
Colombia, entre el perdón y la reconciliación
Ambos valores son muy invocados durante la Semana Santa, pero ausentes en la vida cotidiana de la mayoría

Ambos valores son muy invocados durante la Semana Santa, pero ausentes en la vida cotidiana de la mayoría

La exposición ‘Resistencia en la memoria: Visiones de Sudán’ reúne el trabajo de nueve artistas que han plasmado los años que precedieron al conflicto armado y sus propias experiencias de desplazamiento e incertidumbre desde 2023

Budapest prohíbe los eventos públicos del colectivo y reconoce solo el sexo biológico en su Constitución

Un tribunal de Tlaxcala revoca la sentencia condenatoria que pesaba sobre la mujer, después de acreditar su inocencia y una cascada de irregularidades, incluido obligarla a firmar una acusación de secuestro
Abdallah Al Dardari, secretario general adjunto de la ONU, insta a hacer un cambio de mentalidad para que el desarrollo sostenible pueda acompañar a la ayuda de emergencia al país africano, algo que acelerará su recuperación una vez termine el conflicto

La Comisión de Igualdad y Derechos Humanos trabaja en una norma legal respecto a baños, vestuarios, hospitales u otros servicios donde existen zonas para hombres o mujeres

La cifra alcanzada de signatarios es necesaria para que la petición tenga recorrido ante el Ejecutivo comunitario. La iniciativa pretende conseguir una legislación histórica en materia de derechos reproductivos

Estudiantes y abogados de inmigración afirman que las anulaciones se han producido a menudo sin aviso previo, entrevistas ni justificación clara

La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud

Es muy improbable que alguien que esté de viaje por Nueva York acabe por error en una cárcel salvadoreña, pero ya no es imposible

El acoso a la comunidad LGTBI en Hungría es incompatible con disfrutar de los beneficios de estar en la Unión

Los negociadores acuerdan un texto menos ambicioso del previsto en la propuesta inicial, que deberá ser aprobado por los países miembros de la institución en la próxima Asamblea General, en mayo, y ratificado después por cada Estado

Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo

La contienda entre ejército y paramilitares, que estalló en abril del 2023, ha provocado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha afectado de maneras diferentes a las distintas zonas del vasto país

Los presidentes de EE UU y El Salvador se conjuran para ignorar una resolución judicial que afecta a los derechos humanos

París advierte del “deterioro brutal de las relaciones bilaterales” tras tomar Argel la misma medida en la víspera

El Gobierno ha congelado 2.200 millones en subvenciones después de que la dirección acusara a la Casa Blanca de interferencias ilegales en su libertad académica

Después de que el ejército retomara Jartum, la atención se dirige a Darfur, donde la unidad está en juego mientras los bandos beligerantes sopesan formar gobiernos paralelos

Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

El país africano registra la crisis humanitaria más grave del mundo, el mayor número de desplazados internos y hambruna en la región de Darfur Norte, pero la ONU alerta de que los fondos reunidos para paliar el desastre son totalmente insuficientes

La subsecretaría de Investigación de Harfuch lidera ahora las investigaciones, con la comisión y la UEILCA perdiendo protagonismo. Pese a las recientes detenciones, el caudal de información nueva es mínimo

Milei, Bukele y Noboa son más que aliados del presidente de EE UU. Probablemente, están en primera línea gracias a que el trumpismo ya era un movimiento transnacional

Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones

Desde el 2 de marzo no entra ayuda humanitaria en la Franja, donde los alimentos y bienes de primera necesidad se están agotando. El pan es ya un lujo y la desnutrición vuelve a afectar a miles de palestinos, especialmente a niños

Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos

Los casos de Kilmar o Rumeysa son infinitamente más graves que el gran arancel global

El Gobierno italiano deporta por primera vez a extranjeros que ya estaban en suelo nacional en centros de repatriación, una medida pensada para dar uso al centro vacío en la localidad albanesa de Gjadër y que puede abrir otro choque judicial

La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel

El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales

El país caribeño registra al menos 75 muertos por ataques en los últimos días. Los servicios básicos se han paralizado, las escuelas han cerrado y el sistema de salud está colapsando

Tras la autorización de dos proyectos de explotación minera en el territorio de los dos pueblos, el tribunal declaró culpable al Estado por violación de los derechos a la propiedad colectiva. Deberá reparar los daños, investigar y juzgar a los implicados

Comunidades originarias discuten esta semana en Brasilia cómo prepararse para la COP30. También debaten una posible enmienda a la constitución que afectará sus derechos al territorio

1.518 personas fueron ajusticiadas el año pasado, según un informe de Amnistía Internacional que apunta a Irán como el país que más ejecuta, sin contar China, donde la ONG calcula que hay “miles” de casos sin confirmar
En lugar de acusar a funcionarios del Gobierno hebreo, este francoisraelí pretende probar la incitación al genocidio en Gaza. La primera vez en la historia de los derechos humanos

Reconocer el derecho de los padres a interferir en la decisión de sus hijos mayores de edad de morir dignamente es un retroceso como sociedad

El activista que demandó a directores de prisiones por violaciones de derechos ha sido trasladado a la cárcel de Mariona por supuesta agrupación ilícita

Cuando las democracias adoptan los métodos de lo que combaten, pierden su legitimidad y razón de ser

Un tribunal de apelación retira la prisión domiciliaria que una jueza había concedido en agosto al exmandatario de Puebla, que seguirá el proceso judicial desde la cárcel del Altiplano

Netanyahu visitará al primer ministro húngaro, desafiando la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional

Unas 7.000 personas marcharon en la ciudad brasileña el domingo, víspera del día de la visibilidad trans, en defensa de un colectivo que se siente ignorado incluso dentro de la comunidad LGTB