
Europa, más allá de la esperanza
Esta crisis es una oportunidad para que la Unión Europea convierta en realidad lo que hasta ahora solo han sido proyectos sociales

Esta crisis es una oportunidad para que la Unión Europea convierta en realidad lo que hasta ahora solo han sido proyectos sociales

La imagen ganadora, del fotógrafo griego Angelos Tzortzinis, es un momento congelado en el tiempo que captura la valentía e incredulidad de los niños y su disposición a ayudar a otros ante una gran adversidad. Pero hay más lugares donde ellos son los protagonistas
Necesitamos un multilateralismo fortalecido, que ofrezca nuevos esquemas de financiación y cooperación

El virus no ha liberado a las mujeres de la discontinuidad a la que deben someterse al cruzar el umbral de su casa

Casi todos hemos perdido a alguien o conocemos a alguien que lo ha perdido y ahora vemos que nos guiábamos gracias a la luz que arrojaban

La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día

Abandonemos la idea de lucro y volvamos a poner en práctica la función social del espacio urbano

Este tiempo, en que los gobiernos toman decisiones sobre presupuestos, calendarios y educación, es crítico para garantizar que el 2021 no sea otro año sin clases. Estas son imprescindibles sobre todo para los niños y niñas más vulnerables

El religioso, fallecido este pasado mes de agosto, fue un símbolo del cristianismo comprometido en América Latina, escribe para ‘Ideas’ el teólogo Juan José Tamayo

Los que llevamos años dando vueltas por los pudrideros del planeta lo hemos visto con la malaria, con el chagas, con la tuberculosis, con la diarrea y con cualquier otra enfermedad que mate sobre todo negros. Y volveremos a verlo con la covid-19

Viñeta del domingo 20 de diciembre de 2020

Es necesario contar las historias de aquellos que conforman la nueva cara de la migración en la región. Y está en nuestras manos contribuir para que su potencial se desarrolle en destino. Algo a recordar en este Día Internacional del Migrante

España está entre los países más vulnerables en términos de ahorro financiero. La mitad de los hogares contaba con menos de 9.000 euros de colchón para hacer frente a imprevistos

Avui Cerdà ens pot ajudar a pensar, analitzar, debatre i actuar sobre com han de ser les ciutats que facin front a la pandèmia, a la crisi ecològica, a l'emergència habitacional...

Hay que regenerar el tejido económico, social, ambiental y anímico, hasta hacerlo compatible con las necesidades de la Agenda 2030. Es la gran oportunidad de sentar las bases para generar nuevos modelos que permitan a la sociedad salir fortalecida

Los más prósperos no lo son tanto si se considera cuánto perjudican al medio ambiente, además de las habituales mediciones sobre condiciones de vida, salud y educación de las personas, según un cálculo experimental del PNUD que hoy se presenta

La pandemia ha dificultado el apoyo que el Centro de Contacto y Asesoramiento (KuB) presta al creciente número de menores sin hogar en la capital alemana. Así se las apañan durante la pandemia

La distancia entre “lo que deberían ser las cosas” y “lo que son las cosas”, como siempre, sigue siendo inmensa. Sobre todo, si nos enfocamos en el plural o si lo hacemos en el singular

Unas fotos de la nueva señalización, que circulan por las redes, ofrecen una imagen engañosa del intento de la Cámara catalana por ser más inclusiva

La urbanització dels solars acorrala aquests campaments i la capital els expulsa a la perifèria

India y Sudáfrica lideran una petición ante la Organización Mundial del Comercio para que se suspenda temporalmente la propiedad intelectual sobre tecnologías, medicamentos y vacunas contra el nuevo coronavirus mientras dure la pandemia; 99 países les apoyan, el mundo rico se resiste

Los liderazgos de los medios de comunicación, los protagonistas de las informaciones, las fuentes expertas y los contenidos son predominantemente masculinos. Las mujeres apenas participan ni son visibles, según un estudio intercontinental

La cooperación al desarrollo del viejo continente atraviesa por un importante proceso de reforma ante un nuevo ciclo presupuestario. La convergencia entre las dos regiones no pasa hoy por su mejor momento

El curso escolar comenzó con cuatro meses de retraso, tras el anuncio del presidente Duterte de que no habría clases presenciales hasta tener vacuna contra la covid-19. Un modelo a distancia y ‘online’ que ha sacado a la luz la desigualdad en el país

La mala conectividad y la falta de dispositivos son una seria traba para el aprendizaje a distancia en Filipinas, un país donde más del 16% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema

PSOE y CC OO analizan en qué se gastó el presupuesto para Educación y denuncian la estrategia sistemática de favorecer lo privado frente a lo público

De Santiago a Lima o Bogotá, los movimientos estudiantiles cambian la agenda de sus países. Una nueva generación de peruanos desencadenó hace dos semanas la caída de Manuel Merino
Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España, ha participado en la elaboración del plan de inmunización contra la covid-19. El jurista asegura que la vacunación obligatoria “no es necesaria”.

Un estudio calcula que un 1% de la población mundial es responsable de más de la mitad de las emisiones de la aviación de pasajeros

Un problemático proyecto vial, modelo del desarrollismo urbano imperante en tantas ciudades de América Latina, aspiraba a fomentar la sostenibilidad, pero hoy sirve de muro entre dos clases sociales cada vez más distantes

Es imprescindible combinar el conocimiento relevante y las habilidades prácticas con las necesidades del mercado laboral para no perder una generación de jóvenes

Con las clases en remoto por la pandemia y una conexión a Internet pésima en su aldea, Alexéi se ha hecho famoso por subirse a un árbol de 10 metros a temperaturas bajo cero a descargarse las lecciones

La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso

Las comunidades más pobres se ahogan en la desesperanza y entre quejas de abandono tras perderlo todo en las inundaciones que azotan el sureste de México
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”

Millones de personas se sumarán a las filas de la miseria en todo del mundo por la pandemia
Las personas con discapacidades se han visto empujadas a la indigencia en Gran Bretaña. Es lo que sostiene la periodista Frances Ryan en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla

Pese a las ayudas públicas, en el segundo trimestre del año había casi 300.000 personas más que no recibían ningún ingreso

Un estudio con datos de millones de móviles permite planificar una vuelta concienzuda de la actividad controlando la curva de la pandemia: “La reapertura no tiene por qué ser todo o nada”