
Primeras imágenes de la nueva película de Víctor Erice, 30 años después de ‘El sol del membrillo’
El cineasta termina el rodaje de ‘Cerrar los ojos’, un drama centrado en la identidad y la memoria, con los actores Manolo Solo y José Coronado

El cineasta termina el rodaje de ‘Cerrar los ojos’, un drama centrado en la identidad y la memoria, con los actores Manolo Solo y José Coronado

El director mexicano acusa al Imcine y a la Secretaría de Cultura de cometer arbitrariedades en la asignación de presupuesto para ‘¡Que Viva México!’, su última película

La estrella británica lleva cuatro décadas instalada en la élite de la profesión sin renunciar a sus opiniones lapidarias y su particular forma de vestir, y atreviéndose con todo tipo de papeles. Y no parece que vaya a bajar el ritmo en 2023

El viernes se estrena la segunda parte de la película que más ha recaudado de la historia. Cuando ya poco queda de la moda del 3D, ¿acudirá el público a la llamada de los seres azules de Pandora?

‘El triángulo de la tristeza’, del sueco Ruben Östlund, arrasa en la ceremonia celebrada en Reikiavik llevándose los trofeos a mejor guion, dirección, actor y película

Una exposición en Vitoria se adentra en la obra del director de ‘Arrebato’, que exploró los límites del cine en películas que aspiraban a ser menos perfectas, pero más libres

La encuesta convocada cada década por ‘Sight & Sound’, la revista del British Film Institute, da la sorpresa al encumbrar ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman, y abre un espinoso debate con las guerras culturales contemporáneas en su epicentro

El director de la película, apodado tras el rodaje “el hombre más temible de Hollywood” ha zanjado los rumores sobre la supuesta enemistad entre él y la actriz durante la promoción de ‘Avatar: El Sentido del Agua’, donde los dos vuelven a trabajar juntos después de 25 años

En un país como España, una película se hace siempre con presupuesto escaso y con entrega sin recompensa, y a pesar de todo se hacen en los últimos tiempos películas imborrables, estremecedoras, veraces, espejo del presente

El vacío a Albert Serra o la racanería con una película tan arriesgada como ‘Un año, una noche’ de Lacuesta son el contrapunto a las nominaciones de un año excepcional

El cineasta es el creador de ‘No me gusta conducir’, protagonizada por Juan Diego Botto y que se basa en sus experiencias en la autoescuela pasados los 40

El cineasta reúne a un elenco de conocidos intérpretes para narrar cinco historietas independientes en una comedia sobre conductas tan humanas como patéticas

Se ha producido el ansiado reencuentro (para muchos y muchas, entre los que no estoy) entre Luca Guadagnino y Timothée Chalamet tras ‘Call Me by Your Name’

El director ha estrenado ‘No mires a los ojos’, la adaptación de una novela de Millás, con Paco León y Leonor Watling de protagonistas

Un cortometraje de Elías León Siminiani preseleccionado para los Goya explica la capital durante la dictadura con el romance de dos universitarios y sus espacios compartidos

Pilar Palomero narra de manera veraz y atractiva, la película está llena de pequeños y reveladores gestos, te introduce en el corazón y en los problemas de estas adolescentes embarazadas

El estadounidense entrega una película sobre la educación y los 400 golpes que da la vida. Sobre el legado, las aspiraciones personales, el judaísmo y las relaciones entre padres e hijos

Un repaso a algunas de las obras maestras del cineasta de ‘Toro salvaje’, ‘Uno de los nuestros’ o ‘Casino’, el gran retratista de Nueva York, que nació el 17 de noviembre de 1942
La directora zaragozana regresa a las pantallas con ‘La Maternal’, que aborda el drama de los embarazos de adolescentes en situaciones marginales

El cineasta presenta en el festival de Gijón su drama sobre un pedófilo y se defiende del ataque del semanario alemán: “No había nada porque no pasó nada. Hoy siento ira”

El director neoyorquino cuenta en ‘Armageddon Time’ su infancia con unos padres infelices y en un colegio privado administrado por la familia del expresidente de los EE UU

El retrato demoledor de la industria pesquera convirtió al documental ‘Seaspiracy’ en uno de los grandes fenómenos de Netflix. Su director no cree en alternativas sostenibles y aboga por dejar de comer pescado para salvar los océanos

Herzog es un maestro del documental que pertenece a la estirpe de los verdaderos fabuladores, capaz de hacernos soñar y pensar con el lado más extraordinario de la realidad

Un documental de Mario Corona Payán recupera las historias de cinco mujeres que en los años setenta se formaron política y militarmente en el país asiático

Veteranos como Ken Loach, los hermanos Dardenne, Zhang Yimou, Carlos Saura, Jerzy Skolimowski, Roman Polanski o Paolo Taviani ruedan o estrenan películas con brío tras la pandemia

El nuevo trabajo de Rodrigo Sorogoyen es una película extraña en el sentido más turbador. También poderosa. E irregular

El demandado tendrá que pagar al menos 7,5 millones de dólares a la publicista que le denunció

Después de dos triunfos como ‘El reino’ o ‘Antidisturbios’, el director madrileño estrena ‘As bestas’, otro extraordinario trabajo que le ha valido el aplauso en Francia mientras perfila su gran proyecto sobre la Guerra Civil

Había leído algunas de las críticas destructivas que se publicaron después de su estreno en el Festival de Venecia, pero algo en la virulencia con que algunas estaban escritas me hacía desconfiar del lugar desde el cual estaban enunciadas

El periodista convoca a un grupo dispar de personajes para charlar sobre España. En los contraplanos y acotaciones se aprecia a un profesional que antepone su curiosidad a su afán de predicación

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas

Momo Nishiyama, “coordinadora de intimidad” en Japón, relata el reto de convertir las secuencias íntimas de películas y series en una coreografía consensuada en un lugar donde la vida diaria no prevé besos y abrazos

Unos 70 vecinos han participado en la primera película dirigida por el actor, y que protagoniza su hermano. Algunos residentes se quejan de estar estigmatizados por la delincuencia y el tráfico de drogas

La película de Alejandra Márquez Abella también obtiene el galardón a Mejor guion. La cineasta Natalia López-Gallardo gana el premio a Mejor dirección por ‘Manto de gemas’

El veterano cineasta polaco, que huyó de su país por antiestalinista y ha vivido décadas en el exilio, entrega a sus 84 años una feroz película animalista, ‘EO’, mientras augura el final de la Humanidad

El encuentro más importante de la industria local cumple dos décadas y no aspira a ser Cannes, San Sebastián o Venecia. Su obsesión siguen siendo las películas nacionales

El Festival Internacional de Cine de Morelia ha logrado constituirse como una palestra cinematográfica internacional y un trampolín para cineastas mexicanos

La pionera directora y guionista presenta sus películas recién digitalizadas sobre el aborto y las violaciones rodadas en los setenta. “En la lucha feminista, un López Obrador no entiende ni madre”, sostiene

El director de cine mexicano, galardonado con seis Arieles por ‘Una película de policías’ , acusa a Televisa de ser “la gran culpable de la educación sentimental e intelectual de la población”

El director mexicano promete una adaptación diferente del cuento del italiano Carlo Collodi que ha hecho para Netflix