
Inútil turista
Lo que ha pasado con el terremoto de Marruecos demuestra que viajar a otro país solo sirve para consumir al otro convertido en cliché y colgarse la medalla de la distancia recorrida
Lo que ha pasado con el terremoto de Marruecos demuestra que viajar a otro país solo sirve para consumir al otro convertido en cliché y colgarse la medalla de la distancia recorrida
El médico trabaja en un hospital de la ciudad de Derna y tuvo que interrumpir la entrevista que estaba concediendo
Annika Coll explica las dificultades para encontrar supervivientes del terremoto debido a la dispersión de las aldeas más golpeadas, el tipo de edificación y la destrucción de las carreteras
Cerca del 25% de la ciudad de Derna ha sido arrasada por las inundaciones. La ONU cifra en 30.000 los desplazados en esta ciudad
Los muertos se cuentan por millares en la urbe, devastada tras el temporal ‘Daniel’. Las autoridades suplican ayuda internacional, pero la magnitud de la tragedia y los problemas políticos internos dificultan las tareas de rescate
El equipo militar español en Marruecos centra la búsqueda de supervivientes en una aldea remota del Atlas tras recuperar tan solo cadáveres en una de las poblaciones más castigadas por el terremoto
La pandemia demostró la necesidad de un modelo igualitario de gobernanza global, si queremos legar a las generaciones futuras un planeta habitable
Cuatro días después del seísmo, el monarca visita a los heridos en un hospital de Marraquech. El Gobierno actúa sin clara iniciativa, a la espera de las instrucciones del rey, mientras la sociedad civil y el ejército lideran la ayuda
Varios países, entre ellos España, ofrecen su ayuda para las tareas de rescate, que se concentran en el noreste del país
Marruecos eleva a más de 2.800 los muertos por el temblor, con más de 2.500 heridos | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
Un octogenario está hoy vivo porque minutos antes del seísmo salió a espantar a los jabalíes que se comen los frutos de su huerto. En su aldea han muerto 37 personas de su medio millar de habitantes
Tres días después del seísmo, decenas de poblaciones devastadas siguen incomunicadas y sin recibir ayuda de las autoridades marroquíes
Las autoridades del este del país, desbordadas por el temporal, hablan de miles de personas en paradero desconocido y temen que la cifra final de fallecidos ascienda a más de 2.000
El Gobierno de Rabat alega que quiere evitar la “descoordinación” y las situaciones “contraproducentes” al tiempo que países como Francia asegura tener disponibles equipos de salvamento a la espera de ser solicitados
Las 35 familias de Anamru, en la zona cero del seísmo, han conseguido salvar la vida pese a que sus viviendas se vinieron abajo
Los heridos registrados ascienden a 2.562, según el Ministerio del Interior | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
El rey regresó en la tarde del sábado a Rabat tras haber viajado el 1 de septiembre a París, pero aún no se ha desplazado a visitar la zona afectada por la catástrofe en el sur del país
Las estribaciones del Atlas se pueblan de campamentos de supervivientes mientras el Estado declina por ahora la mayoría de las ofertas de ayuda internacional
De los 300 habitantes de Tagadirt, una pequeña población del Alto Atlas, 17 murieron sepultados. Las casas del resto se han derrumbado y no hay comida ni agua potable. A más de 1.300 metros de altitud, temen la llegada del invierno
La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España
Los periodistas de EL PAÍS Juan Carlos Sanz y Manuel Altozano son testigos de la falta de ayuda a los vecinos dos días después del terremoto.
El riesgo de seísmos cerca de Marraquech se ha minimizado por la falta de registros recientes en una región en la que la energía de las placas se acumula lentamente
Las imágenes aéreas muestran la devastación en tras el paso del seísmo.
El terremoto reduce a ruinas esta localidad del Atlas, con un balance de 28 muertos y 45 heridos. Bomberos y militares buscan víctimas entre los cascotes, mientras que cientos de mujeres y niños pasan la noche al raso y los hombres se organizan para suministrarles comida y agua
Los miembros de los servicios de rescate buscan a supervivientes entre los escombros | La Cruz Roja: “Las próximas 24 a 48 horas van a ser críticas para poder salvar vidas” | Las víctimas se elevan a 2.012 muertos y más de 2.000 heridos
La siniestra injusticia del destino que han corrido las víctimas del seísmo recuerda que los menesterosos suelen pagar el precio en Marruecos
Es la hora de la ayuda internacional con los damnificados por el terremoto y de aparcar contenciosos y recelos
Mientras que en Marraquech continúan las labores de búsqueda de supervivientes, esta localidad de la costa, a 150 kilómetros del epicentro, vuelve a la normalidad tras una noche de desasosiego
Si una catástrofe natural es un desastre siempre, cuando golpea lugares que ya padecen déficits estructurales, la sensación de impotencia y desamparo es todavía más abrumadora
El turista madrileño Sebastián Martínez y su novia valenciana, Madjiguene Mbow, coordinaron las primeras atenciones médicas en la principal plaza de Marraquech
El terremoto de magnitud 6,8 ha derrumbado edificios y provocado momentos de pánico en varias localidades marroquíes
Los servicios geológicos señalan la inusual intensidad del fenómeno sísmico que ha provocado devastación en las proximidades de Marraquech: el peor en más de 120 años
Los muertos por el terremoto superan los 2.000 | El rey Mohamed VI suspende sus vacaciones en París y regresa de urgencia al país | El ejército marroquí se despliega en las zonas afectadas para ayudar en las tareas de rescate
El seísmo, de magnitud 6,8, ha provocado el derrumbe de edificios en varias ciudades de todo el país. Le mostramos las fotos de la tragedia
El seísmo que sacudió Marruecos ha matado al menos a 2.497 personas y herido a otras 2.476. Los residentes de Al Hauz, la zona más afectada, entierran a sus muertos mientras se intensifican los trabajos de rescate
Con al menos 41 muertos, la región de Río Grande do Sul ha declarado este fenómeno meteorológico como el peor desastre natural de su historia
Las lluvias torrenciales aíslan provincias, devastan infraestructuras y ponen en riesgo monumentos clásicos
Las precipitaciones pueden alcanzar los 1.000 litros por metro cuadrado, según las previsiones meteorológicas. Regiones del país heleno arrasadas por los incendios de este verano son azotadas ahora por lluvias torrenciales
Este experto de la Aemet señala que los escenarios de cambio climático apuntan a que a medida que avance el calentamiento estas tormentas tardarán más en llegar, pero serán más intensas
El municipio, que depende del comercio en la carretera, no ha recuperado a sus antiguos clientes tras un derrumbe hace dos semanas. Sus habitantes, además, temen que la montaña se venga abajo y los sepulte