
La verdad incómoda de ‘Otoniel’, el señor de la guerra
Las trabas para que el jefe del clan del Golfo declare muestran las dificultades para resolver el conflicto en Colombia
Las trabas para que el jefe del clan del Golfo declare muestran las dificultades para resolver el conflicto en Colombia
El presidente ruso agrava el conflicto al asumir la soberanía de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, en el Donbás
El presidente estadounidense reúne al Consejo de Seguridad Nacional, habla con Macron y cancela su viaje a Wilmington ante la escalada de tensión
El Elíseo afirma que ambos presidentes están de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua república soviética. El Kremlin, pese a todo, lo considera “prematuro”
El macroevento deportivo, a la sombra de la crisis ucrania, supone un momento de unidad nacional y permite al país alardear de su política contra la pandemia y estrechar lazos con gobiernos amigos
Si ajustamos algo más nuestro pensamiento a la realidad, la actual crisis puede conducir a una coexistencia pacífica entre grandes y pequeñas potencias nuevas y viejas
Paola Schietekat denuncia el poco apoyo consular que recibió durante el proceso judicial
EE UU eleva a 190.000 el número máximo de militares desplegados por Moscú, que hace tres semanas cifraba en 100.000, y señala Kiev como objetivo inmediato
Kiev, que mantiene su llamada a la calma pese a alertar de la concentración militar del Kremlin, declara festivo nacional la fecha marcada en rojo por el espionaje de EE UU
El brasileño muestra su interés por las centrales nucleares rusas en una visita que EE UU quiso que cancelara
Los lectores escriben sobre los resultados de las elecciones de Castilla y León, el acoso en los colegios, la tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia y la entrevista a Adamo publicada el domingo
Los líderes de China y Rusia publicaron una ambiciosa declaración conjunta tras su reunión en Pekín. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada del documento
EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana
La tensión militar planea sobre la cumbre de Europa con África y la reunión de ministros de Defensa de la Alianza, y obliga a la Comisión Europea a reaccionar en caliente en esas citas
Blinken vuelve a “instar enfáticamente” a sus compatriotas que abandonen el país, ante una posible invasión
El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente
“El mejor amigo de nuestros enemigos es el pánico en nuestro país. Y toda esta información solo está provocando pánico”, dice Zelenski
La ruta que se ha planteado Ebrard es a prueba de bochornos: seguirá tejiendo alianzas en América Latina, Norteamérica y Europa. Y en el ámbito interno será lo que diga el presidente: policía bueno, gestor de favores, cuidador del patio trasero de EEUU, dispensador de vacunas y ejemplo de disciplina incondicional
El destacamento español, con 130 militares de la base de Los Llanos (Albacete), patrullará el mar Negro hasta el 31 de marzo
París y Moscú confirman que el presidente francés rechazó hacerse un test ruso, pero niegan que haya un motivo político detrás
Borrell responde en nombre de los 27 ministros de Exteriores a una carta enviada a cada país por Lavrov
España es la segunda fuente de inversión extranjera directa, con más de 70.000 millones y miles de empleos
En el nuevo embate en realidad juegan razones de política interna e incluso rasgos de personalidad
La última ofensiva del presidente mexicano prolonga toda una serie de disputas desde el inicio del mandato como parte de su estrategia polarizadora
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano
Los exempleados de la AECID dicen que salir por sus medios de Afganistán es imposible
Nos encontramos ante países que comparten la receta infalible de la inestabilidad estructural y la presencia creciente de mercenarios rusos que alientan los golpes de Estado
El presidente francés afronta dos crisis internacionales, en Ucrania y el Sahel, mientras prepara su candidatura a la reelección
El presidente ruso ve puntos de encuentro en las propuestas de Francia. Según el Elíseo, Moscú se ha comprometido a evitar “nuevas iniciativas militares”
Europa necesita definir su posición ante el escenario geopolítico que refleja la sintonía entre China y Rusia
Scholz hablará este lunes con Biden de su negativa a enviar armas a Ucrania. La dependencia energética y el legado histórico protagonizan las complicadas relaciones entre Berlín y Moscú
El presidente francés multiplica la actividad diplomática en busca de una “desescalada” ante la amenaza rusa
EE UU alerta sobre los planes de agresión de Rusia a Ucrania con el objetivo de cortar el paso al Kremlin, pero corre el riesgo de errar el tiro ante la intensidad de sus denuncias
China tiene demasiado que perder y poco que ganar si las cosas se van de las manos en el país del Este. Su proyecto de hegemonía mundial no sobreviviría a un mal paso que llevara a Estados Unidos a aprovechar su superioridad bélica
Rabat pone objeciones sanitarias a reanudar el tráfico marítimo de pasajeros desde los puertos de Algeciras y Tarifa
Los lectores opinan sobre la crisis de Ucrania, la atención primaria, la pederastia en la Iglesia católica y las burbujas informativas
Ankara refuerza su relación estratégica con Kiev con la venta de drones turcos y la firma de un acuerdo de libre comercio, a la vez que pacta varios alto el fuego con Rusia en Siria, Libia y el Cáucaso
El grupo de expertos concluye que los misteriosos dolores de cabeza, vértigos y náuseas que sufrieron diplomáticos estadounidenses no se explican solo por factores como el cansancio o el estrés
El portavoz del Departamento de Defensa señala que la carta “confirma al mundo entero” que Washington está esforzándose al máximo “por encontrar una solución diplomática”
La propuesta de Washington y la Alianza en respuesta al Kremlin, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, exige una desescalada para facilitar el diálogo