
Palabra de guardia civil
En su novela más personal, Lorenzo Silva recupera al general que defendió a la Generalitat de la sublevación franquista
En su novela más personal, Lorenzo Silva recupera al general que defendió a la Generalitat de la sublevación franquista
El periodista y cronista de la Villa presenta su obra "De la dictadura a la democracia"
El éxito de su libro sobre la Guerra Civil obligó al propio Franco a responderle
Elia Barceló publica 'El color del silencio', un 'thriller' que mezcla los inicios del franquismo con un asesinato en Rabat en 1969
Un libro rescata la vida de Clemente Cerdeira, un agente secreto de la II República que combatió a Franco desde Marruecos
El escritor Javier Reverte traza un perfil del personaje histórico que ha inspirado su nuevo libro, 'Banderas en la niebla', muerto a los 21 años en unos olivos de Jaén
Nuestros nietos deben contemplar ese mausoleo, aprender que lo levantaron trabajadores esclavos cuya explotación enriqueció a empresas privadas
Mariana D., hija de Miguel Etchecolatz, cuenta a la revista Anfibia cómo fue su infancia junto al represor
La Comisión de Cultura del Parlamento gallego entra al fin en la mansión que disfruta la familia del dictador. PSOE y En Marea piden soluciones legales para enmendar esta "anomalía histórica"
Méndez de Vigo califica de “debate antiguo” la cuestión, que "reabre viejas heridas"
La Cámara vota una iniciativa del PSOE que reclama la exhumación y traslado de los restos del dictador
Decenas de miles de personas se movilizan a Plaza de Mayo junto a madres, abuelas y familiares de desaparecidos
Nunca un hereje de la democracia estuvo mejor ubicado que el dictador en esta perversión cómico-faraónica que lo aloja
La Cambra avala una iniciativa del PSOE que reclama l'exhumació i el trasllat de les restes del dictador
La marcha contra el beneficio a los militares detenidos se completa con familias enteras que vuelven a gritar “Nunca Más”
La iniciativa del PSOE saldrá adelante con el respaldo de Unidos Podemos, Ciudadanos y PDeCat
Una juez argentina ordena atender la petición de una anciana de 91 años para dar a su padre, fusilado en 1939, un entierro digno
Diputados víctimas de la dictadura, el hijo de Alfonsín y el Gobierno se unen en un debate histórico para acotar la sentencia que puede reducir las penas a los represores
El Congreso aprueba este martes una proposición para trasladar a Franco de un monumento que supone una anomalía mundial
La imprevista división en la izquierda obliga al PSOE a negociar hasta el jueves
Su estudio sobre la contienda, publicado en 1961, se ha convertido en un clásico
El escándalo por una sentencia que favorece a los militares de la dictadura provoca críticas del propio gobierno
Antes de escuchar al ganado, Maduro debería escuchar a los humanos
El pleno debatirá y votará este martes una proposición no de ley del PSOE
'La guerra civil española', del fallecido Hugh Thomas, ayudó con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yacía nuestro pasado
La iconografía del ‘boom’ turístico revela el choque entre el franquismo y los visitantes extranjeros
Las víctimas del gambiano Jammeh quieren justicia tras 22 años de represión y tortura, pero ni el Gobierno ni organismos regionales quieren agitar aún ese lodo
El ple debatrà i votarà aquest dimarts una proposició no de llei del PSOE
Los constitucionalistas no coinciden en los alcances del fallo que beneficia a más de 700 sentenciados por delitos de lesa humanidad
La Corte se parte en un 3-2 a favor de aplicar una doctrina favorable al reo en delitos de lesa humanidad
Los obispos invitan a víctimas de la dictadura y de los grupos armados de izquierda y provocan críticas feroces
Las Madres de Plaza de Mayo se encuentran cada jueves desde hace 40 años para exigir saber qué pasó con los 30.000 desaparecidos
El 30 de abril de 1977, 14 mujeres decidieron unir fuerzas para buscar juntas a sus hijos, desaparecidos por la dictadura
Resulta una deliciosa excentricidad que le hayan concedido el nombre de una calle de Madrid a Simone Weil, fascinante pensadora francesa
El Investigador y escritor, Xabier Irujo, certifica que había órdenes concretas de no bombardear centros urbanos sin autorización del Caudillo
El desmontaje del mausoleo coincide con el 80º aniversario del bombardeo de Gernika
El Ayuntamiento aprueba modificar la denominación de 52 vías o espacios públicos cuya toponimia está relacionada con el franquismo
El organismo rechaza la mayoría de las 80 alegaciones presentadas por los grupos políticos y los distritos
EL PAÍS reúne a un superviviente del bombardeo de hace 80 años con los descendientes de un comandante y un piloto de la Legión Cóndor que masacró la villa vizcaína