personales, les impide desarrollar su autonomía y autoconfianza, cultivar su esfuerzo, paciencia y disciplina

Sindicatos y asociaciones de padres denuncian que unos 10 institutos y colegios públicos de Madrid colapsan las instalaciones de otros

Los lectores escriben sobre las consecuencias psicológicas del incesto, la asunción de responsabilidades, la lenta asignación de las plazas de profesores y la jubilación
La decisión de prohibir en los colegios franceses prendas por su carácter presuntamente religioso puede generar un efecto contrario al que persigue

El pleno aprueba el proyecto de ley de Acompañamiento, que incluye deducciones fiscales y exime a los alumnos de zonas castellanohablantes de cursar asignaturas troncales en valenciano

Madrid es un destino de primer orden para las universidades foráneas, que ven el crecimiento de la demanda en la internacionalización

El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas

Una investigación con un millar de centros de primaria en Andalucía concluye que los programas para fomentar el conocimiento del idioma no mejoran la equidad, como se preveía al aprobarlos, sino que aumentan la segregación educativa

El 38,4% de los niños y el 39,3% de las niñas en España presentan sobrepeso u obesidad, según un estudio de 2022 de la OMS

Los jóvenes tienen un reto por delante: salir vivos y felices del experimento social que se ha llevado a cabo con ellos en las últimas dos décadas
A pocos días de acabar el plazo de subsanación, decenas de familias monoparentales han recibido el mismo mensaje: deben aportar una sentencia de divorcio o el certificado de defunción de una supuesta pareja para completar la solicitud

Un año después de los cánticos machistas, los veteranos del colegio mayor aún no han recibido la prometida formación en género, pese a contar la Complutense con un programa que atrapa a sus estudiantes

Los lectores escriben sobre la dependencia a las pantallas de las nuevas generaciones, el difícil acceso a la vivienda de los jóvenes, la inteligencia artificial y sobre el comportamiento del diputado Daniel Viondi hacia el alcalde de Madrid

Navarra, País Vasco y Extremadura están en cabeza en gasto por habitante en políticas sociales; a la cola, Andalucía, Cataluña y Madrid
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas

Me sumerjo en la prensa y es como si me enfrentara a dos países diferentes, el de los que se toman un tiempo irritante en deshojar la margarita y el de aquellos a los que, por sufrir una situación vital angustiosa, el tiempo se les hace eterno

Sindicatos de la educación y organizaciones de derechos humanos denuncian que el cierre de cientos de escuelas por el asedio del crimen organizado genera más desigualdad, pobreza y exclusión social

Los habitantes de la comuna 4 de Cazucá (Soacha) se ven empujados hacia la vecina localidad bogotana de Ciudad Bolívar en busca de zonas verdes y los bienes públicos inexistentes en su entorno

Más de 30.000 estudiantes de 34 escuelas de la ciudad se quedan sin clases presenciales por la ola de violencia que el Gobierno no logra contener

La Fiscalía acuerda enviar a un centro cerrado al menor que atacó a tres profesores y dos alumnos y abre un proceso para indagar la intencionalidad
El proyecto de María Cabrero y Jesús Valverde gana la VIII edición de HackForGood, una competición de la Red de Cátedras de Telefónica que premia el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras frente a distintos retos sociales

Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las prácticas, las tutorías, el trato del profesor y las instalaciones

Una concejal de Vox denuncia como “discurso político” que a su hija le hablen en clase del beso de Rubiales

La aFFaC considera que el vale escolar no sirve para reducir el gasto, sino que fomenta “el consumismo”

Tres profesores y dos estudiantes han sufrido heridas de “diversa consideración” y han sido trasladados a diferentes centros médicos