
El 15-M son millones
"No sé si tiene todas las respuesta pero merece nuestros respetos; su análisis de la crisis es el correcto", sostiene el periodista

"No sé si tiene todas las respuesta pero merece nuestros respetos; su análisis de la crisis es el correcto", sostiene el periodista
La crisis económica y sus consecuencias ponen en cuestión el sistema político y social Cuatro diputados de la izquierda analizan el cambio de paradigma

Un centenar de personas participó ayer en una asamblea en plaza de Catalunya, El movimiento inicia hoy la celebración de su aniversario, que durará hasta el martes
Si los mercados están por encima de la ciudadanía y los Gobiernos se pliegan a sus exigencias no hay democracia
El 15-M ha hecho su propio barómetro del CIS los indignados han catalogado las más de 14.600 propuestas de cambio del sistema que recogieron en las urnas instaladas en la acampada de la Puerta del Sol de Madrid

El artista estadounidense inaugura en Atenas 'Doric' Es una exposición homenaje a los orígenes de la democracia y de la cultura occidentales. “Me importa mucho transmitir la idea de resistencia. Las islas ante el continente”, afirma
Entre quienes cayeron en México se encuentran decenas de periodistas Su único delito fue testificar de una realidad oprobiosa
Es la misma urdimbre de nuestros valores la que provoca el crecimiento de la desigualdad de rentas
El recuerdo del antiguo dictador cubano rebrota como paradigma perfecto de este tiempo en que la democracia no es necesaria para la implantación y éxito del capitalismo

Tzvetan Todorov. Ensayista, autor de Los enemigos íntimos de la democracia.
La dirección del partido no puede limitarse a poner delante de los militantes la cuestión que tienen que decidir y contar después los votos
La derecha pretende desmontar el Estado social con la excusa de salir de la recesión

No ha llegado el momento de certificar la falta de capacidad transformadora de lo que se mueve en la Red. La democracia digital nos puede hacer mejores demócratas
La democracia española es el producto de la lucha de los partidos y sindicatos que la construyeron en una época difícil
Parece el momento de repensar el papel de la Corona en la democracia y en la sociedad actual

El comportamiento de Washington no ha sido un obstáculo para las transformaciones revolucionarias, pero debe impulsar el respeto a los valores humanitarios y democráticos por los nuevos regímenes

La globalización está despolitizada, discurre sin dirección o con una dirección no democrática, impulsada por procesos ingobernables o con autoridades no justificadas, lo que plantea dificultades de legitimidad y aceptación
En poco tiempo millones de personas han hecho un curso acelerado sobre las contradicciones del capitalismo
Toda transición negociada, necesita a personajes en el régimen y la oposición que se atrevan a dialogar
Las leyes garantizan el derecho al libre pensamiento, pero la libertad de pensar no exime de la obligación de cumplir las leyes

El candidato presidencial termina con 12 años de Gobierno de Abdoulaye Wade. La sospecha de un fraude en la primera vuelta causó inestabilidad al país africano
Raúl Castro intentará presentar el viaje papal como un gesto de validación del régimen
Aun si el proceso de integración sigue adelante, las estructuras supranacionales que van surgiendo se apartan cada vez más de ser democráticas
Francia sale traumatizada tras una semana de horror
El organismo chileno que aplica la normativa recibe 100.000 solicitudes al mes
Los españoles no son inmunes a los escándalos. El castigo depende de factores como la identificación ideológica, el contexto político e ideológico, o el tipo de corrupción

Las nuevas tecnologías y las redes sociales han perturbado el sistema de jerarquías vigente y han agravado la crisis de gobernanza; el reto de los medios sociales es convertir la multitud boba en multitud inteligente.
Pienso en China y en Grecia, ayer y hoy. ¿Qué les debemos?

De puro miedo a la muerte de los periódicos, los periodistas terminaremos pegándole un tiro al periodismo. La peor manera de suicidarse es limitarse a vocear distintas versiones. Periodismo es indagar y buscar la verdad

“Toda la maquina del poder trabajaba por un candidato", afirma el ajedrecista Gari Kaspárov
La rendición de cuentas y el control de los gobernantes debería hacerse hoy en el marco de la Unión Europea

Los resultados no parecen estar a la altura de lo anunciado y ya se formulan muchas dudas que contribuyen a desmontar el mito de la democracia digital. ¿Ha aumentado Internet la esfera pública? ¿Hasta qué punto ha hecho posible nuevas formas de participación?
Putin tendrá que democratizar su país para mantenerse, gane en primera o segunda vuelta

En el país está en juego la credibilidad de los políticos del continente. Si cae la democracia en Senegal, es posible que al resto de África le sea más difícil seguir esa senda. Pero será solo un traspié a lo largo de un camino que no tiene vuelta atrás
¿Qué tienen en común Nicolás Sarkozy, Mahmud Ahmadineyad y Vladímir Putin? Que próximamente afrontarán difíciles contiendas electorales.

¿Por qué, si Putin tiene la victoria asegurada, no permite sin más unas elecciones transparentes?