
No es el pasado: es el futuro
Quizá mejor que destruir estatuas de racistas sea utilizarlas para reescribir una historia aborrecible

Quizá mejor que destruir estatuas de racistas sea utilizarlas para reescribir una historia aborrecible
El nuevo presidente es un hombre decente, recuperará la civilidad perdida. No es poco. Suerte Joe

‘Desenchufado’ Trump y sin portavoces mentirosos en la Casa Blanca, las realidades alternativas empiezan a cotizar a la baja

Biden ha llegado al poder desde la necesidad imperiosa de tener los pies sobre la tierra y siendo absolutamente escrupuloso con el ajuste de las palabras a la realidad

Biden es un político con una gran experiencia y sabe lo ardua que será la tarea de unir a sus compatriotas

El equipo de Biden ha entendido que había que dar un mensaje, no solo celebrar un ritual democrático. De ahí la importancia de los detalles, de lo símbolos y de los contenidos

En nombre de la mayoría se liquida la democracia. Intentos como el del asalto al Capitolio son resultado de movilizaciones ideológicas que se sostienen en relatos a los que la realidad les importa un bledo

El presidente no asistirá a la toma de posesión de Biden y quebranta así una costumbre, mantenida por todos sus predecesores desde 1877, que representa el respeto por la democracia, el proceso electoral y la unidad del país

La desinformación en las redes no es algo puntual y la respuesta no debe centrarse solo en la regulación de los gigantes tecnológicos, sino en educar, adaptándose al entorno digital, en los valores democráticos

El Partido Comunista necesita observar una ética exigente para legitimarse y conservar el poder

Las instituciones importan, pero nunca debemos descuidar el peso que tienen los consensos informales

En noviembre Donald Trump contó que había ganado unas elecciones que había perdido. Y se produjo el asalto al Capitolio. Si esa mentira se mantiene viva, cualquier victoria electoral futura podrá ser desacreditada, sostiene el historiador Timothy Snyder. ¿A qué mundo nos conducen sus falsedades?

En los últimos cuatro años Estados Unidos perdió libertad, ganó desigualdades y se convirtió en un país más dividido, más solo, más endeudado, más enfermo. Y que se engaña más a sí mismo

La fascinación por el autoritarismo, que siempre encuentra territorio fértil en los momentos de extrema vulnerabilidad, convive con la apremiante interrogación sobre el futuro de la democracia

Para poder cambiar el rumbo de las políticas y reinventar el orden internacional, antes hay que redefinir el campo de juego y devolver a los ciudadanos la confianza en la justicia y en las instituciones

El presidente septuagenario busca hoy su sexta reelección en unos comicios marcados por la presencia y represión de las fuerzas de seguridad y el bloqueo de las comunicaciones

No se puede permitir que amplios sectores se sientan sin reconocimiento y queden al albur de cualquier proyecto autoritario. Y eso no se resuelve excluyendo

El desprecio por las instituciones y la banalización de las reglas y el lenguaje terminan mal; los traspasos de poder deben cristalizar la legitimidad del sistema; y la ineficacia de las democracias da bazas al autoritarismo

La democracia es buena, la violencia es mala, la violencia contra la democracia es particularmente mala, y Trump es responsable de ella

La actitud del mandatario mexicano forma parte de una nueva tendencia: la revisión de los excesos y desencantos que produjo la dupla del neoliberalismo y su correlato político, la democracia formal

Los ocho militares de mayor rango del país certifican su apoyo a la democracia y declaran que Joe Biden será el siguiente Comandante en Jefe

En el ámbito internacional el prestigio de EE UU, y por extensión de la democracia, han salido mal parados. Restaurar la credibilidad requerirá la incriminación de su presidente

El hombre que amagaba con invadir Venezuela en nombre de la libertad y la democracia se marcha emporcándola, arrastrado de los pelos; el líder venezolano se queda colgado de la brocha

El asalto al Congreso no es el simple fruto de un presidente aberrante, sino también de la creciente desigualdad, la propagación del discurso del odio en Internet y una dinámica de fracaso institucional

La formación conservadora debe optar por la Constitución y abandonar a Trump

Si sabemos que el problema no eran los nazis más fanáticos sino el sonambulismo de la gente normal, sería imperdonable que una nueva variante de la misma indiferencia nos cogiera desprevenidos

Si sabem que el problema no eren els nazis més fanàtics sinó el somnambulisme de la gent normal, seria imperdonable que una nova variant de la mateixa indiferència ens agafés desprevinguts

El debate del futuro de los Veintisiete no se puede dejar en manos de tecnócratas o de cabilderos. Lo que es bueno para Volkswagen no tiene por qué serlo para la Unión

Ante las situaciones absurdas que enfrentan las democracias liberales, se abren preguntas que permiten pensar en otras posibilidades de organizar la vida en común

Esa fecha podría pasar a la historia como el día en que Estados Unidos comenzó a reparar su maltratada democracia

Los profesionales de la comunicación están obligados a preguntarse qué han hecho mal para perder la autoridad moral en la transmisión de la verdad, avisa el senador Manuel Cruz

El trumpismo no se explica por la exclusión y la desigualdad, que jamás se han solucionado con personajes como él

La defensa de la democracia se hace también desde la valentía de reconocer que no todas las posiciones son iguales, aunque sea un argumento silenciado con la despectiva acusación de “superioridad moral”

Tres actuaciones en las dependencias de Valencia durante los últimos días de 2020 completan la lista de 38 vestigios catalogados en un informe de 2011

Las derivas que pueden debilitar la democracia empiezan mucho antes de sucesos como el vivido el 6 de enero en Washington. Hay que detectarlas para detenerlas a tiempo, también en Europa y en España

No hay todavía respuesta a las preguntas más acuciantes que surgen ahora. ¿Qué va a pasar con Trump? ¿Habrá un nuevo ‘impeachment express’? ¿Dimitirá?