
Grupos feministas de Jalisco denuncian que presuntos agresores vicarios se cambian el género como fraude legal
Un colectivo es señalado por usar esta grieta legal para lograr ventajas en los juicios de convivencia
Un colectivo es señalado por usar esta grieta legal para lograr ventajas en los juicios de convivencia
Entre 2022 y 2023 un total de 2.184 niñas, niños y adolescentes fueron identificadas como víctimas de explotación sexual en Chile. Lo más grave es que dicha vulneración se da recurrentemente en quienes están bajo el cuidado del Estado
Marcela Gutiérrez cuenta la trastienda del primer fallo de pluripaternalidad que se dicta en el país: “El tema no éramos nosotros, los adultos. El tema era mi pequeño”
Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto
Marcela Gutiérrez, la madre del primer menor de edad con pluripaternalidad en el país sudamericano, relata la trastienda del histórico fallo judicial
Conocida como Medianoche, lleva siete años luchando por los derechos de la infancia en internet. Ahora publica su primer libro, ‘Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red’, y colabora con el Ministerio de Juventud e Infancia en la creación de una ley para la protección de los menores en el entorno digital
A pesar de que 400 millones de niños sufren cada año de una alimentación deficiente, con devastadoras consecuencias para la salud global y para la economía, los esfuerzos de la comunidad internacional se desvían a crisis que los donantes consideran más urgentes, según la Fundación Gates
Desde hace casi 30 años, un consejo de pastoras defiende los derechos de las mujeres de la comunidad y ha logrado impedir matrimonios y permitir la educación y el acceso a la propiedad de la tierra de las masáis
Fabiola Mancilla, fundadora de Pueblos y Comunidades Indígenas Transfronterizos, ha llevado a Estados Unidos a 25 menores separados de sus padres y en situaciones vulnerables
Según Unicef, solo el 61% de los niños de 6 a 11 años reciben regularmente educación primaria en esta región, debido, sobre todo, a la falta de recursos de las familias. Babawale Babafemi combate el abandono escolar fomentando hábitos de lectura
El país da a los extranjeros en situación irregular un salvoconducto gratuito de cinco días, pero la protección es insuficiente frente a los peligros y presiones que sufren, especialmente aquellos con dolencias, que sacrifican sus tratamientos para financiar su periplo hacia el norte
Amnistía Internacional verifica una docena de vídeos que muestran reiteradas violaciones a los derechos humanos. “Luis Abinader tiene la oportunidad de rectificar”, señala la organización
Más de cinco millones de menores sudaneses están desplazados en su país y muchos ya se enfrentan a la hambruna. Para evitar la muerte de cientos de miles, las organizaciones humanitarias necesitamos un acceso seguro, sostenido y sin obstáculos
Centenares de personas, entre ellas muchos niños, se hacinan en las celdas de un gran centro penitenciario del sur de la Franja porque no tienen otro lugar al que ir, pese a que el lugar les da escalofríos y puede ser bombardeado por Israel en cualquier momento
El período de mayor tiempo libre del año aumenta la preocupación por los efectos del uso del móvil en la salud mental infantil y adolescente. Los expertos apuntan a los adultos, para que revisen sus propias formas y tiempos de uso
La pobreza empuja a las familias a ofrecer a sus hijas como esposas en este país africano en el que viven unas 800.000 novias infantiles y donde hay una de las tasas más altas del mundo en embarazos precoces y mortalidad materna
Enseñar en este colegio de Ruanda, con más de 20.000 alumnos, es a veces complejo, pero el día a día de los niños se asemeja al de otros lugares
Naciones Unidas ha calificado esta práctica como una de las cinco formas de maltrato contra la mujer menos documentadas del mundo. En este país africano, donde la ley protege a las ciudadanas de toda forma de violencia, miles de menores la sufren cada año
Han pasado más de tres años desde que los talibanes prohibiesen la educación para las mujeres en Afganistán. Muchas adolescentes se han visto obligadas a casarse o quedarse en casa a cargo de las tareas domésticas. Esta muestra fotográfica de Unicef recupera los testimonios de las víctimas que a las que han arrebatado su derecho a formarse
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
Los colectivos en riesgo son mujeres menores de edad o muy jóvenes, mayoritariamente de nacionalidad española o con residencia legal, aunque sus familias proceden, sobre todo, del Magreb, África subsahariana y sur de Asia
Un informe concluye que, en 2022 y 2023, las agresiones contra centros educativos, estudiantes y docentes y el uso militar de las escuelas aumentaron un 20%. Los lugares más castigados fueron Palestina, Ucrania, la República Democrática del Congo y Myanmar
La estrategia para un nuevo modelo de atención planteada por el Gobierno aborda un reto mayúsculo de la sociedad española
La ONU denuncia los abusos contra los derechos humanos, en especial los de los niños, por parte del ejército israelí y de Hamás
Los menores migrantes latinos, especialmente si viajan solos, corren mayor riesgo de sufrir explotación laboral en fábricas de todo el país
Patricia Ramírez muestra, ante los senadores de la comisión de Justicia e Interior, la indefensión que sufren y anuncia que los autores del documental de la asesina de su hijo han abandonado el proyecto
El Consejo de Ministros aprueba una estrategia que fija la hoja de ruta para establecer un nuevo modelo de cuidados, más personalizados, dotada con un presupuesto inicial de 1.300 millones hasta 2027
El Gobierno aprobará el martes una estrategia que fija una hoja de ruta para que las personas puedan ser atendidas en sus casas o en residencias que funcionen de la manera más parecida posible a un hogar
El colegio ‘Still I Rise’ abre sus puertas en Ciudad Bolívar, Bogotá, para que 60 alumnos de familias empobrecidas y desplazadas tengan acceso a una educación bilingüe e integral
El Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando un documento que servirá para legislar sobre la protección de los niños y adolescentes en internet, con medidas como un plan “de alfabetización mediática”
Una ceremonia grupal para casar a chicas huérfanas prevista para el viernes enfrenta a Gobierno y líderes religiosos. El Ministerio de la Mujer ha presentado una demanda judicial para pararla, porque teme que algunas sean menores de edad o que no hayan dado su consentimiento
Las personas menores de edad solo pueden realizar este trámite por la vía administrativa en cinco de los 32 Estados del país y en los consulados, pese a las sentencias de la Corte Suprema
“Si dice no, no es sexo, es agresión”, dice el cartel acompañado por la imagen de un menor. “Con un niño, siempre es violación”, han subrayado desde Izquierda Unida
Aislada en casa en este campamento de desplazados, una menor se convierte en una boca más que mantener, pero comprometerla puede alimentar un hogar durante un año. La organización Too Young To Wed (Demasiado joven para casarse) procura que padres que acordaron las bodas de sus hijas por falta de recursos las anulen
Muchos expertos alertan sobre los retos sin precedentes de una digitalización mal enfocada y delimitada
Criar de forma lenta y reflexiva crea un entorno familiar más equilibrado, poniendo el foco en las necesidades emocionales y el bienestar de los niños, en lugar de seguir un ritmo acelerado y orientado al logro externo
Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores
Un grupo de empleados públicos se queja de que sufre más trabas que en la empresa privada para disfrutar de una reducción de jornada retribuida y pide unos mismos criterios para todo el país
El agresor, de 45 años, violó en repetidas ocasiones a la niña, que relató los hechos a su familia de acogida
La línea telefónica de ayuda de la Fundación ANAR refleja un crecimiento de más del 350% en los últimos 15 años. Este tipo de agresiones contra niñas y adolescentes suelen permanecer ocultas