
Los lazos de Paulo Guedes con los ‘Chicago boys’ de Augusto Pinochet
El cerebro económico de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, vivió en los años ochenta en Chile, donde conoció de cerca las reformas implementadas por la dictadura
El cerebro económico de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, vivió en los años ochenta en Chile, donde conoció de cerca las reformas implementadas por la dictadura
Ese extraño maridaje entre modelos autoritarios y ultraliberalismo puede repetirse en Brasil
El arresto del dictador chileno en Londres marcó jurisprudencia global sobre los crímenes de lesa humanidad
El coronel Germán Villarroel, director de la Escuela Militar, rinde honores al brigadier Miguel Krassnoff, condenado por 71 crímenes cometidos durante la dictadura de Pinochet
La detención del dictador chileno en Londres permitió juzgarlo por la Operación Cóndor y reforzar la transición chilena
Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado
Santiago de Chile recuerda a las víctimas de la dictadura durante el 45º aniversario del golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet, cuyas héridas aún están por cicatrizar. Las Fuerzas Armadas se resisten a abrir sus archivos y el poder económico y político de los defensores de la dictadura siguen presentes mientras las víctimas reclaman justicia. Un repaso en imágenes de los actos conmemorativos
Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976
El Congreso votará, 45 años después del golpe de Estado de Pinochet, una acusación constitucional presentada por un grupo de parlamentarios de izquierda y centroizquierda
Flávia Castro brinda intimidad a los movimientos políticos de la izquierda brasileña en la película 'Deslembro'
Hermano combativo del expresidente chileno Patricio Aylwin, defendió la verdad y la Justicia como único camino posible para lograr la reconciliación en su país
Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas
El historiador Mauricio Rojas duró menos de cuatro días en el cargo que recibió del Gobierno de derecha de Sebastián Piñera
El coronel Sergio Jara Arancibia enfrenta una condena por dos asesinatos cometidos durante la dictadura de Pinochet
Para salir de los mundos mentales cerrados, propios de las sectas o círculos de elegidos, es necesario en primer lugar una cierta propensión a la independencia personal. Y, además, acogerse al amparo moral de otra autoridad fuerte
El Estado chileno tendrá que indemnizar con 2,1 millones de dólares a familiares de víctimas de la asonada militar de Pinochet
La escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario
La Universidad de Chile entrega títulos póstumos y simbólicos a las familias de las víctimas que no pudieron concluir sus estudios
El Estado se comprometió en 2003 a mantener en secreto por 50 años los testimonios de las víctimas y, por lo tanto, los tribunales no tienen acceso a esos relatos
Venezuela recibe a militares cubanos para organizar los servicios de inteligencia
Las películas sobre hijos desaparecidos y familias desgarradas son muchas, pero ninguna como ‘Missing’, que durante decenios ha conmovido e indignado al espectador
El escritor, premio Cervantes de 2011, fallece a los 103 años en Santiago de Chile. Científico de formación, fue un renovador único en la creación literaria
Una extraordinaria movilización de la derecha chilena consolida el giro regional
Los chilenos en el extranjero participan por primera vez en una elección presidencial
Fernando Matthei, padre de la excandidata a la presidencia y alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, fallece en Santiago a los 92 años
La cantante chilena recuerda a su abuela y sus orígenes en su último disco, ‘La trenza’, nominado a cinco Grammy Latinos
Matilde Urrutia defendió la tesis que ahora avala una investigación sobre la muerte del Nobel en 1973
La escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario
El Gobierno chileno pide la discusión de un proyecto legislativo para revelar los testimonios confidenciales de maltratos recibidos por miles de chilenos durante la dictadura de Pinochet
La controvertida cárcel de Punta Peuco alberga a 130 exmilitares condenados por crímenes en la dictadura de Pinochet
En 2004 los tribunales habían embargado 23 inmuebles, vehículos y documentos bancarios al dictador chileno
Chile debate si corresponde que los procesados por crímenes de lesa humanidad tengan derecho a beneficios carcelarios y puedan optar a indultos
La vigencia del cuento de Guillermo Samperio no puede ser mayor en México donde los jugadores son mercancías
Los mismos que alaban al cubano denunciaron sin reservas al chileno
En ‘La novena’, la escritora chilena introduce por primera vez en una de sus obras a un protagonista masculino
Un acuerdo aprobado por el Parlamento busca que no se exhiban sus imágenes ni se le rindan homenajes en el aparato público
Se cumplen 40 años del asesinato de Orlando Letelier, miembro del gobierno de Salvador Allende
Un investigador reclama que se desclasifiquen todos los documentos relativos al golpe