En el París de los locos años veinte las pinturas y grabados de Jean Dunand decoraron transatlánticos, hoteles de lujo y villas burguesas. Cayó en el olvido hasta que fue reivindicado por la moda y el arte de finales del siglo XX. Una exitosa subasta de sus obras para el crucero de lujo Normandie confirma su vigencia
La segunda edición del evento madrileño busca hacer frente a la brecha de género que sigue existiendo en el sector e invita a la reflexión con varias charlas a lo largo del fin de semana
Este año el Madrid Design Festival alarga su programación hasta marzo y aún hay tiempo para visitar exposiciones de arquitectos de culto, para comer un menú con mucho estilo e incluso para salir a bailar
Un acercamiento desde el diseño gráfico a las últimas novedades editoriales, de los nuevos libros de Milena Busquets y Luna Miguel a los de Najat el Hachmi y Selva Almada
Tener ideas, proponérselas a los conciudadanos, formar equipos y llevarlas a cabo. Así es este singular centro cultural, que ahora cambia de dirección, en el que se han llevado a cabo desde sesiones de edición de la Wikipedia hasta talleres para recueprar la memoria de los barrios
El azul y beis que antes caracterizaban a una de las organizaciones secretas más poderosas del mundo ya es cosa del pasado. La Agencia Central de Inteligencia ha dado un vuelco a su propia historia con un cambio de imagen que se ha convertido en objeto de mofa en redes sociales
Charlas profesionales, jardines secretos y hasta menús estrellados donde el diseño se vive y se come. Seguimos disfrutando de las bocanadas de aire fresco que trae el festival a la capital
Escribo estas líneas desde el más literal abatimiento, puesto que perder a un amigo es como recibir un bofetón demasiado fuerte como para soportarlo estoicamente
El polifacético artista, que ha fallecido a los 79 años, fue uno de los padres de la modernización gráfica iniciada por instituciones y empresas españolas tras el final de la dictadura
Dos españolas residentes en Nueva York crean La Pera Projects para demostrar que el coleccionismo puede ser accesible y de calidad. Y que puede venderse incluso a través de una ‘app’
El festival llega con más de 180 actividades y 58 exposiciones en el año en que el diseño tuvo que demostrar su capacidad de transformación. Como veremos en
La muerte de uno de los fundadores del mítico estudio de La Nave es un aldabonazo para el diseño valenciano, además del impacto que para tantos próximos ha supuesto su desaparición
El sector disfruta de un gran reconocimiento internacional y se extiende de forma transversal a otras áreas como la enseñanza, el marketing o la comunicación
Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad
De la prehistoria a la emergencia de la Bauhaus, un nuevo volumen enciclopédico pasa revista a la evolución de una disciplina omnipresente e imprescindible
“Mi rey es Felipe VI”, aclara en tono de broma Almeida sobre la polémica de los marcapáginas de las actividades infantiles navideñas, que achaca a un error de la empresa contratada
Un programa de edición de gráficos gratuito y sin vocación de permanencia nacido en 1995 se ha mantenido vivo gracias al empuje de una comunidad de colaboradores voluntarios
El dissenyador va crear capçaleres de diaris com ‘Tel/eXpres’, cartells per a Barcelona 92 i portades de llibres per a Espriu i Cela, a més de la publicitat de productes com Biodramina i Dolmen
Creó cabeceras de diarios como ‘Tel/eXpres’, carteles para Barcelona92 y portadas de libros para Espriu y Cela, además de la publicidad de productos como Biodramina y Dolmen
Nuestra imagen en el exterior es siempre motivo de controversia y desde el sector del diseño varias campañas tratan de mejorar la proyección en el exterior de los creadores españoles y del propio país
Que tenemos que hacer las cosas mejor es la conclusión a la que nos llevan las largas reflexiones de 2020. La Barcelona Design Week no piensa dejar pasar ni un día más sin hacer algo para conseguirlo y ha tomado las riendas del activismo
El jurado destaca el rigor creativo del autor valenciano de la renovación de la marca de Roca, ganador de un ‘Oscar’ de la tipografía y profesional desde hace cinco décadas
Le llegan cientos de mensajes con insultos, pero el ilustrador de origen cubano no va a suavizar sus pinceles contra la hegemonía de las instituciones blancas y de la iglesia: “Hay cristianos que se han olvidado de que Jesucristo fue un rebelde contra el poder”
La ciudad del norte de Francia reta a la pandemia con un despligue de exposiciones, instalaciones e espacios intervenidos, pero sobre todo un comopendio de ideas que proponen avanzar al futuro en comunidad
El London Design Festival celebra su 18 aniversario con una edición volcada en el entorno digital y con piezas que obligan a la reflexión y se adaptan al nuevo contexto 'poscovid'
José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte