
El ciclón Eta, en imágenes
El desastre causado por el huracán ha dejado cientos de miles de desplazados y al menos 261 muertos en Centroamérica. La tormenta Iota amenaza con hacer el mismo recorrido
El desastre causado por el huracán ha dejado cientos de miles de desplazados y al menos 261 muertos en Centroamérica. La tormenta Iota amenaza con hacer el mismo recorrido
2020 se convierte en el año con mayor número de ciclones en el Atlántico al superar a 2005, cuando se produjo el devastador Katrina
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Las inundaciones y rachas de más de 220 kilómetros por hora del fenómeno de categoría 4 han obligado a evacuar varias regiones de Centroamérica afectadas por graves daños
El temblor de una magnitud de 6,9 ha tenido su epicentro en el mar Egeo
¿Será la conferencia de donantes para la región de nuevo una cita de promesas incumplidas o se alcanzarán compromisos financieros y políticos a la altura de la crisis que sumerge a esta zona en un círculo vicioso?
Desde finales de agosto se han registrado más de 50 movimientos sísmicos de más de 4º de magnitud y miles de temblores menores
La autora de 'Wanderlust' y 'Los hombres me explican cosas' analiza en su nuevo libro, 'Un paraíso en el infierno', qué efectos positivos pueden comportar los momentos de crisis. 'Babelia' adelanta el prólogo del ensayo, que hoy llega a las librerías
El fenómeno entró a las costas mexicanas con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora. Más de 60 municipios se encuentran en alerta roja
En el libro 'Debates y controversias en la cooperación al desarrollo', el autor aborda el tema de los fondos internacionales que se destinan a asistir a refugiados en los propios países donantes. Este es un avance
La primera gran borrasca de este otoño complicará el tiempo durante el fin de semana con intensos vientos de hasta 100 kilómetros hora, fuerte oleaje, descenso brusco de las temperaturas y precipitaciones copiosas en el norte peninsular
¿La caridad y la fe pueden convertirse en productos de mercado? El periodista Migue Roth recorrió América Latina para responder esta y otras preguntas sobre la cooperación y la ayuda humanitaria
El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia
Los distritos costeros azotados por el huracán ‘Irma’ fueron evacuados más por los demócratas que por los republicanos
Un mes después de la detonación que sacudió la capital del Líbano, numerosas organizaciones internacionales y locales han lanzado campañas de ayuda humanitaria para paliar los efectos de la catástrofe entre los más pequeños
Más de 2.600 españoles y españolas trabajan fuera de su país para intentar construir un mundo más justo. Hoy, Día del Cooperante, recordamos el valor de su labor a través de sus propios testimonios
Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido de que los vientos del fenómeno meteorológico causarían “condiciones catastróficas a su paso” al provocar graves inundaciones
Para muchas empleadas domésticas de origen migrante en Líbano, la explosión en la capital del pasado agosto ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus Gobiernos la repatriación
El fuego alcanza a 445.000 hectáreas en el norte y la costa del Estado. Cerca de 100.000 personas han sido evacuadas
Cientos de miles de niños están atrapados en ese círculo de haber vivido una experiencia demasiado traumática tras la explosión en el puerto de la capital de Líbano a primeros de agosto
La ayuda económica reembolsable y la que no lo es se pueden llegar a confundir, también por quienes son los encargados de gestionar los fondos
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, reconozcamos el dolor y la pérdida de tantas personas al servicio de los demás. Y sigamos adelante con humildad y determinación
Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Como en tantas otras situaciones de emergencia, esta pandemia se está llevando por delante sus derechos y oportunidades de futuro
Abeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia
Los últimos hallazgos en la zona en la que estaba la báscula podrían pertenecer a Alberto Sololuze, estiman los expertos
El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este 2020 ha mostrado lo importante que es que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en Líbano, Sudán del Sur, Filipinas o Bangladés. Un grupo de humanitarios de Acción contra el Hambre cuenta cómo es su trabajo
La superficie total quemada ascendió a 3.088 hectáreas y el 39% de los incendios se produjo entre los meses de julio y septiembre
A falta de datos por edades de muertos o heridos, se sabe que unos 100.000 menores de edad están desaparecidos o desplazados de sus viviendas a causa de la tragedia en la capital de Líbano, según Unicef. Distintas organizaciones internacionales piden ayuda en esta nueva emergencia humanitaria
Las imágenes de un dron muestran los destrozos de la explosión en la zona del puerto
Líbano trata de recuperarse tras la explosión que ha causado docenas de muertos y miles de heridos mientras llega la ayuda internacional y el presidente francés, Emmanuel Macron, visita el país
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Els cinc embassaments del sistema Ter-Llobregat voregen el 90% de la seva capacitat o el superen en algun cas
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, inaugura el nuevo viaducto mientras la investigación por la tragedia sigue su curso
Así ven la situación y el futuro del país caribeño, ya sumido en una crisis socioeconómica antes de la pandemia, un grupo de religiosas que regentan una escuela que ha tenido que cerrar
L’Ajuntament planeja nous col·lectors, dipòsits pluvials i paviments que absorbeixin unes precipitacions cada vegada més intenses