
El nuevo ciudadano crítico
En los últimos años está irrumpiendo otro protagonista en la sociedad: un individuo descontento con el funcionamiento del sistema, pero, al mismo tiempo, más activo y comprometido con la política

En los últimos años está irrumpiendo otro protagonista en la sociedad: un individuo descontento con el funcionamiento del sistema, pero, al mismo tiempo, más activo y comprometido con la política

Los privilegios de los que goza la Iglesia son una herencia directa de la dictadura, un fosilizado vestigio del nacionalcatolicismo

La conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial reúne en París a mandatarios que defienden modelos políticos antagónicos. Sigue la retransmisión en directo

El apoyo de los ciudadanos al sistema democrático cae al 48%, el peor indicador desde la crisis de 2001

La limitación de dos mandatos a los líderes africanos es una medida útil para impedir que un presidente se perpetúe de por vida, pero no es la panacea que asegura la democracia en el continente

La distància entre el 'vulgus' i la 'singularitat' artística va ser cada cop més gran al XIX

Vivimos la primera gran resaca del nuevo orden mundial nacido de la globalización. En este entorno, Europa se ve arrastrada por el populismo al debate grueso, estéril y casi fantasmagórico

No se puede cambiar de sistema por electoralismo ni climas de opinión

Los ciudadanos se alejan de las ideologías y crece la indiferencia ante el tipo de Gobierno, según el último Latinobarómetro. Ese es uno de los retos a los que se enfrenta la izquierda

El Rey ha de ser neutral en el juego político, no cuando se ataca el orden constitucional

Es muy posible que nuestras democracias no acaben colapsando por completo, pero ese no es un gran consuelo

Los últimos sondeos colocan al candidato del PT a entre 8 y diez puntos del ultraderechista. La cuarta democracia más poblada del mundo vota este domingo

La defensa de la democracia como imperativo ético

En Europa proliferan los movimientos sociales que reclaman que los valores democráticos de libertad y solidaridad, de igualdad y pluralidad no solo se afirmen y prometan, sino que también sean tangibles

Erdogán, Orbán y Kaczynski han puesto sobre la mesa un viejo debate de la filosofía política: la legitimidad que dan las urnas frente a la del derecho

En Reino Unido la mentira es un pecado grave, y en política es pecado mortal. Un exdirector de ‘The Guardian’ lo ilustra

El colosal proyecto que conecta Hong Kong y la China continental, estratégico para Pekín, se ha visto plagado de retrasos, sobrecostes y problemas políticos

El país arriba de todo. Dios arriba de todos

El acceso a la educación y a un trabajo decente son vacunas para construir una generación libre de hambre y de pobreza y para volver a un país democrático. Que los brasileños elijan con estas premisas en mente

El país afronta un proceso electoral en medio de una profunda crisis institucional y social. El entorno digital intenta reducir la crispación

Son los extremistas los que no tienen respuestas para la libertad y la igualdad

El expresidente que logró la anexión a la UE sopesa los retos que plantea el Brexit, los errores de Europa en la gestión de la crisis y la creciente brecha de desigualdad

La rabia contra un sistema que ha beneficiado a unos pocos mueve a las sociedades que apoyan los estilos trumpianos

La democracia actual padece una corrosiva defección de élites. Y la sufre por su derecha

La cuestión es si debemos comenzar a trazar una línea que nos permita identificar el juego democrático frente a la autocracia

Para superar la presión populista se necesitan políticas pragmáticas para resolver problemas inmediatos y convencer a los ciudadanos de que la democracia ofrece la vía más prometedora hacia un futuro mejor

Las instituciones democráticas, su preservación o su mejora, son sencillamente una derivada que se supedita a la victoria ideológica

El independentismo vive un desconcierto que lleva a situaciones que rozan la vergüenza ajena

No sabemos todavía con exactitud qué repercusión van a tener las nuevas tecnologías en nuestra forma de vida política, si mejorarán la democracia, si la modificarán o la harán imposible

Aumenta en las encuestas el número de personas que no consideran imprescindible vivir bajo un régimen democrático. Las distopías imaginadas por Aldous Huxley y Orwell están más cerca

La agenda feminista es el antídoto contra la recesión democrática

La manipulación de los hechos actúa junto a la manipulación del lenguaje. Un buen ejemplo es la petición de endurecimiento de las leyes de extranjería con el pretexto de salvar la democracia en Europa

Las instituciones comunitarias sostienen que Varsovia y Budapest socavan el Estado de derecho con normas como la ley Stop Soros húngara o la reforma judicial polaca

Los efectos de la crisis de 2008 y la victoria de Donald Trump muestran que el sistema democrático puede ‘desconsolidarse’

Hungría sufre una drástica retirada de fondos estructurales y Polonia empieza a descolgarse del espacio Schengen y de la orden europea de detención