La familia de la víctima y el centro escolar han presentado una denuncia y la Consejería de Educación ha abierto un protocolo por acoso escolar
La psicóloga y académica estadounidense reflexiona en esta entrevista sobre el efecto que el mal uso de la tecnología tiene en la capacidad de atención, y qué podemos hacer para recuperarla
Un cambio en el sistema para solicitar los subsidios dejó a miles de familias sin respuesta al inicio del ciclo escolar y ahora serán 107.000 los beneficiarios
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados
El pensador barcelonés analiza nuestra relación con los animales y con inteligencias artificiales que, dice, no sabrán reflexionar sobre Kant
Los bajos salarios distorsionan la relación entre oferta educativa y sistema productivo
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Hitos como la aprobación del Presupuesto o el aumento en número de profesores y ‘mossos’ no convencen a una ciudadanía que, según el CEO, califica con 4,4 sobre 10 al Gobierno de la Generalitat
Desde mi expuesta condición de ciudadano, me gustaría ser presidente de Gobierno. Es una ilusión atractiva defender la sanidad pública, la educación pública, subir el salario mínimo y las pensiones...
Varios estudios revelan que un 40% de los docentes reconoce haber sufrido ansiedad o agotamiento físico y mental, cosa que ha derivado en bajas, dimisiones de directores o incluso abandono de la profesión
Madrugones, jornadas eternas y malabares de las familias para llevarlos y traerlos marcan el día a día de los escolares de zonas rurales y periurbanas de la comunidad con la población más dispersa
L’exercici natural dels drets lingüístics no pot ser una quimera, ni una odissea, ni un acte polític permanent
Cada relación positiva disminuye en un 10% el riesgo de sufrir acoso escolar, mientras que cada enemistad lo aumenta en un 12%, según un estudio de tres universidades españolas con 3.700 estudiantes de la ESO
Pese a la precariedad laboral de quienes estudiaron Psicología y grados audiovisuales, aumenta el número de estudiantes de estas titulaciones
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
El retraso de la Junta deja a los colegios públicos sin estas actividades en el arranque de curso. El Gobierno autonómico espera recuperarlas en los próximos días
La Fundación Cotec marca el acceso a los servicios públicos y la digitalización como las claves para solventar el problema de la despoblación
El académico, empresario e inventor reflexiona en esta conversación sobre los retos de la revolución digital y el papel que deben jugar las universidades
La Evau incorpora una nueva prueba de Ciencias para el alumnado que ha cursado el Bachillerato General
El tercer idioma más hablado en Perú cobra fuerza gracias a su enseñanza sistemática en una de las universidades más antiguas de América
Aunque la educación es un derecho fundamental, unos 78 millones de menores no están escolarizados. De ellos, más de 42 millones son niñas, según Naciones Unidas
Si la violencia, física o psicológica se repite, es un caso de acoso. Si no hay repetición, es un hecho aislado
Las asociaciones de progenitores acusan al docente de Laguna de Duero de haberlo hecho en cursos anteriores
Jorge Pueyo (Sumar) destaca la habilidad de Vox para difundir su discurso en redes como TikTok y cree que la falta de fe en el futuro explica el desencanto juvenil con la izquierda
Los centros educativos han reclamado la medida tras producirse desmayos y episodios de golpes de calor en las aulas
El Departamento de Educación insta a las escuelas a volver a nombrar este cargo y obliga a que sea alguien del equipo directivo
Entre escuelas derruidas, a distancia, desde la pequeña esquina de un sótano o un refugio antiaéreo, estas son algunas de las historias de los docentes que siguen dando clase a pesar de la invasión rusa que asola su país
Un grupo de alumnos del centro educativo Santa María del Pilar denuncia a otros estudiantes por desnudarlos sin su consentimiento
El proyecto Utamed, impulsado por el Grupo Medac-MasterD, ofrecerá grados, másteres y líneas de investigación con base tecnológica y humanista. Rompe con más de dos décadas de retraso en la implantación de estudios superiores a distancia respecto a otras comunidades como Madrid y Cataluña
El sexo y la violencia son los reclamos más eficaces en la estrategia que la economía de plataformas aplica a través de los algoritmos
‘Educar sin desesperar’ es una guía que nace de la propia experiencia de la autora y en la que la psicóloga aboga por la calma y el respeto mutuo como bases de una educación sin gritos, chantajes ni amenazas
En la escuela infantil Pinolivo son conscientes del riesgo de adormecimiento mental y corporal asociado a la omnipresencia del mundo digital en la infancia. Quieren darle la vuelta, dotarle de sentido, al tiempo que les educan para sentirse iguales. Iguales y libres para ser fuertes, iguales y libres para llorar o emocionarse, iguales y libres para formar la sociedad que ansiamos, humana, respetuosa y cargada de esperanza
Las Ciencias de la Salud siguen en cabeza, pero se cuela una titulación poco conocida: Prevención de Riesgos
Si la ficción se encargado de enseñarnos que reencontrarnos con amigos y viejos amores del instituto no trae más que desgracias, esta crónica en primera persona llega para desmentir todo lo que creíamos
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes
¿A quién le interesa la degradación laboral de los servicios públicos básicos cuando lo que debe celebrarse son las inversiones extranjeras en nuestras ciudades globales?
Un 70% de las mujeres que participaron en una encuesta en 23 provincias del país conoce a chicas obligadas a contraer matrimonio antes de los 18 años. Las restricciones de los talibanes y la pobreza provocan además un deterioro de su salud mental
La Consejería de Educación justifica la subvención, prohibida expresamente por la ley de Educación, durante un año más por el “perjuicio grave para las familias de los alumnos escolarizados”
La violencia machista, las discotecas que abren sin licencia, la cortesía en el transporte público y la posible amnistía a los líderes del ‘procés’ son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas