
62 persones tenen la mateixa riquesa que la meitat de la població mundial
L’informe anual d’Oxfam Intermón indica que fa cinc anys que creix la desigualtat L’1% més ric d’Espanya acumula més patrimoni que 35 milions de ciutadans

L’informe anual d’Oxfam Intermón indica que fa cinc anys que creix la desigualtat L’1% més ric d’Espanya acumula més patrimoni que 35 milions de ciutadans

El informe anual de Oxfam Intermón indica que la desigualdad lleva cinco años creciendo El 1% más rico de España concentra más patrimonio que 35 millones de ciudadanos

España queda atrás respecto a otros países de la UE, con cerca de un 14% de consejeras

Podemos redistribuir una parte de los ingresos de las élites sin entorpecer el progreso

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido concluye que la felicidad y bienestar aumentan con la riqueza

Con el premio de la lotería, podría hacerse con los 10 coches más caros del mundo, lucir los 10 relojes más exclusivos o comprar mansiones majestuosas

Combatirla requiere imaginación. Diría que es obligado preguntarnos si se traspasa el umbral admisible de inequidad cuando hay quien tiene que dormir en un cajero o pedir para comer
Catedráticos de Economía reflexionan sobre las causas del incremento de la brecha entre ricos y pobres en un debate organizado por el Colegio de Eméritos y La Caixa

La crisis económica, ideológica y política se ha llevado por delante lo que parecía inmutable Los pensadores se debaten entre la demolición y atisbar algo nuevo

Bauman y Bordoni debaten entre sí: esta crisis no es transitoria, sino permanente, y es sobre legitimidad y representación

El sociólogo polaco alerta de los peligros de la revolución digital y denuncia la desigualdad creciente y la falta de sentido colectivo en un mundo individualista

Francia está convencida de su ‘egalité’, pero la realidad es que son los poseedores de ilustre patronímico quienes ocupan desde consejos de administración hasta portadas de revistas

Pese a la recuperación económica, la brecha crece en la ciudad. El censo de los sin techo ha crecido un 86% en 10 años y llega al récord pese al pleno empleo

La inestabilidad es consecuencia de los abusos económicos del pasado

Paro, salarios bajos, pensiones públicas menguantes: los jóvenes persiguen su futuro en un mundo desarrollado que generación tras generación reduce su nivel de vida

"Los más jóvenes tendrán que adaptar sus vidas a la precariedad"
El futuro depende más de la renta de los padres que de los estudios que se tienen

Crece la brecha salarial entre empleados a tiempo completo y los de tiempo parcial, que de media ganan 5,38 euros por hora menos

El resultado del Frente Nacional puede interpretarse como una forma de protesta contra Europa y su futuro

Níger es el país con la tasa de fertilidad más alta, una media de 7,6 hijos por mujer. Está previsto que la población se duplique en 18 años en el país con el peor índice de desarrollo
Las mujeres son las primeras en abandonar los estudios por los matrimonios precoces. Sus embarazos se complican por la juventud, la anemia, la malaria, el agotamiento y la falta de recursos

Luchadoras veteranas por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres conversan con jóvenes seguidoras de la misma causa. Visiones dispares, mismos objetivos. Aún quedan batallas por librar

El presidente de Seres afirma que el compromiso social corporativo y el buen gobierno de las empresas resulta rentable

CCOO denuncia que certes polítiques fan “els pobres, més pobres i els rics, més rics”

CC OO denuncia que ciertas políticas hacen a "los pobres, más pobres y los ricos, más ricos"

El escritor Anand Giridharadas critica la idea de que el voluntariado cambiará el mundo y reivindica la política como arma contra esta lacra en un debate con Javier Solana

El portavoz del Gobierno alega que la iniciativa "carece" de memoria de gastos razonada

Un informe del 'think tank' destaca la debilidad de la red de protección para los más pobres

Siete representantes de los siete partidos debaten sobre sus propuestas para cumplir e implementar en España la agenda internacional ratificada en la ONU
A igual trabajo, en la misma empresa y con idéntica formación y experiencia, ellas ganan un 7% menos

Estrenamos en primicia en Internet el documental 'Las Damas Azules', producido por Ingeniería Sin Fronteras, y en el que se relata la lucha de un grupo de peruanas contra la industria minera

Dos lecciones que cabe extraer de la crisis: la concesión de crédito no ayuda a vencer la desigualdad y no es posible la redistribucuón de la riqueza en un mundo globalizado

Estas son las preguntas del test sobre nociones económicas básicas elaborado por la Standard&Poor’s, el Banco Mundial, la consultora Gallup y la George Washington University

Solo 22.792 mujeres en España reciben un salario superior a 10 veces el mínimo, frente a 105.000 hombres

Només 22.792 dones a Espanya reben un salari superior a 10 vegades el mínim, en contraposició a 105.000 homes

La tasa de crecimiento se mantuvo entre 2003 y 2008; ahora cayó a la mitad, frenando la reducción de la desigualdad en Latinoamérica
El descens es deu més a la incorporació de llocs de treball amb salaris baixos que no pas a rebaixes de sou dels existents

El descenso se debe más a la incorporación de empleos con salarios bajos que a rebajas de sueldo de los existentes