
17 ideas para construir el futuro de la democracia en Argentina
Hombres y mujeres que nacieron tras el fin de la última dictadura comparten con EL PAÍS sus ideas sobre el país que imaginan tras el 40 aniversario del fin de la dictadura
Hombres y mujeres que nacieron tras el fin de la última dictadura comparten con EL PAÍS sus ideas sobre el país que imaginan tras el 40 aniversario del fin de la dictadura
Mientras ocurrían las votaciones, mientras ocurrían las campañas, los juicios a los dictadores, las reparaciones históricas y las marchas por el Nunca Más, nosotras, las travestis, estábamos a la intemperie
En Argentina asistimos al ascenso de una fuerza política que descree de sus valores democráticos y de la trascendencia de los derechos humanos
Las familias y organizaciones de derechos humanos llevan meses advirtiendo que las reclusas no tienen acceso a médicos ni medicamentos, que la comida está en mal estado y apenas tienen agua. La Defensoría Pública ha interpuesto una denuncia
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
La activista argentina de derechos humanos, de 93 años, augura que “la resistencia va a ser enorme” con la llegada al poder del ultraderechista Javier Milei. A 40 del regreso a la democracia, conversa con EL PAÍS sobre la continuidad de su legado
Gonzalo Montoya Porras murió en 2018 en Envigado, Antioquia, luego de que un patrullero usó su arma “de forma desproporcionada”
Una comunicación confidencial de Borrell a los ministros de Exteriores de la UE incide en que “todas las partes” deben responder por las violaciones de derechos humanos ante el Tribunal Penal Internacional
El Premio Nobel de la Paz recibe a EL PAÍS para hablar de los 40 años de democracia en Argentina y lo que más le importa al respecto: el futuro
El daño generado por nuestros familares en la última dictadura argentina como parte del propio Estado y como engranaje de una maquinaria de exterminio es inconmensurable
Este joven indígena embera katío de Tierralta, en Córdoba, lidera la primera corporación que defiende los derechos de la población étnica con enfoque de género diverso en Colombia;
Con su fundación, ha logrado beneficiar a miles de niños y jóvenes en Cali
El PSOE y Más Madrid han presentado, de forma paralela, enmiendas a la totalidad para proteger y reforzar las leyes originales de 2016
La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa”
Las víctimas estaban celebrando una fiesta musulmana en la localidad de Tudun Biri, en el Estado de Kaduna
Israel es el único Estado del mundo que juzga sistemáticamente a niños y adolescentes en tribunales militares, según Unicef. La inmensa mayoría denuncian maltrato físico o psicológico y muchos permanecen detenidos sin cargos
Esta historiadora es una de las lideresas más destacadas del Pacífico. Pertenece a la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, una organización que agrupa a más de mil mujeres y vela por los derechos de negras, indígenas y mestizas de la región
Ivonne Romero murió el 2 de octubre. Supuestamente, la mató su exesposo. Dos meses después, su madre alerta que las autoridades suizas no la dejan hablar con su nieta
El portavoz de Unicef y dos residentes de la Franja relatan una situación dramática tras el fin de la tregua. “Ya no tenemos esperanza”, asegura una mujer
Un informe de la UE analiza 31 casos de contenidos falsos sobre diversidad sexual, más de la mitad de origen ruso
La mesa redonda ‘Testigos del silencio’ debatió sobre el drama que sacude la Franja después de décadas de conflicto
El expediente de un ciudadano turco abandonado en el mar Egeo tras ser supuestamente torturado por las fuerzas de seguridad en Grecia está bloqueado por la burocracia entre ambos países. Su caso es uno de los más graves derivados de las presuntas vulneraciones de derechos a manos de los guardacostas griegos
Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos del Departamento de Santander denuncian la corrupción que permite la contaminación del medio ambiente. Como represalia, son diana de un sinfín de ataques y robos
Tan alabado como cuestionado, Kissinger fue uno de los estrategas en política exterior más influyentes. Michele Testoni y Pedro Soriano explican algunas de sus sombras
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) considera que el demandante, la Asociación de Abogados Cristianos, no agotó la vía judicial nacional y que carece de fundamento su afirmación de que la justicia española no fue arbitraria al rechazar el caso
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia
El programa ComunidadEs Igualdad busca sensibilizar sobre género y derechos humanos en Oaxaca, Puebla y Nuevo León
Hamás libera a 16 rehenes, 10 israelíes, cuatro tailandeses y dos rusas y se muestra abierto a ampliar el alto el fuego. Las autoridades israelíes detienen esta madrugada a más palestinos en Cisjordania de los excarcelados por el canje por rehenes, según fuentes palestinas
Varias familias que forman parte del grupo de 174 evacuados de la Franja están instaladas provisionalmente en Extremadura y aguardan noticias de las autoridades para poder avanzar en su instalación en España
El eterno rockero repasa algunos de los momentos claves de su vida, como el concierto en el que gritó ‘No a la guerra’ hace dos décadas
Eva Luna España apareció con vida tras 48 horas angustiantes que movilizaron a su familia y a las autoridades
La Comisión Europea pone el foco en las mafias y busca armonizar las regulaciones de los Veintisiete
España es uno de los países donde el alumnado de la ESO confía menos en el Gobierno y el Parlamento, según una evaluación internacional sobre Educación cívica en 22 Estados, 17 de ellos de la UE
La persecución contra cualquier tipo de oposición al régimen de Ortega coloca en la diana al certamen de Miss Universo
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Para tener un orden global estable hay que garantizar que prosperen los países genuinamente democráticos
El menor, junto con su madre y abuela, fue uno de los 24 rehenes intercambiados por prisioneros durante el primer día de tregua entre Hamás e Israel
Tuvieron que migrar de su país por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempeñan oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades