
Los esclavos que compraban su propia libertad
La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas
La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
El director del Programa de Política Educativa de la Universidad de Harvard apuesta por primar "la experimentación" frente a la "obsesión por el currículo" en el nuevo sistema de enseñanza
Los ministros de Educación de España y Portugal inauguran el congreso internacional Virtual Educa Connect
El 7,4% de la población manifiesta serias dificultades para llegar a fin de mes, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE
Alexandre Meira da Rosa, Vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, cree que todavía no se conoce el impacto social real de la pandemia y que la recuperación de la región será lenta
Aunque para muchos la estación estival es un tiempo de disfrute sin preocupaciones, hoy día para miles de niños y niñas en España es una época de desigualdad
El profesor de Economía de Oxford pide gravar a las grandes metrópolis para revivir aquellas regiones más deprimidas que se han visto perjudicadas por la deslocalización de empresas
Haber nacido en un hogar del barrio madrileño de Chamberí, criarse en los municipios del cinturón urbano de Barcelona o en la zona industrial de Jaén pueden ser factores clave para el ascenso social
La gente que se expone al coronavirus lo hace por motivos económicos y las compras de subsistencia diarias siguen el mismo patrón que antes de la pandemia
¿Cuál es la renta de los jóvenes que se criaron en hogares pobres en los 90? ¿Funciona el ascensor social en España? Lo mostramos en un mapa por provincia, municipio y código postal
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
Las brechas que la pandemia ha terminado de agravar en México exigen entrecerrar nuestros hipermétropes ojos para ver las asimetrías y un determinismo social que es injusto e implacable
Preocupados por el aumento en sus gastos, varios países en desarrollo aplican medidas de austeridad fiscal devastadoras en vez de exigir que los evasores fiscales paguen su parte
Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación
La segunda economía de Latinoamérica carga con un lastre en sus ansias de convertirse en una sociedad moderna: cinco millones de analfabetos, en su mayoría indígenas y mujeres
Un proyecto busca empoderar y dar opciones a mujeres viudas, separadas, divorciadas y madres solteras discriminadas incluso por el Código de Familia en Marruecos
El 'Informe Mundial de la Riqueza 2020' de la consultora Capgemini sitúa al país en el puesto número 14º de la clasificación global
Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
El Servicio Jesuita al Migrante denuncia la mala praxis de las autoridades con el objetivo de evitar los fraudes
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas incide en los problemas con la vivienda y los impuestos insuficientes para un sistema de protección social roto y lastrado por la burocracia
La directora estrena 'La vieja guardia' en Netflix, una película de superhéroes con protagonista negra y secundarios gais
La idea de que solo es productivo lo que se vende y genera ganancias resulta deformante y dañina, e influye negativamente en la toma de las decisiones políticas
Los trabajadores piden a gigantes tecnológicos como Rappi y iFood mínimas condiciones laborales para un trabajo de riesgo
El dictamen del órgano parlamentario no afecta, según el Ministerio de Educación, a la partida de 2.000 millones que el Gobierno va a distribuir entre las autonomías, que decidirán cómo reparten los fondos
Una serie de estudios realizados en Harvard destapa un prejuicio: la gente con menos recursos debería conformarse con menos, incluso si perjudica su salud o seguridad
Las diferentes decisiones de las comunidades y los municipios en este ámbito están generando una brecha autonómica. La Asociación de Pediatría de Atención Primaria, Save the Children y Unicef piden el regreso de los más pequeños a los centros educativos antes de septiembre
En Latinoamérica, donde los ciudadanos desconfían de los Gobiernos y los Gobiernos de los ciudadanos, las decisiones miopes sobre la pandemia pueden convertir una tierra ya vulnerable en apta para la violencia
Eludir la confrontación y tender puentes son los desafíos del presidente mexicano
Su temor a participar, vivir y apropiarse del espacio público urbano, indiferente a sus necesidades y vivencias cotidianas, es una constante en todo el mundo
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
El país está hecho jirones, corre el peligro de perder las riendas de su destino y es un riesgo para la UE
El líder de Más País: “Eso de la ‘crispación‘ es como si a la gente que va en última clase del Titanic le está llegando el agua y tú estás en primera diciendo ‘qué mal sujeta los cubiertos el de al lado”.
De Gallardón a Ayuso, la formación conservadora celebra 25 años de Gobiernos consecutivos y marcados por el boom económico, las nuevas infraestructuras y la corrupción
De todas las formas que toma esta violencia sistémica, tal vez la menos popular sea el racismo que hay en la cultura porque se asocia con las élites, con lo distante, con ese lugar que desde las alturas busca estar por encima de todo
La investigación calcula que 576 millones de hectáreas dedicadas a cultivo son innecesarias
España preside un encuentro en el que participa la directora gerente del FMI
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Sures creará 28 proyectos en nueve distritos de esta zona de la ciudad, para aliviar el desequilibrio con respecto a los del norte
La crisis elevará el colectivo de los más desfavorecidos a 10,8 millones, golpeando sobre todo a mujeres, migrantes y trabajadores poco formados