
Las raíces del malestar
El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios

El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios

Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública

Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio

Un informe de las Naciones Unidas, presentado en un foro de PRISA Media, muestra que Guainía y Vaupés están peor que hace una década
Los mayores mantienen unos niveles de riqueza superiores a los del resto, en parte porque se beneficiaron del ciclo inmobiliario

Muchos creen que la vida en el municipio es como la de un rico suburbio estadounidense. Hay que reconocer que el debate de sus candidatos fue un capítulo de ‘sitcom’. Solo faltaron las risas grabadas

“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García

Viñeta del viernes 10 de mayo de 2024

Necesitamos impulsar un cambio de rumbo y profundizar en una escuela crítica, pública, laica, inclusiva, feminista y democrática

“El problema de las desigualdades sociales tiene un efecto directo en las oportunidades educativas. El subcontinente no es la excepción”

Hernández de Cos pone el acento en la pérdida de confianza en las instituciones y el aumento de las desigualdades

Las personas con mayor capital humano tienden a congregarse en las grandes ciudades, donde sus rendimientos son más altos
El libro ‘Desiguales’, de Diego Castañeda Garza, complementa muy bien los trabajos que se han publicado sobre esta materia, con un hilo conductor claro: la fragilidad de las finanzas públicas mexicanas

Los ejecutivos mejor pagados del Ibex ganaron de media 4,71 millones en 2023 frente a los 60.710 euros que recibieron sus subordinados. Cie Automotive, Indra, Inditex, Banco Santander y Sacyr son las compañías cotizadas donde la brecha de ingresos es mayor

Biden nos ha ayudado a atravesar una época de turbulencias hasta llegar a un lugar bastante bueno

La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo

Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE

Los rendimientos repartidos en 2023 superaron los 1,5 billones de euros a nivel mundial, según recoge Oxfam

La grandeza que Albiol proyecta en el frente marítimo convive con los desahucios diarios de Sant Roc en una ciudad con una enorme brecha de renta entre barrios

La herencia que dejarán los nacidos entre 1958 y 1975 supondrá la mayor transferencia de recursos de la historia entre generaciones

La policía pide por tercera vez la prisión preventiva para un empresario de 24 años que mató con un deportivo a un conductor de Uber al chocar a más de 150 kilómetros por hora en São Paulo

El vicepresidente del Grupo Prisa advierte de las consecuencias de las derivas autoritarias en varios gobiernos de la región y de los retos para acabar con la desigualdad

Ante los constantes cortes de electricidad, la capacidad fotovoltaica de este país se ha quintuplicado en solo dos años, impulsada por el sector privado. Pero, sin planificación, advierten algunos expertos, esta revolución de las renovables puede agravar las diferencias sociales

La mayor parte de la población considera que el sistema fiscal no distribuye bien la riqueza, según una encuesta de Oxfam sobre las percepciones de las desigualdades

Plantear el resultado de esta fiebre por los resultados excelentes no supone estar en contra del progreso ni de los beneficios, sino preguntarse si hay alternativas
Pese a haber sido declarada patrimonio mundial por la Unesco por su cultura y biodiversidad, la ciudad no tiene resuelto el saneamiento básico, lo que afecta a la salud de las personas y los ecosistemas

El historiador asturiano ha estudiado las revueltas de los últimos siglos. Sostiene que nos estamos encaminando a una época revolucionaria, seguramente provocada por el cambio climático

Nueve comunidades, la mayoría del PP, se lanzan a financiar al 100% plazas privadas del primer ciclo de infantil. Los expertos advierten de que hace falta multiplicar los puestos escolares para que no solo se beneficien las clases altas

Los lectores escriben sobre la jugadora de baloncesto Caitlin Clark, el auge de la extrema derecha en Portugal, Julian Assange, las ayudas a la reinserción y la memoria histórica

La brecha asciende hasta los 30.000 euros si se agrega la renta mensual, según un informe del Grupo de Estudios Críticos Urbanos

Al menos 100 puentes y un tercio de las vías asfaltadas han quedado reducidos a escombros tras nueve años de guerra civil. Cinco iniciativas vecinales recaudan 2,6 millones de euros para reparaciones

En la actualidad se echa mucho de menos el júbilo de participar en la vida pública

El matrimonio entre democracia y capitalismo, que ha durado con tensiones, se está diluyendo: hay que reformar su relación

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho

Más de 330 agricultores exigen reparación al Estado y a la firma japonesa en la última audiencia del primer caso de servidumbre en el país. Se espera una sentencia de la Corte Constitucional en menos de un mes

Bruselas presiona al Gobierno para que busque apoyos que faciliten cumplir con los objetivos comprometidos con la UE

La política de austeridad rompió el contrato social y fue el arranque del aumento de voto a la extrema derecha

Abrir la discusión pública a estos temas no implica eliminar el de la Ley de Amnistía, que es un elemento político de primer orden

Entre el 0,1% de la población con mayores patrimonios e ingresos en Colombia, solo el 38% y el 28% son mujeres, respectivamente