Ir al contenido
_
_
_
_

Pablo Motos para ‘El hormiguero’ con un monólogo sobre la dana de Valencia: “Me gustaría saber si Sánchez y Mazón han sentido vergüenza”

David Broncano toca el bombo en homenaje a las víctimas y pide “que se haga justicia”

Pablo Motos
El País

Este miércoles era un día clave en la programación televisiva, con las cadenas centradas en el aniversario de la dana de Valencia y el funeral de Estado en homenaje a los 229 fallecidos en las inundaciones. En RTVE, el evento logró un 16,6% de cuota de pantalla y una media de 1.338.000 espectadores. Pero tampoco los programas de entretenimiento con más audiencia de la televisión quisieron perderse esta triste efeméride, y tanto La revuelta como El hormiguero dedicaron parte de su espacio a la tragedia.

Broncano en TVE simplemente empezó como en cada programa, tocando el bombo en el que está escrito desde hace un año “Fuerza Valencia” y anunciando que siempre se acordarán y que el objeto siempre estará en el escenario: “esperamos que las ayudas que faltan para la reconstrucción lleguen pronto y que se haga justicia con todo lo que se hizo mal en ese momento”, apuntó el cómico entre aplausos para dejar el tema zanjado. El valenciano Pablo Motos en Antena 3 fue más contundente.

El hormiguero, que fue líder de audiencias también este miércoles, paró la entrevista con Arturo Valls para que su presentador y director caminase hasta un atril en el que hacer un monólogo serio y cara al público: “Cuando pasa un año, los muertos se convierten en un número para los demás, pero no para ti, si has perdido un ser querido”, apelaba a las víctimas recordando el sufrimiento que sienten: “Has aprendido a construir una vida alrededor de los espacios vacíos, pero el dolor no se va. La dana no solo se llevó cosas que se ven, también cosas invisibles. Tienes que seguir reconstruyéndote a ti mismo, y hay días en los que no sabes cómo sacar fuerzas para curar las heridas”.

Además de hablar en segunda persona a las víctimas, a los que pidió que fueran felices y sonrieran como habrían querido sus familiares, Motos convirtió su discurso en un monólogo político alrededor de las preguntas que “siguen sin respuesta”: “¿Por qué sigue ahí Mazón?, ¿por qué no declaró el estado de emergencia?, ¿por qué Pedro Sánchez, viendo a la gente ahogarse, no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón?“, preguntaba para llegar a la rotunda conclusión de su soflama: ”Me gustaría saber si al menos hoy en el funeral han pasado un poquito de vergüenza. Que no lo sé porque para sentir vergüenza hay que tener honor", decía entre aplausos. “Hemos aprendido que si hay un problema grave estamos abandonados a nuestra suerte. Esa es la cruda realidad. Después de la dana no hay más opción que cambiar”, remató.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_