
‘Podcast’ | Más gallina que Godzilla: por qué los dinosaurios no sonaban como dice Spielberg
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave
Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave
No hay un pasado objetivo, ni para el ‘Pinacosaurus grangeri’ ni para nosotros, sino más bien uno que siempre estamos investigando
La innecesaria continuación de la franquicia después de dos trilogías cerradas ahonda en la mutación genética para rizar el rizo de un agónico ‘blockbuster’ estival
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El análisis de dos esqueletos hallados en los setenta en Asia descubre una nueva especie, el ‘Khankhuuluu mongoliensis’, e ilumina la evolución de los tiranosáuridos
El animal, que tenía una dieta herbívora variada, apenas masticaba el alimento
Una experiencia inmersiva basada en la exitosa franquicia cinematográfica
La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump
La Casa de Moneda ha lanzado una serie de medallas grabadas con las imágenes de dinosaurios mexicanos recientemente descubiertos
Tres cachorros de lobo modificados genéticamente para asemejarse a una especie extinguida hace 10.000 años son el último hito de Colossal, la compañía que habla de desextinguir a especies como el dodo o el tigre de Tasmania
La mejor postal de esta ciudad ofrece mucho más que sus casas colgadas. También exhibe las formas distorsionadas de los mejores artistas abstractos del siglo XX, la fuerza de las pisadas de bestias prehistóricas, el sofisticado sabor actualizado de la cocina de pastores y, por todas partes, la compañía de un aire que a veces es brisa y otras, vendaval
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
Una divertida película familiar basada en los cómics del legendario Tadeusz Baranowski
El libro ‘Sitios de interés geológico de Iberoamérica’, publicado a principios de 2025, incluye sitios en el territorio nacional que cuentan con una de las primeras huellas de los nómadas norteamericanos, dunas de yeso y el nacimiento exacto de un volcán
El omnívoro, de apariencia similar a un avestruz, habitó en el norte del país hace unos 72 millones de años
Un grupo de investigadores ha descubierto 200 huellas de dinosaurios del Jurásico, algunas de más de 150 metros de longitud, en una cantera de Oxfordshire
El estudio de centenares de restos fecales y estomacales fosilizados permite descubrir quién se comía a quién hace 200 millones de años
El dinosaurio carnívoro, un depredador de mandíbula prominente y un cuerpo más ligero que el T-Rex, vivió en Coahuila hace 72 millones de años
El descubrimiento del herbívoro, un pico de pato de ocho metros de largo, sugiere que la diversidad de dinosaurios que habitaron el país es más alta de lo que se pensaba
En la cueva de Brakfontein, en Sudáfrica, existen pinturas rupestres realizadas por el pueblo San posiblemente a comienzos del siglo XIX
El dinosaurio más grande encontrado, el mundo de ‘Alicia en el país de las maravillas’, la incertidumbre de la Alemania de entreguerras y la cultura de las islas del pacífico llenarán el espacio de la Fundación la Caixa
Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales
El ejemplar mecanizado de gran tamaño de un pterosaurio fue sustraído del centro comercial Perisur sin que haya registro en cámaras de video
La casa de subasta Sotheby’s ha tasado el ejemplar entre 4 y 6 millones de dólares
Los hallazgos, investigaciones y museos sobre los “lagartos terribles” colocan a la paleontología catalana que estudia esos animales en primera línea internacional, pero falta interés y reconocimiento social en casa
Les troballes, investigacions i museus sobre els “llangardaixos terribles” situen la paleontologia catalana sobre aquests animals en primera línia internacional, però falta interès i reconeixement social a casa
‘Caramelo’ rodeado de agua durante las inundaciones de Brasil refleja la enigmática atracción por la imagen de la resistencia
El descubrimiento del fósil del primer dinosaurio descrito por la ciencia trajo consigo mitos, zoofagia y la primera gran campaña de marketing científico
El hallazgo de los restos fósiles de un herbívoro de cuello largo aporta nueva evidencia sobre una serie de cambios ambientales que alteraron el planeta antes del impacto del asteroide que terminó con los dinosaurios
Una muestra dedicada a las relaciones entre China y España, una exposición de dinosaurios y el evento de arte urbano Pinta Malasaña son otras de las actividades que completan la agenda de la semana
Una investigación desvela con muestra de esporas, polen y algas recogida en un yacimiento de la población castellonense lo que comían los dinosaurios herbívoros hace 125 millones de años
Esta emocionante aventura familiar se puede disfrutar en Ifema hasta finales de mayo de 2024
Una investigación revela una nueva especie de espinosáurido, el ‘Riojavenatrix lacustris’, que vivió hace 120 millones de años
El científico estadounidense, estrella en ascenso en el estudio de los dinosaurios, subraya que estos tenían “malas cartas” para afrontar la caída del asteroide que los extinguió
Un libro recupera más de 170 biografías breves de paleontólogas y geólogas del mundo, desde que comenzaron esas disciplinas hasta hoy
El descubrimiento de una nueva especie de tiranosáurido podría despejar dudas sobre el origen y tamaño de estos enormes dinosaurios
El descubrimiento de la piel de uno de los primeros vertebrados terrestres, de hace 290 millones de años, muestra que los antecesores de los reptiles, aves y mamíferos tenían escamas como los lagartos
El hallazgo de un gorgosaurio en Canadá revela los hábitos alimenticios de estos grandes depredadores