
Las mascarillas dejarán de ser obligatorias también en los recreos desde este jueves
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas

El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones

La Administración insiste en que de esa manera se podrán liberar más plazas para los niños de 0 a 6 años

Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid

En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual

Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola
El ministerio financia 64.000 nuevos puestos estatales para menores de tres años, mientras algunas comunidades apuestan por los conciertos y los cheques para acelerar la gratuidad de la etapa. La brecha social para el acceso es profunda y muy desigual entre autonomías

El estricto cumplimiento de las medidas de protección es imprescindible ante la expansión de la variante ómicron

La jefa de Gobierno ha desatado una discusión muy pertinente: qué debemos hacer para impulsar la mejora en la de educación de los niños

La capital entrega ayudas a niños que asisten a escuelas públicas sin considerar sus calificaciones. Esta política es deseable y vanguardista

Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía

Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora

El Ejecutivo y la mayoría de las autonomías apuestan por mantener la presencialidad. Solo Madrid plantea que los alumnos mayores vayan a clase en días alternos

El temor a un confinamiento por brotes en la escuela dispara el absentismo antes de las vacaciones

Las autorizaciones para inmunizar a los menores entregadas en una decena de colegios valencianos sondeados por este periódico oscilan entre el 50% y el 90%
Los colegios viven un aumento de casos y cuarentenas en los grupos burbujas, mientras la actividad en los centros de secundaria se acerca a la normalidad
Parte de los profesores temen que los menores no inmunizados queden señalados y se generen problemas de convivencia. Tres autonomías han anunciado que inmunizarán en los centros educativos y otras dos estudian hacerlo

El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus

El porcentaje de aulas cerradas, en torno al 0,38% del total, sigue lejos de las cifras más altas del curso pasado. Los brotes que tienen los colegios como punto de contagio preocupan a los expertos

Somos parte de la tribu educadora ¿qué podemos hacer como padres? ¿Cuál debe ser nuestro modelo para inspirarlos?

El último estudio comparativo de la oficina de la ONU establece que el 60% de los niños de sexto grado de primaria no alcanza niveles mínimos en lectura y matemática

Los dos partidos acuerdan pagar la guardería o el bachillerato de las familias que lo soliciten y tengan una renta per cápita inferior a 35.000 euros

La Consejería de Educación no acepta las condiciones impuestas por el ministerio para el reparto de 660 millones de fondos europeos, que asegura le obligarían a “dejar en la estacada” a 15.000 trabajadoras de los centros privados

El 50% de los centros escolares de la región están acogidos a un sistema que genera dudas sobre su impacto en el rendimiento académico del alumnado y la segregación entre “buenos y malos”

Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora

La idea de la Administración es que los niños de 3 a 6 se matriculen en los colegios. CC OO denuncia que la medida se debe a la negociación de los presupuestos con Vox

El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años

Los efectos inmediatos de la pandemia son demoledores en el ámbito educativo, pero las consecuencias futuras para Iberoamérica pueden ser aún peores si no se pone remedio cuanto antes

A mi juicio, ningún tipo de concertada está justificada. ¿Privadas? Las que ustedes quieran y las que ustedes se paguen, íntegras, claro está. No soy yo la que tiene que pagarle los caprichos a nadie

La Consejería de Política Social financiará la medida con 30 millones de euros anuales y se beneficiarán 20.000 niños, el 30% de escuelas privadas

El profesor de la Universidad de La Laguna Juan E. Jiménez ha desarrollado un sistema para detectar y combatir los déficits educativos desde los cinco años

El Gobierno establece qué se dará en cada asignatura, como Valores cívicos, y cuántas horas tendrán en el borrador del decreto de currículo

El torneo internacional ‘World Robot Olympiad’ reúne en Cáceres a niños menores de 13 años para diseñar máquinas autómatas y desarrollar su creatividad mezclando matemáticas, ciencia y tecnología

Esta actividad es eminentemente lúdica, aplicada, y lleva al disfrute integral del niño que aprende. Se puede llevar a cabo en casa y en el aula

Igualdad entre hombres y mujeres, denuncia de la pobreza y ecologismo: la Conferencia Episcopal presenta el nuevo diseño de la materia, cuyo contenido elabora la Iglesia, e invita a la comunidad educativa a proponer mejoras

Es necesario renovar y reconstruir nuevos ecosistemas educativos donde resulte posible estudiar, trabajar y aprender juntos

El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto

Conocer qué pasaba antes y no quedarnos solo con lo que vemos, con lo que nos molesta de esa conducta presente, nos va a ayudar a hacer una buena evaluación y a facilitar la intervención
La proporción de alumnado extranjero en centros públicos doblaba a la de los centros privados el año pasado. Educación activa este curso un paquete de medidas para equilibrar la escolarización