
Niños de la Cañada Real escriben a la ONU: “Nos están torturando”
Más de medio centenar de menores del sector seis, el más vulnerable y conflictivo, piden auxilio ante las bajas temperaturas y la falta de luz desde hace dos meses
Más de medio centenar de menores del sector seis, el más vulnerable y conflictivo, piden auxilio ante las bajas temperaturas y la falta de luz desde hace dos meses
Francisco Fernández Marugán señala el muelle de Arguineguín como el “error más evidente” de esta crisis
Los neurocientíficos Rafael Yuste y John Krakauer reflexionan sobre las implicaciones de los avances tecnológicos que permiten interpretar y modificar la actividad mental
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos escucha las denuncias sobre la situación que viven en pandemia las presas en las cárceles salvadoreñas
Más allá de proyectos y programas, las necesidades de este colectivo, que suma mil millones de personas en todo el mundo, deben ser incluidas de manera transversal en los planes de contingencia de la pandemia o se corre el riesgo de dejarles atrás
El escritor y periodista Carlos Manuel Álvarez narra la lucha del Movimiento San Isidro, desarticulado a la fuerza por la policía en un operativo en el que fue detenido
Bruselas quiere recomponer sus relaciones con Washington en la era post-Trump en temas como la lucha contra la covid o el cambio climático
Vengo a llamar a la rebeldía contra las condiciones, sean sociales o educativas, que nos hacen pensar y actuar “como siempre”. Vengo a invitarlos a pensar y tratar de construir colaborativamente una escuela extraordinaria
Es la primera vez, desde que se improvisó este espacio en agosto, que el muelle permanece completamente vacío
El Ejército practica 200 allanamientos al mes en Cisjordania, en su mayoría de forma desproporcionada y sin un objetivo militar, según un informe de ONG israelíes
En el mundo se producen cada año 5.000 asesinatos denominados ‘de honor’, un castigo colectivo y planificado cometido contra mujeres y hombres por sus familias o comunidades, que consideran que han hecho algo que las desacredita. Incluso en Reino Unido se denuncian 15 al año
El Defensor del Pueblo denuncia ilegalidades en el campamento y exige su cierre urgente
El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción
La institución sostiene que ahí se están vulnerando derechos fundamentales de los migrantes
El Festival de Cinema i Drets Humans de Barcelona s'estrena l'1 de desembre, en línia, amb la pel·lícula ‘La guerra al periodisme: el cas de Julian Assange’
Los hombres fueron condenados por un atentado frustrado contra diplomáticos israelíes en Bangkok
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Tras décadas de lucha, las comunidades nativas de América Latina lograron que se les reconocieran derechos como la consulta previa sobre el destino de sus tierras. Pero no sirven de nada si en la práctica no se respetan
El Gobierno informa de 19 periodistas asesinados y un récord de agresiones, la mayoría perpetradas por servidores públicos
Loujain al Hathloul, en huelga de hambre desde hace un mes, está encarcelada desde mayo de 2018
Un informe denuncia que cada vez es más habitual que se alteren los datos de los defensores de los derechos humanos detenidos en China para despistar a sus familiares y abogados
El joven coruñés fue asesinado el pasado enero por la policía de Siargao, quien le acusó de traficar con drogas
La Comisión de Derechos Humanos del Gobierno federal revela que más de 600 civiles fueron apuñalados, estrangulados, quemados y golpeados hasta la muerte en una masacre reciente
La alcaldesa de Mogán presentó una denuncia el 28 de octubre por la situación de los extranjeros en el muelle
El equipo de especialistas condena la actuación de la policía de Cancún que disparó contra una manifestación por un feminicidio y terminó con dos periodistas heridas de bala
La reunión, con la que Riad pretendía rehabilitar su imagen en la escena mundial y mostrar sus reformas, será virtual a causa de la pandemia. Los grupos de derechos humanos piden que se boicotee
En la cita, donde se habló de derechos humanos, estaban presentes representantes de España, Francia, Italia y Alemania
Esta es la historia ilustrada de los niños mendigos en Senegal. Privados de sus derechos más básicos, sobreviven gracias a su gran creatividad
Cerca de 3.000 millones de personas no disponen siquiera de una pileta donde lavarse las manos, mientras 4.500 millones no tienen cuarto de baño o letrina
La policía se niega a reconocer los abusos que causaron dos muertos y 63 heridos durante una protesta pacífica en Lima
Un juez en Chile considera que los abusos sexuales cometidos por agentes de la policía secreta constituyeron “una forma específica de violencia contra la mujer”
El Gobierno ha presentado este martes la primera versión de un texto que establece una serie de derechos relacionados con la vida en el entorno digital
El ultraconservador líder de Chechenia ordena retirar las imágenes de Ironman, Thor y Capitán América de un parque infantil
Zhang Zhan, de 37 años, está acusada de difundir información falsa, “buscar pelea y crear problemas”
La Secretaría de Estado abre el documento a consulta pública para que los ciudadanos puedan realizar aportaciones que se tendrán en cuenta en la redacción final del texto
Un tribunal ordenó hace más de un año la detención de los autores intelectuales de la tortura de la periodista en 2005 sin que nada haya ocurrido desde entonces
La justicia abre una indagación contra la cúpula del Gobierno interino por la represión policial de las protestas, homicidio doloso y desaparición forzada
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.
Me ha dado mucha tristeza pensar en el país que se nos quedaría sin todas las que nos tenemos que ir a nuestro país