
España solo recibe un 0,9% de las solicitudes de asilo de toda la UE
Las peticiones ascienden hasta las 5.957 en 2014, un 33% más que las recibidas en 2013

Las peticiones ascienden hasta las 5.957 en 2014, un 33% más que las recibidas en 2013

Solicitudes y resoluciones favorables (44%) de asilo

Es crucial que la educación sea considerada clave en la acción humanitaria y que se destine la financiación adecuada para ello

Bruselas presiona para que se aprueben las cuotas de refugiados
Desplazamiento masivo de sirios a través de la frontera hacia Turquía que escapan de los combates entre kurdos y los extremistas islámicos.

Andy Ridley, creador de la Hora del Planeta, apuesta por un nuevo modelo económico que preserve el entorno

Un pequeño pueblo pescador al suroeste de Costa de Marfil, asentamiento de ghaneses que esperan la nacionalidad, pena por servicios básicos

Los cooperantes trabajan a contra reloj en el campo de refugiados de Mahama, en Ruanda Están recibiendo miles de burundeses que huyen de la violencia de su país

Los organizadores lanzan un programa de protección ambiental y sostenibilidad

Les llaman neocampesinos, ex urbanitas que se autoabastecen con lo que producen

El Día Mundial del Medio Ambiente pide este año consumir con moderación. Pocos lugares como los bosques agradecerán que se interiorice este eslogan

Más de mil solicitantes podrían ser trasladados tras un acuerdo de 30 millones de euros

Los europeos no podemos desentendernos mientras el Mediterráneo se convierte en una fosa común. Tenemos un deber de solidaridad con quienes sufren una crisis que no es de inmigrantes sino de refugiados

Camerún apuesta por la atención de miles de refugiados de República Centroafricana en pueblos cercanos a la frontera donde pueden integrarse en vez de grandes campos
Habitants de tot el planeta surten al carrer per celebrar el Primer de Maig
Habitantes de todo el planeta salen a la calle para celebrar el Primero de Mayo

La tradicional marcha obrera se dividirá en dos: una representada por el sindicalismo opositor y otra oficialista

Sin la sociedad civil no puede haber agenda urbana enHábitat III, así de simple Solo la presencia de los gobiernos está confirmada

UGT y CC OO saldrán a la calle el Primero de Mayo con el lema “Así no salimos de la crisis” Las formaciones piden a Ciudadanos que no experimenten con los contratos

En España hay 350.000 personas con trastorno del espectro del autismo

Mas de 10.000 ciudades de 172 países apagan las luces en una iniciativa de WWF
Viviendas y servicios básicos adecuados y asequibles; mejorar los barrios marginales; sistemas de transporte seguros; reducir el número de muertes por desastres; acceso universal a zonas verdes
Las energías llimpias y eficientes mejorarán la economía de los más desfavorecidos, reducirán la deforestación y protegerán la biodiversidad

Diez acciones y prácticas sostenibles en nuestro día a día para que el gesto de apagar las luces no se quede en lo simbólico

La oscuridad potencia el resto de los sentidos y ayuda a tomar decisiones creativas. Un puñado de planes para La Hora del Planeta

Planeta Futuro y WWF, juntos contra el cambio climático
La obra es el resultado del taller dirigido a mujeres que Nuria M Cres ha impartido en BilbaoEszena

La iniciativa, impulsada por WWF y de carácter internacional, se celebrará este sábado entre las 20.30 y las 21.30
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida

En la Amazonía peruana la mitad de los hogares carece de acceso a una red pública de agua. Disponer de una letrina es un lujo que salva vidas

El experto analiza las grandes necesidades para las que este líquido es fundamental: alimentos, ciudades y energía

Donde se dijo presa, ahora se dice infraestructura verde. Soluciones alternativas y urgentes dejan atrás políticas tradicionales que han decepcionado

La Organización Mundial de la Salud establece que la cantidad mínima para cubrir las necesidades básicas es de 50 litros diarios, pero en España gastamos unos 140 Tres activistas aceptaron el reto de vivir con esa cantidad

Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso

Los centros de educación ambiental (CEA) celebran el Día Forestal Mundial (21 de marzo) y ell Día Mundial del Agua (22 de marzo)

Emma Watson, Shakira, Madonna o Meryl Streep aprovechan el Día Internacional de la Mujer para denunciar la desigualdad
Fuertes, luchadoras, trabajadoras... Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con una selección de imágenes que protagonizan las mujeres alrededor del mundo
SOS Racismo advierte del “ninguneo social y político” hacia las extranjeras

La violencia, la discriminación laboral y el aborto centran una protesta festiva

Mendia participa en la entrega de los Premios Berdintasuna Lantzen, que en la edición de este año han recaído en el Area de Igualdad del Ayuntamiento de Barakaldo, la carrera popular femenina Lilaton y Nieves Alza, fundadora del Baloncesto el Hondarribia-Irún