
Los electores son antes partidistas y después demócratas
La identificación con una formación no tiene que suponer un peligro para la democracia, pero es necesario evitar que el enfrentamiento sea una lucha sin límites

La identificación con una formación no tiene que suponer un peligro para la democracia, pero es necesario evitar que el enfrentamiento sea una lucha sin límites

Un centenar de pueblos pequeños se rigen en España por concejos abiertos, una fórmula asamblearia que fomenta la implicación de los vecinos en el día a día

China formalmente ha terminado sus maniobras militares en torno a la isla, aunque mantiene la presión militar, mientras Estados Unidos sigue enviando armas a Taipéi

Los sindicatos y la oposición de izquierda habían pedido al presidente que renunciase a la impopular ley que sube la edad de jubilación a los 64 años

Rufián es un charnego que ha triunfado en su aspiración de camelarse a la élite catalana del nacionalismo

No se puede seguir considerando la experiencia republicana española como la antesala de la Guerra Civil, sino como el comienzo de la democracia

El Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende acabar no solo con la separación de poderes, sino con lo que en Occidente conocemos como separación entre Iglesia y Estado

Es tranquilizador constatar la futilidad de una propuesta de reforma que intenta sacar a los partidos y a los órganos políticos de los controles de regularidad a los que están sometidos

La India, a efectos prácticos, se ha convertido en un Estado hindú teocrático y corporativo, un Estado muy vigilado, un Estado temible

Presidente del ‘think tank’ más influyente del país asiático, el experto ofrece su punto de vista acerca del momento geopolítico y democrático indio

El expresidente chapotea como nadie en las turbias aguas de la nueva política emocional, y se maneja con destreza en los siempre peligrosos espacios de la victimización y la conspiración

Con la excusa de criticar legítimamente a un Gobierno (crítica, además, necesaria), cada vez son más los que coquetean con el autoritarismo

A casi 100 días de la presidencia de Lula da Silva en Brasil, el regreso de Bolsonaro no debe desviarlo del programa de lucha contra la desigualdad y la pobreza

La alegría temporal de ver al expresidente procesado será un triste consuelo si eso le ayuda a relanzar su carrera política.

La Cámara baja tiene una cara desconocida y laberíntica, que va desde las salas en las que se cocinan los proyectos de ley hasta la tienda de recuerdos. Este es un recorrido entre bambalinas de la carrera de San Jerónimo

Más allá de sus consecuencias para la OTAN, el apoyo a Ucrania frente a Putin y las relaciones con Europa, el regreso de Trump a la Casa Blanca sería la ruina definitiva de la democracia en un país que habría renunciado a la igualdad ante la ley y al rendimiento de cuentas por parte del presidente

Occidente está entregando a las autocracias la imagen de su propia incoherencia, la violación de sus valores y su decadencia labrada en las grietas del sistema

La titular del organismo de transparencia, a un paso de la parálisis por el bloqueo de Morena a la renovación de sus comisionados, se defiende de las repetidas críticas del presidente y adelanta que el Instituto seguirá trabajando

Varios medios apuntan a que Evan Gershkovich preparaba un reportaje sobre la popularidad de la compañía de mercenarios Wagner entre los rusos. Un tribunal ordena su prisión preventiva mientras el periódico estadounidense niega las acusaciones

El expresidente ultra, cuyos seguidores protagonizaron un asalto golpista en enero, ha declarado tras aterrizar en Brasilia: “Estoy sin cargo, pero no jubilado”

¿Qué hacen un expresidente español y un exjuez español condenado por prevaricación dando lecciones de justicia en Argentina? Debe de ser colonialismo del bueno

El presidente estadounidense ha participado en la segunda edición de la Cumbre Internacional por la Democracia, uno de sus proyectos estrella en política exterior

La prórroga que ha aceptado Netanyahu en relación con la reforma del poder judicial busca ganar tiempo y amortiguar las protestas

“Miro con optimismo el futuro del país. Somos una izquierda nueva, pero con raíces en la historia”, dice el presidente chileno, que repasa los objetivos de su Gobierno a un año de su elección

La democracia peruana es una llamada de advertencia al continente: cuidado con lo que desean porque así es como luce una democracia cuando no hay confianza en los líderes políticos, ni en los medios de comunicación, ni en las instituciones

Las etapas de gobiernos socialistas han supuesto para el país la mejor inyección de progreso, bienestar, modernidad y europeísmo que jamás hubiéramos imaginado. Ahora la izquierda tiene que evitar problemas sucesorios

La única alternativa está en que las protestas se traduzcan en más y mejor democracia

Lluís Orriols analiza por qué votamos a quien votamos y critica el actual atrincheramiento ideológico, pero aboga por cierta parcialidad como síntoma de salud democrática

El periodista y colaborador de Agenda Pública, Henrique Cymerman, analiza la crisis provocada por la propuesta de la reforma judicial que limita el poder del Tribunal Supremo

Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno

El presidente del país envió al tribunal el cambio legal para desbloquear los 35.400 millones de euros de ayudas de Bruselas, pero las luchas internas dejan el caso en suspense en pleno año electoral
Además de hacerle el juego a la ultraderecha, la supuesta élite de amigos del economista hoy tendrán más chascarrillos con los que divertirse en la sobremesa

Lo ocurrido en Perú el 7 de diciembre del 2022 es verdaderamente inédito y marca un hito muy importante en su historia, no solo por los antecedentes y conducta del principal actor del fallido golpe de Estado

El Comité Técnico de Evaluación ha seleccionado a 92 aspirantes que pasan a la siguiente etapa y que comenzarán a ser entrevistados este viernes en la Cámara de Diputados

Verónica Undurraga preside el grupo de 24 expertos que prepara un anteproyecto de nueva Carta Magna chilena, en el segundo intento constituyente desde 2019

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, quiere destruir el equilibrio de poderes que controla al Ejecutivo en cualquier democracia, afirma el gran ensayista Yuval Noah Harari

Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas

La decisión de la autoridad judicial respalda la del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados, que dejaba fuera a la consejera por no cumplir con los requisitos constitucionales

Quizas la ‘ley mordaza’ no va a ser derogada porque el Gobierno de coalición ha estado demasiado ocupado pegándose tiros en el pie en peleas por medidas que ya habían acordado

La ministra de Igualdad Racial de Brasil y hermana de Marielle Franco, asesinada hace cinco años, habla en esta entrevista con EL PAÍS sobre la presencia femenina en la política, racismo, el derecho al aborto y el daño causado por Bolsonaro