
Los alumnos españoles soportan cada vez más horas de clase mientras en la UE se reducen
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él

Dos colegios en Cataluña de esta congregación religiosa pasan a ser privados tras perder la subvención de la Generalitat por separar a niños y niñas

El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento

Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres

Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial

Las clases empiezan este miércoles y, un día más tarde, en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio de 2024

El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida

Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa

Las familias pagarán este curso de media por alumno desde 329 euros en Primaria hasta 474 euros en Bachillerato, sin contar cuotas escolares. Todos los precios suben salvo los de los productos informáticos

Los menores deberían estar especialmente protegidos frente a la presencia de estupefacientes en las inmediaciones de las escuelas para evitar que normalicen su consumo

El Gobierno regional incrementa la partida del programa Accede en 12,6 millones de euros, con los que pretende beneficiar a 40.000 nuevos alumnos

El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior

Los estudios de calidad de la procuraduría pretenden mostrar que los productos más costosos no necesariamente son los más adecuados para el ciclo escolar 2023-2024

José Antonio Rovira culpabiliza al anterior gobierno y los socialistas le acusan de “mentir descaradamente”

El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas

Los docentes interinos conocen, a diez días de incorporarse a los centros, sus destinos tras los múltiples fallos en las resoluciones

Los sindicatos critican el caos en Educación a 10 días del inicio del curso escolar y estudian reclamar por los perjuicios ocasionados

Educación ha publicado hasta cuatro resoluciones de adjudicación de plazas con errores

CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores

La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil

El consejero Rovira se comprometió a difundir este jueves la adjudicación de plazas de los docentes de Primaria pero los tuvo que retirar para rectificar nuevos fallos

Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN

Socialistas y Compromís critican el “caos” a 15 días de empezar el curso y el PP acusa al anterior Consell no dejó preparada la plataforma informática

La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios

El Gobierno responde a las críticas por los textos públicos con una serie de conferencias para explicar su modelo de educación: “Hasta los conservadores los están leyendo”

Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir

El proceso permite que los padres puedan inscribir a sus hijos en escuelas municipales y subvencionadas de todo el país sudamericano

La directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo reflexiona sobre el papel de la educación en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible

Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes

Los institutos públicos deben cumplir con un máximo obligatorio de 25 estudiantes por aula el próximo curso y muchos lo harán a costa de prescindir de otros espacios, como la biblioteca o los laboratorios
Asociaciones y sindicatos advierten de la falta de recursos, formación y medidas para atender las agresiones machistas contra las alumnas en los institutos y colegios de la región

La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década

Con su primer libro, la profesora y creadora del portal ‘Adolescencia positiva’ pretende ayudar a los padres a sobrellevar esta etapa vital y que lo usen como una guía cuando se encuentren alguna dificultad. Dar a los menores confianza, espacio y responsabilidades son algunos de sus consejos

El 1 de julio coinciden la repetición de los exámenes caóticos de función pública del pasado abril con la convocatoria específica para los docentes

Mejorar la docencia implica desde reconocer la utilidad de lo que se enseña para el campo laboral, hasta los aspectos más generales de la administración de los sistemas educativos. El objetivo es evitar un incremento en la crisis de aprendizaje

La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva

Conseguir composiciones sociales heterogéneas a través de cuotas de alumnado ordinario y alumnado con necesidades educativas no es estigmatizador. Busca precisamente reducir el etiquetaje asociado a la escolarización en centros gueto

Este joven con altas capacidades ha obtenido un 12 de nota de acceso, y espera cursar Física en la Universidad de Barcelona