En realidad, son mayoría de mujeres, con estudios superiores y menos de 40 años. Así es el retrato robot de los más de 130.000 refugiados que, según datos oficiales, han llegado a España tras la invasión de su país por parte de Rusia. El 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, la práctica totalidad de ellos están integrados en alguna de las fases del sistema de acogida puesto en marcha en nuestro país
Más de 100 días de guerra han forzado a dos tercios de la población infantil del país a huir de su hogar en busca de un refugio que les ofrezca paz y estabilidad
El 20 de junio fue el Día Internacional del Refugiado y numerosas organizaciones han exprimido su creatividad para sensibilizar con mensajes renovados sobre una problemática recurrente: el olvido de los desplazados
Miles de personas continúan viéndose obligadas a huir de sus países para salvar la vida. El Estado español tiene la obligación de garantizar protección internacional para quien lo necesite
Día Internacional del Refugiado¿Imaginas tratar de mantener la distancia entre el hacinamiento de un campo de refugiados? ¿Quedarte en casa mientras fuera es zona de guerra? ¿O lavarte las manos sin agua limpia ni jabón? No todos estamos viviendo de la misma forma las restricciones ante la covid-19
El secuestro, la desaparición y la muerte de su hijo mayor llevaron al autor de este relato a huir a Ecuador. Por el Día Internacional del Refugiado, este 20 de junio, comparte su historia
Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
No existe una solución universal para dar cobijo a los refugiados, pero sí diferentes maneras que intentan paliar el daño a quienes han perdido todo
La necesidad ahoga a campos de desplazados africanos, como el de Dzaleka, en Malawi, lejos del centro de atención y de los fondos
Las ONG urgen al Gobierno para que ejecute su compromiso de acoger a 17.860 personas en dos años
Dheisheh se creó en 1948 en Belén como solución temporal a los palestinos desplazados tras la creación de Israel. Hoy conviven tres generaciones
El 20% de la población centroafricana sigue fuera de sus casas tres años después de que estallara el conflicto, la mayoría acogidos por familiares o amigos
Un listado de teléfonos de contacto, unas zapatillas o un cargador de móvil son algunas de las pertenencias más importantes para quienes huyen de sus hogares para escapar de un conflicto
Miles de refugiados que huyen de conflictos en Siria, Afganistán o Libia hacia Grecia; confinados en un hotel en ruinas de una isla, esperan en condiciones infrahumanas a que las autoridades les asistan
En lo que llevamos de 2015, más de 55.000 refugiados han llegado a Grecia por mar desde Turquía
Un recinto turístico en ruinas se ha convertido en su refugio temporal en la isla de Kos
En 2014, los huidos de sus casas sumaban casi 60 millones de personas, según ACNUR
La violencia de Boko Haram obliga 1,5 millones de personas a huir de sus casas, rompe familias y deja miles de muertos por el camino
El director de Sanidad de la UNWRA denuncia la nula accesibilidad a muchas comunidades
Los ministros de Interior y Justicia no logran acuerdos sobre el programa de cuotas propuesto por la Comisión Europea
Las peticiones ascienden hasta las 5.957 en 2014, un 33% más que las recibidas en 2013
Solicitudes y resoluciones favorables (44%) de asilo
Es crucial que la educación sea considerada clave en la acción humanitaria y que se destine la financiación adecuada para ello
Bruselas presiona para que se aprueben las cuotas de refugiados
Desplazamiento masivo de sirios a través de la frontera hacia Turquía que escapan de los combates entre kurdos y los extremistas islámicos.
La posición del Gobierno amenaza con decantar el voto en contra del plan de Bruselas
La pesca y el ahumado de sus capturas son la forma de supervivencia de los refugiados ghaneses en Costa de Marfil
Un pequeño pueblo pescador al suroeste de Costa de Marfil, asentamiento de ghaneses que esperan la nacionalidad, pena por servicios básicos
Los cooperantes trabajan a contra reloj en el campo de refugiados de Mahama, en Ruanda
Están recibiendo miles de burundeses que huyen de la violencia de su país
Más de mil solicitantes podrían ser trasladados tras un acuerdo de 30 millones de euros
Los europeos no podemos desentendernos mientras el Mediterráneo se convierte en una fosa común. Tenemos un deber de solidaridad con quienes sufren una crisis que no es de inmigrantes sino de refugiados
Camerún apuesta por la atención de miles de refugiados de República Centroafricana en pueblos cercanos a la frontera donde pueden integrarse en vez de grandes campos
Brian Sokol fotografía a refugiados con aquellos objetos o personas que consideran imprescindibles
La exposición 'The most important thing' se exhibe en CaixaForum de Madrid hasta el 31 de mayo