
¿Qué es y cómo funciona el arraigo por formación?
Esta figura, incluida en la ley de extranjería, facilita la inserción sociolaboral de los migrantes que lleven al menos dos años en España de forma irregular

Esta figura, incluida en la ley de extranjería, facilita la inserción sociolaboral de los migrantes que lleven al menos dos años en España de forma irregular

Tshering Tobgay defiende el índice que en su país mide la felicidad de los ciudadanos y que consideran más relevante que el PIB y explica por qué han instaurado una tasa para los turistas que quieran visitar el país himalayo

La LOSU, como sus predecesoras, también contradice el mantra de los consejos sociales de que la universidad está alejada de la sociedad

El veterano profesor, que se ha convertido en una celebridad en redes sociales, publica un libro sobre cómo entender y usar mejor la inteligencia artificial en el día a día

El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más

Profesores y estudiantes exigen al Gobierno ultraderechista más recursos para la educación superior

CC OO, ANPE, CSIF y UGT convocan dos “grandes manifestaciones” para reclamar que se reduzca el horario lectivo y las ratios

Cataluña pone en marcha una campaña de sensibilización contra el acoso escolar; el Departamento de Educación registró mil casos el curso pasado

Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco

Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, la violencia machista y las agresiones sexuales, la nueva selectividad y el conflicto en Oriente Próximo
Los exalumnos que superen Bachillerato tendrán un B2, y los que tengan un siete de media obtendrán el C1

Letta, que se incorporará el 20 de noviembre a su nuevo puesto, reemplazará a Manuel Muñiz, actual rector del centro y presidente del Board de IE New York College.

Un informe de la patronal de enseñanza privada CICAE concluye que ocho de cada 10 centros subvencionados infringen la gratuidad

El partido de Bergerot pide ampliar la investigación del ‘caso FP’, centrada en esclarecer la construcción presuntamente irregular de centros educativos

Contrario a lo que se cree, según el último reporte del World Economic Forum acerca del futuro del trabajo, las competencias más demandadas serán profundamente humanas. Nada de lo que hoy se pide en el mundo laboral se desliga del talento construido en nuestro interior

López Obrador deja un país con el empleo más alto en 18 años aunque entre incertidumbre económica, violencia y carencias en el sector salud y educativo

La forma en que solemos hablar de la educación pública, un bien común y un derecho al mismo que asiste a todas las personas, bien podrían ir más allá del lamento y la confrontación

Si queremos solventar el problema de la segregación escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atrás tenemos que ir extinguiendo los conciertos.

Por primera vez en dos décadas, la población pobre supera la mitad de la población. La clase media que sigue a flote se ha visto obligada a cambiar hábitos de consumo, reducir salidas y gastar ahorros para llegar a fin de mes

La escuela, construida en terrenos de la catedral de Tánger, ve bloqueada su apertura por una disputa judicial entre la diócesis y el empresario que promueve el centro

Las familias no pueden caer en el estigma de pensar que un menor con mucho carácter, que lo vive todo con elevada intensidad y siempre quiere salirse con la suya es un niño malo o mal educado, porque es su carácter quien le hace actuar de una manera inadecuada e impulsiva. Es algo que se puede trabajar

El movimiento por una Escuela Off pide a las autoridades que en cada curso se ofrezca una línea “sin pantallas”. Organismos como la Unesco han pedido a los Gobiernos que revisen sus planes de digitalización en los centros educativos y evalúen la pertinencia del uso de dispositivos

Los lectores escriben sobre la importancia de los donantes, la reducción de la jornada laboral, la toma de posesión de Claudia Sheinbaum y la necesidad de una educación contra la violencia machista
El CEIP Santo Ángel de la Guarda de Valencia lleva más de seis años en instalaciones provisionales a la espera de que se construya el nuevo colegio, que todavía no ha empezado las obras
Los lectores escriben sobre tomarse en serio la emergencia climática, el discurso de Mahmud Abbas ante la Asamblea General de la ONU, la inmigración y el cambio en la Selectividad

La nueva consejera del sector, Núria Montserrat, ha asegurado que ya están trabajando en la nueva Selectividad y que “se llegará a tiempo”

Un estudio señala que el 87% de los asuntos clave de la historia hispana no se incluye en los libros de texto que se enseñan en los colegios

Habrá un único modelo de examen en cada asignatura, en lugar de dos como ahora, y la prueba incluirá entre un 20% y un 25% de preguntas de carácter competencial, que deberán contestarse de forma obligatoria

La Casa Encendida acoge un espacio construido con publicaciones impresas para invitar a redescubrir el valor del libro como objeto material

Un centenar de profesionales han reclamado a la Junta de Andalucía medidas para garantizar la bajada de la ratio y la atención a la diversidad

Apostar por la enseñanza plurilingüe debe superar la perpetuación de estos programas que pueden acarrear segregación, inequidad y lagunas académicas

Preparar el asalto a una plaza de empleo público requiere un esfuerzo y compromiso prolongado en el que influyen aspectos como la organización, las estrategias de estudio y el mantenimiento de hábitos saludables
Los consejos de estudiantes consideran que la acreditación lingüística tendrá un impacto económico “significativo” en las familias con menos recursos

La remuneración de Marcela Cubillos, histórica figura del conservadurismo chileno y candidata a alcaldesa de Las Condes, provoca fuertes reacciones en Chile por su alto monto. Dos diputados socialistas presentan una denuncia en su contra

De momento hay más de 9.000 vacantes, abiertas para todo aquel que quiera matricularse

El maestro ofrecía pastillas para “curar la homosexualidad” a sus alumnos

El sindicato STEPV critica que la Consejería de Educación suprima la certificación en las bolsas de trabajo extraordinarias. El Consejo de Europa alerta del deterioro de la lengua autóctona
El Gobierno publicó en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad autónoma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros

Pese a los avances de las últimas décadas en el país africano, aún se producen muchos embarazos no deseados y contagios de VIH entre adolescentes. Unos talleres en escuelas tratan de proporcionar información actualizada