Claustrofòbic, alarmista, tímid, pessimista... Qualificatius per a un cineasta genial que amb gairebé 80 anys, torna a la seva cita anual amb una nova pel·lícula: 'Magia a la luz de la luna'
La familia del artista estadounidense cede su legado a la escuela de cine de California
Inma Cuesta y Hugo Silva hacen parte del reparto así como la jovén talento Melania Deocal, ganadora del concurso para formar parte del elenco de la obra
Claustrofóbico, alarmista, tímido, pesimista... Calificativos para un cineasta genial que con casi 80 años, vuelve a su cita anual con una nueva película: 'Magia a la luz de la luna'
Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar
Los Dardenne retratan en ‘Dos días, una noche’ la lucha agónica de una trabajadora
Els Dardenne retraten a ‘Dos días, una noche’ la lluita agònica d'una treballadora
Asumo que vivimos ya una época enrevesada en la que incluso hablar bien de Woody Allen como cuentista es ya también asunto espinoso
Es el hermano mayor que hasta en sus errores ofrece una lección valiosa y valiente
Després d'Eastwood i Tarantino, el cineasta rep el Premi Lumière del festival de cinema clàssic de Lió en un homenatge protagonitzat per les seves muses
Ovación a los hermanos Dardenne por su película ‘Dos días, una noche’
Tras Eastwood y Tarantino, el cineasta recibe el Premio Lumière del festival de cine clásico de Lyon en un homenaje protagonizado por sus musas
El crítico de cine de EL PAÍS habla de la nueva joya de la cinematografía argentina
La viuda del escritor mexicano repasa las películas que veían juntos
En el cine en que vi 'Perdida' hubo risas no deseadas, cosa que suele suceder cuando un director pretende colar por profundo lo que es una mascarada
El actor texano presenta en el festival de cine de Oaxaca su segunda incursión en el mundo de la dirección con 'Satellite Beach'
El cineasta dice que 'Perdida' es su película más cercana al director Alfred Hitchcock
El fallecido actor tiene un papel secundario en el film que se estrena este viernes
Carlos Vermut ha logrado con 'Magical girl' algo más que la Concha de Oro de San Sebastián: se ha consagrado como cineasta
El estreno de un documental y de su película inacabada reviven la memoria del infatigable cineasta
Participan en una campaña del Ministerio de Exteriores polémica entre los conservadores
Afortunadamente en el palmarés del jurado no se han colado los dislates
‘Magical girl’ es una película tan desconcertante como hipnótica
El director madrileño logra el Premio a la Mejor Dirección por 'Magical girl'
CRÍTICA | La danza de la realidadLa película es una explosión de creatividad no siempre virtuosa
El director mantuvo un encuentro con el público en un cine de Madrid
Presenta su nueva película, 'La danza de la realidad'
La película narra el secuestro, torturas y asesinato que sufrieron dos etarras por la Guardia Civil
El Gobierno se enfrenta a la comunidad médica en medio de un aumento de casos de chikungunya
Los cineastas que acuden a Zinemaldia cuentan las dificultades para lanzar sus proyectos
Favores, familia y 'crowdfunding' son clave, pero la industria no se mantiene solo de entusiasmo.
'Babelia' reúne a la generación de directores que se presenta en el Festival de San Sebastián
La celebración del encuentro se anunciará el último día del festival donostiarra, que arranca hoy
Debuta en el cine con ‘God Help the Girl’* y nos habla del referéndum escocés, sus trastornos alimentarios y por qué deberías enrollarte con tu compañero de banda.
Los cineastas protagonizarán de la 59 edición de la Seminci con su película 'Dos días, una noche'
Es una de las actrices más cotizadas de Hollywood, esposa de Brad Pitt y madre de familia
Todo lo que hace se convierte en noticia y ansía consolidarse como directora
Nos recibe para hablar de sus ambiciones, de sus miedos y de una vida, la suya, de película
Delante y detrás de la cámara el artista ha sido uno de los baluartes del Hollywood actual
Hollywood rendirá homenaje a toda la carrera de la estrella en la próxima gala de los premios
En 1956 debutó como director con 'Matar a un hombre', un 'western', como la mayor parte de sus mejores trabajos, género del que disfrutaba casi tanto como del policiaco
El cineasta sueco se lleva el León de Oro con ‘Una paloma sentada en una rama reflexionando sobre la existencia’, retrato lúcido y satírico de la condición humana
Caroline Link, la directora alemana ganadora de un Oscar, reflexiona sobre los desencuentros entre padre e hijo
El actor explorará el lado oscuro del periodismo con el caso de las escuchas telefónicas del 'News of the World' como telón de fondo
‘Words with gods’, de Guillermo Arriaga, reúne a nueve cineastas para hablar de religión