Ir al contenido
_
_
_
_

‘La isla de las tentaciones 9′ lidera las audiencias en Telecinco

El espacio presentado por Sandra Barneda divide su emisión. La primera parte no puede con David Broncano y Pablo Motos, pero en la segunda logra un 14,5% de cuota de pantalla y una media de 1,2 millones de espectadores

‘La isla de las tentaciones 9′ fecha de estreno
Héctor Llanos Martínez

El inicio de la novena edición de La isla de las tentaciones lidera en su franja, otorgando la victoria a Telecinco, con un 14,5% de cuota de pantalla y una media de 1,2 millones de espectadores. El dato, registrado por la consultora Dos30′ a partir de los registros de medición de Kantar Media, desciende ligeramente con respecto a la temporada pasada.

En enero de 2025, el programa presentado por Sandra Barneda presentó a los participantes de su octava temporada ante 1,4 millones de espectadores de media y un 15,2% de cuota de pantalla.

Mientras tanto, el enfrentamiento diario entre El hormiguero y La revuelta se mantiene en sus datos habituales. El programa de Pablo Motos obtiene un 14,1% de cuota de pantalla y una media de 1,7 millones de espectadores en Antena 3, ante el 11,8% de share y una media de 1,5 millones de espectadores de David Broncano en La 1. Aunque Motos baja un total de cinco puntos con respecto al lunes pasado, sigue manteniendo las distancias con Broncano, que obtiene un dato similar al de hace siete días.

En Telecinco, competía con ambos programas de access prime time el inicio de La isla de las tentaciones, dividido en dos para fragmentar sus resultados de audiencia en dos bloques. En este primer, titulado La isla de las tentaciones express, el espacio se quedó con un 10,9% de cuota y 1,3 millones, siendo lo más visto del día en la cadena principal de Mediaset en número de espectadores.

Tras La revuelta, MasterChef Celebrity se hizo con un 13,2% de share y una media de 694.000 espectadores, mientras que la serie turca Renacer en Antena 3 notó la competencia y bajó casi tres puntos en una semana, quedándose con 701.000 espectadores de audiencia media y un 10,6% de cuota de pantalla.

Entre las emisiones nocturnas, también destaca Cifras y letras en La 2, al lograr su mejor resultado de la temporada: un 7,2% de cuota (más del doble de la media de su cadena) y 912.000 espectadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, creador del blog 'Doc&Roll'. XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Antes de llegar a El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_