Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona
Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias
El debate sobre prohibir su uso en las aulas tiene sentido porque afecta al rendimiento de los alumnos, pero debe hacerse sin apriorismos ni polarizaciones
Estudiantes y profesorado del IES Marqués de Villena de Marcilla ponen en marcha un proyecto de Aprendizaje-Servicio, en colaboración con el Centro de Observación y Acogida, para facilitar la integración de los menores extranjeros no acompañados. Comparten espacios de aprendizaje, eliminan barreras y desmontan bulos. Al tiempo que cultivan su lado más solidario, despiertan su interés por las labores de voluntariado
Trabajar la inteligencia emocional con las artes a través de la plástica, el dibujo, la música o la literatura supone un incremento sustancial de los aprendizajes emocionales o sociales de los menores
La plataforma que permite a los padres chilenos inscribir a sus hijos en las escuelas públicas o subvencionadas avanza con su calendario
Cuatro alumnos cuentan cómo cambió su vida gracias a los grados básicos de FP, y destacan el papel que los profesores tuvieron en ello. La etapa educativa sigue teniendo una elevada tasa de abandono
Los sistemas de IA generativa han revolucionado la creación de contenidos, pero a la vez plantean preguntas éticas, técnicas y sociales que es necesario responder adecuadamente
Los docentes ven imprescindible fijar límites claros y más recursos personales para atajar unos comportamientos que lastran el aprendizaje
La consejera de Educación asegura que en diciembre el Departamento enviará las directrices sobre el uso de móviles en los centros: “Un 53% de institutos ya regula el uso del móvil, ahora le toca al resto”
El nuevo plan director para mejorar la seguridad en los centros educativos y sus entornos, que ofrece el Ministerio de Interior a las autonomías, amplía sus contenidos
El instituto Pau Claris de Barcelona ha implantado un plan de patios, que incluye reservar la pista de futbol un día a la semana para que jueguen las chicas
La familia de la víctima y el centro escolar han presentado una denuncia y la Consejería de Educación ha abierto un protocolo por acoso escolar
La víctima fue trasladada a un hospital y presenta heridas leves
La Evau incorpora una nueva prueba de Ciencias para el alumnado que ha cursado el Bachillerato General
Los centros educativos han reclamado la medida tras producirse desmayos y episodios de golpes de calor en las aulas
Un grupo de alumnos del centro educativo Santa María del Pilar denuncia a otros estudiantes por desnudarlos sin su consentimiento
Los expertos reclaman promover y prestigiar estos estudios, además de mejorar la formación de los profesores de otras titulaciones que están cubriendo las vacantes
La mujer, que recibió hasta seis cuchilladas, no sufrió heridas de gravedad
América Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnológicos y exhaustos tras la pandemia
La madre de la víctima ha puesto una denuncia contra varias menores, una agresora y otras muchas que jaleaban, todas ellas inimputables
Tres profesores y dos estudiantes han sufrido heridas de “diversa consideración” y han sido trasladados a diferentes centros médicos
El catedrático, referente en investigación escolar, afirma que el país se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podría mejorar la enseñanza
El centro religioso Sagrada Familia-Pureza de María cambia la ropa escolar de las alumnas de primero de Primaria y varios padres protestan contra la medida
Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar
Los docentes alertan del aumento de la conflictividad en las aulas y de la falta de medidas correctivas. La Generalitat admite no tener un registro de los casos
La legislación prevé desde hace 17 años que todo el alumnado reciba clases de la materia, pero sigue siendo irregular. La controversia social que genera no facilita su avance
Estos espacios, desarrollados a partir de una iniciativa europea, favorecen la adquisición de competencias gracias a las metodologías activas, la tecnología y el aprendizaje colaborativo
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Según el sindicato Intersindical, el pasado viernes había 303 vacantes sin cubrir, una cifra que Educación confirma
La ley estatal, la Lomloe, prohíbe conceder subvenciones a los colegios e institutos que segregan
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
La información disponible hasta ahora sugiere que la tecnología, por sí sola, no cierra la brecha entre estudiantes sobresalientes y estudiantes con malos resultados
La segunda semana del curso escolar termina en la Comunidad con miles de nombramientos pendientes y un aluvión de solicitudes de ayudas para la alimentación sin resolver
El profesorado del Colegio La Parra en Almáchar (Málaga) está convencido de la necesidad de transcender el tradicional rol técnico asignado, de aplicador de un conocimiento experto descontextualizado, y evolucionar al de sujeto activo e investigador de su propia práctica
El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
Volver a la rutina es lo que más les cuesta a los menores cuando regresan a clase tras el verano. Levantarse con tiempo, dejar las cosas preparadas la noche anterior o motivarles sobre lo que les espera en el nuevo curso les puede ayudar en el proceso