
México emprende una cruzada contra el ‘outsourcing’
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral
La empresa catalana trata de mantener sus “ventajas operativas y laborales” pese a la ley que prepara el Gobierno para impedir que los repartidores de las plataformas trabajen por cuenta propia
La empresa de reparto de comida a domicilio repartirá sus pedidos entre estos empleados y los de otras empresas logísticas con las que trabaja
En California, los ciudadanos han votado mayoritariamente para que conductores y trabajadores esporádicos persistan como autónomos, sin vinculación de pensiones, salud o baja condicionada que afecte a sus contratistas
La Inspección de Trabajo y los tribunales endurecen su ofensiva para luchar contra las relaciones laborales encubiertas como la que matenía Glovo con más de 11.000 'riders'
El Tribunal Supremo da la razón a una compañía que despidió a una trabajadora por utilizar el vehículo corporativo cuando estaba de baja
La magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial
Los repartidores no pueden ser autónomos, cuando los activos necesarios para desarrollar su actividad y el control de trabajo están en manos de una plataforma
Si el empleado acredita necesidades de conciliación y la compañía no justifica su negativa a concederlo, la justicia se inclina por conceder las peticiones de operar en remoto
Al equipararse a una baja laboral, el trabajador podrá recuperarlos con independencia de que el aislamiento haya tenido que realizarse una vez iniciado el periodo de descanso
La digitalización de la sociedad, acelerada por la pandemia, es un arma de doble filo: tanto nos puede llevar a vivir distopías como a construir un mundo más justo. La directora de Digital Future Society, Cristina Colom, trabaja para que suceda lo segundo
La legislación contiene mecanismos para los empleados que tengan que quedarse en casa para cuidar a los menores: teletrabajo, adaptación horaria o reducción de jornada. Plantean dudas las bajas laborales
Celaá baraja un permiso retribuido o una baja para cuidar de hijos aislados por contacto con un contagiado
La compañía lo comunicó en tres circulares, fechadas el 20 de agosto, a los trabajadores del servicio de mantenimiento de los talleres centrales
Las relaciones laborales “normales” van en la dirección de una perdida progresiva de derechos
La abogada laboralista recién excarcelada acusa a los gobernadores de Tamaulipas y Chihuahua de meterla en prisión en contubernio con las maquiladoras del norte
El profesor de la Universidad de Maryland advierte de que algunos algoritmos pueden decidir el destino de trabajadores y empresarios o incluso devastar una economía entera
La ministra de Trabajo y Economía Social, en solo siete meses, ha subido el salario mínimo a 950 euros y ha creado una estructura de ERTE que ha salvado millones de hogares. Ahora la vida y el trabajo se han llenado de jefes que son algoritmos e inteligencia artificial.
La activista encarcelada en Tamaulipas ha reclamado protección y el Gobierno ha solicitado su libertad
Las empresas tendrán que pagar los gastos que ocasione el trabajo a distancia, según el anteproyecto de ley al que ha tenido acceso EL PAÍS
La adaptación deprisa y corriendo de muchas empresas al trabajo en remoto se ha convertido en la excusa para que la jornada laboral se solape con el conjunto del día
Pilotos y personal de tripulación acusan a la aerolínea de maniobrar para eludir indemnizaciones
Abogados laboralistas advierten de que esta práctica se ha multiplicado durante el estado de alarma. Es ilegal imponer a la plantilla los días de descanso, ya que el Estatuto exige que fijen "de mutuo acuerdo"
Las horas que los empleados trabajan desde sus casas no se contabilizan en ninguna parte
El coronavirus eleva las exigencias para las empresas en el cuidado de sus trabajadores
Las decisiones del Gobierno van por buen camino, pero es pronto para saber si lograrán la cuadratura del círculo
Los expediente de regulación temporal permiten a las empresas suspender durante un tiempo la relación laboral con sus trabajadores
Los expertos laboralistas analizan en qué casos la pandemia justifica una reducción de plantilla y alertan de que el actual contexto puede utilizarse para ceses que encubran otras razones
El pretendido traspaso de la Seguridad Social al País Vasco puede desembocar en un debate tenso y con apriorismos que no se corresponden con el marco constitucional
Un acusado confirma a la juez que ese año informó a sus superiores sobre la presencia del material
Los trabajadores del aeropuerto de Fresno aseguran que ya habían terminado su turno cuando tomaron las imágenes
Yolanda Díaz anuncia que la medida verá la luz en el Consejo de Ministros de la próxima semana
El incremento de este año es inferior al registrado en 2019. Se premia más a los jefes y se intenta equiparar a las mujeres
Una nueva sentencia del Tribunal Supremo considera que no se trata de un regalo sino de un derecho adquirido de los trabajadores
El artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, que considera objetivo y legal el despido por enfermar, se ceba con teleoperadoras, personal de edad avanzada y delegados sindicales
CC OO y UGT convocan concentraciones contra el despido objetivo con baja médica como respuesta a la sentencia del Constitucional
El uso de cámaras de vigilancia es una de las materias más conflictivas en el ámbito del trabajo
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional que avaló el despido de una trabajadora por bajas justificadas consagra la primacía de la libertad de empresa sobre el derecho al trabajo
En la crisis, el 30% de la población española más pobre perdió el 20% de sus ingresos. El 30% más rico apenas sufrió
Las cantinas corporativas son una fuente inagotable de disputas entre las corporaciones y sus empleados