Sorrentino, Schrader, Campion o Larraín se suman a una competición por el León de Oro que inaugurará ‘Madres paralelas’, de Almodóvar, el 1 de septiembre. Banderas y Cruz, entre las estrellas más esperadas de La Mostra
El actor y dramaturgo paga un peaje emocional por su debut como realizador en tiempos de pandemia. El rodaje de ‘El cover’ se pospuso varias veces y su director acabó hospitalizado con coronavirus
El investigador Esteve Soler sigue, gracias a una beca Leonardo, la pista del guion perdido que el cineasta español concibió en Los Ángeles en los años 40 con el mítico fotógrafo que le ayudó a estrenar ‘Un perro andaluz’
Los galardones de cine iberoamericano dan a conocer sus candidaturas en un acto con el ministro Iceta. Las películas de Fernando Trueba y Jayro Bustamante empatan con 11 nominaciones
Entrevista con la cineasta francesa de 37 años que ha reventado Cannes con ‘Titane’. La Palma de Oro, que ha dividido al público, busca “desnudar los estereotipos sexuales, para luego destruirlos”
La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón
El director, que ya piensa en la retirada, lamenta que la presión por lo políticamente correcto se ponga por encima del arte. Lo dice alguien que siempre hizo lo que le dio la gana
La síntesis más turbadora entre literatura y cine se produjo en John Huston, cuando dirigió ‘Vidas rebeldes’, cuyo guion había escrito Arthur Miller para salvar el amor de Marilyn Monroe
‘La civil’ y ‘Noche de fuego’, dos cintas sobre el terror que azota a las comunidades mexicanas, reciben el reconocimiento de los jueces en la sección Una cierta mirada, para obras originales e innovadoras
El cineasta italiano realiza una clase magistral, estrena ‘Marx può aspettare’, sobre la muerte de su hermano gemelo, y recibe una Palma de Oro de Honor
Los protagonistas, Emily Blunt y Jamie Dorman, parecen tener 20 años más de lo que demandarían sus personajes, dos granjeros vecinos condenados a ser pareja desde niños
Basado en el corto del mismo título, el debut en el largo de Júlia de Paz Solvas es una película a ras de suelo en su retrato de una mujer desbordada y sola
Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista
El cineasta presenta un espléndido documental con el material del Gobierno estadounidense que se puede consultar desde 2017 y que echa por tierra los mitos de la bala mágica y de Lee Harvey Oswald como único francotirador
El cineasta italiano estrena en Cannes ‘Tres pisos’, un drama seco que le abre las puertas a una segunda Palma de Oro. “Mi filmografía siempre me ha parecido distintos capítulos de una misma novela. Esta película está fuera de ese libro”, dice
El cineasta regresa al festival donde hace cinco años fue lapidada su anterior película como director. Esta vez, su hija es protagonista. “Me siento muy orgulloso de estar aquí con ella”, asegura
El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos
La Filmoteca de Catalunya conmemora el centenario del cineasta francés con la proyección de sus películas y una retrospectiva dedicada a una voz única por cómo reflexionó sobre el poder de las imágenes
La española Clara Roquet impacta con el estreno de su primer largometraje en la Semana de la Crítica. Centrado en un verano en la Costa Brava, ha estado guardado un año esperando esta edición de Cannes
François Ozon y Emmanuel Carrère presentan en el festival, en distintas secciones, dos películas basadas en historias reales narradas previamente en libros en primera persona
La cineasta, “una artista excepcional”, proclama su pasión por el cine, que este año ha sido su “salvavidas”, como arte que “está para emocionar, conectar y transformar”
El neoyorquino supo elevar los cánones de calidad del cine más comercial, sin importarle si eran adaptaciones de cómics, sagas o guiones originales, y fue uno de los dioses de Hollywood en la década de 1980
Todos los sectores del audiovisual español negocian juntos la creación de una agencia estatal, un organismo independiente que regirá el séptimo arte por encima de los cambios de Gobierno. Su materialización llegará con la reforma actual de la Ley del Cine
Su director y guionista, Emmanuel Mouret, parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Phillipe Garrel, vía Éric Rohmer
El cineasta estrena ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’, un drama amoroso que recuerda a la inteligente verborrea del maestro de la Nouvelle vague y que ha sido todo un fenómeno en Francia
El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos
Una nueva hornada de profesionales desarrolla en Londres y Los Ángeles su carrera, gracias a oportunidades que no encuentran en la industria nacional. Los últimos ejemplos: el director Chino Moya y el animador James Castillo
El japonés Nobuhiro Suwa regresa a su país enfrentándose a su última gran tragedia nacional a través de una adolescente que ha perdido a su familia en la catástrofe
El intérprete Danny Glover recibirá el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria. Los galardonados recibirán sus estatuillas el próximo 15 de enero
El director iraní estrena en España ‘La vida de los demás’, ganadora de la Berlinale 2020, mientras espera que la justicia ejecute su condena por hacer propaganda contra el régimen de su país. “Las mujeres están liderando algunos cambios sociales en Irán”, explica por videoconferencia
El certamen, dedicado este año al hombre lobo y a la bestia que lleva el hombre dentro, presenta el cartel y el 50% de la programación que se verá en octubre