
Sin figuras como Assange, Occidente está perdido
Frente a la emergencia climática o las guerras, el destino del responsable de WikiLeaks podría parecer un asunto secundario. Pero necesitamos a gente como él si queremos hacer frente a esos problemas
Frente a la emergencia climática o las guerras, el destino del responsable de WikiLeaks podría parecer un asunto secundario. Pero necesitamos a gente como él si queremos hacer frente a esos problemas
El partido ultra deberá indemnizar con 18.000 euros a tres afiliados por vulnerar sus derechos democráticos
Luisana Pérez pasó en 10 años de aterrizar en Miami como inmigrante venezolana a ocupar un puesto directivo en el Gobierno estadounidense
El vicio de las fuerzas retrógradas consiste en querer detonar lo poco que nos queda cimentado: Estado de bienestar, algunos derechos sociales y, en ocasiones, las instituciones. Cómo vamos a concebir un futuro si apenas logramos activar impulsos primarios
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Los jueces se pronuncian en contra de la llamada “legislatura estatal independiente”, que podría haber cambiado el signo de futuras elecciones
Lo difícil para Lula en la postura que tome con los militares claramente golpistas es que sabe muy bien que aún inelegible, Bolsonaro continuará creando discordia
La artista hondureña presenta una exposición en Madrid en la que inmortaliza las turbulencias sociales y políticas de su país y a quienes luchan para lograr un cambio
Machado me enseñó que para transformar la historia hay que preguntarnos qué decimos cuando decimos te quiero, soy hombre, soy mujer, somos nosotros o nosotras
“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta
Los ataques del presidente a la Suprema Corte, oponentes políticos, medios de comunicación independientes y grupos de la sociedad civil, son serias alertas tempranas del declive democrático del país
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
Los lectores escriben sobre la importancia de reflexionar para participar en las elecciones, los pactos entre PP y Vox, la violencia machista y las islas masificadas
Unos, con sus errores, profundizan en la democratización de la sociedad. Otros constriñen la convivencia
El ataque antidemocrático del expresidente a la justicia por su imputación encuentra un alarmante grado de apoyo en el Partido Republicano
Un cóctel de indignación con la corrupción, odio al PT y redes sociales llevó al país en un agitado viaje en círculo que incluye un impeachment, un presidente de ultraderecha y el regreso de Lula al poder
Cada nueva acusación le sirve a Trump para enardecer a sus partidarios, recolectar fondos y atacar a sus enemigos con nuevos y cada vez más insultantes y falaces argumentos
Feijóo hace pública su lista electoral completa: la ex de CS Marta Rivera de la Cruz será la número dos del PP en Madrid y Manuel Cobo irá como siete
El berlusconismo nació contra los elitismos, la vieja clase política, los viejos potentados económicos y la vieja élite intelectual. Su revolución blanda convirtió la publicidad comercial en el lenguaje universal y sustituyó al ciudadano por el cliente
La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso
El líder de Forza Italia fue cofundador de una tradición política que, a lo largo de las últimas décadas, ha llegado a dominar el relato político en países como Turquía, Brasil, India y Estados Unidos
Entre los jóvenes hay una mengua del apoyo a la democracia, que creen “menos esencial”
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
Las amenazas que alienta la extrema derecha son el gran enemigo al que se enfrenta la democracia en las próximas elecciones generales tanto en España como a nivel internacional
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta
La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
Las protestas multitudinarias en la calle contra el Gobierno de Ley y Justicia refuerzan la condena de la UE contra la vulneración del Estado de derecho
El mandatario conserva su popularidad frente a un bloque de oposición que no se ha consolidado como alternativa de poder
Los ciudadanos no votan a una fuerza política por lo que hizo, sino por lo que piensan que va a hacer, y para las próximas elecciones la mera evocación a la ilusión quedará en palabras vanas
Los lectores escriben sobre grabar vídeos durante las actuaciones musicales, los pactos entre PP y Vox, el voto y las posibilidades del desarrollo tecnológico
“Estáis participando en el mayor acontecimiento de la historia de la Polonia democrática”, proclama el ex primer ministro Donald Tusk ante más de 100.000 personas. Las encuestas anticipan una estrecha victoria al partido gobernante
Mientras en países cercanos el debate sobre la ultraderecha sigue levantando pasiones nacionales, aquí gobernar con Vox es una posibilidad normalizada
Llevados por un pesimismo antropológico se podría pensar que no hemos aprendido nada y que las dos Españas siguen enfrentadas a cara de perro bajo el signo de Caín. No es cierto
A medida que uno se hace mayor, va abandonando los propósitos revolucionarios de juventud y sin apenas darse cuenta se encuentra un día convertido en un reaccionario
Esta defensora de la democracia huyó de Rusia bajo amenazas en 2012. En mayo fue víctima de un supuesto intento de envenenamiento. Dice que Putin y Rusia no son lo mismo
El encuentro organizado por el banco de desarrollo de América Latina en Washington ha analizado las grandes tendencias políticas, económicas y sociales del continente
En la novela de Houellebecq y en la serie de HBO hay el mismo descreimiento, la idea de que en política nada importa salvo el propio interés. De que lo que era inconcebible ya no lo es
El consejero constitucional Luis Silva, representante de la formación política de extrema derecha, declara su admiración por la faceta de “estadista” del dictador