
55 millones de deuda, sí al tranvía y no al 100% de la tasa turística
Mas reconoce 20 millones más de deuda y, para sorpresa de todo el mundo, apoya el proyecto de Colau de unir los tranvías de la Diagonal

Mas reconoce 20 millones más de deuda y, para sorpresa de todo el mundo, apoya el proyecto de Colau de unir los tranvías de la Diagonal

Mas reconeix 20 milions més de deute i, per a sorpresa de tothom, dóna suport al projecte de Colau d'unir els tramvies de la Diagonal

La Generalitat recibirá el 25% de los 7.455 millones de aumento presupuestado para 2016

L'increment suposa 7.455 milions d'euros per a la comunitat autònoma el 2016
Extremadura, Murcia, Navarra, y la Comunidad Valenciana superan el objetivo en mayo

Recomienda fijar objetivos presupuestarios más flexibles para Baleares, Extremadura, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana
Los socialistas pedirán entre dos y tres años para llegar al 0,3% de déficit que el Gobierno fijó en 2016

Bruselas deja claro que si Grecia quiere tener acceso a más financiación de urgencia debe aprobar nuevas medidas

La Autoridad Fiscal da óxigeno al Consell al instar a Montoro a dar más tiempo para cuadrar las cuentas
La comisión parlamentaria quiere analizar el endeudamiento y la gestión en la región en las últimas legislaturas
Cuarenta y siete ayuntamientos de los 179 de la Comunidad de Madrid, 13 más que en 2013, están al corriente de pagos
La deuda de España ha pasado del 253% del PIB al 320% en siete años. ¿Qué austeridad es esta?
La peor evolución del sector público lleva a España a estar más endeudada que siete años atrás

Es la única que da más de lo que recibe teniendo un PIB por bajo de la media El informe de Montoro da argumentos a la Generalitat en su reclamación al Gobierno

El ministro Montoro envía cartas a los consejeros de Finanzas para que actualicen la evaluación del modelo y convoca en septiembre al grupo de trabajo para la reforma

El ministre Montoro envia cartes als consellers de Finances perquè actualitzin l'avaluació del model i convoca al setembre el grup de treball per a la reforma

El pueblo con más deuda por habitante de España, con 9.431 euros por cada uno de sus 414 vecinos, rechaza pagar intereses a la espera de una quita

Los municipios acometen en 2014 la mayor reducción de deuda en la democracia
La autonomía de las políticas económicas nacionales se estrecha hasta el límite

Les receptes del programa europeu compliquen el creixement hel·lè

La laxitud fiscal o ante la corrupción lastran, según los socios, el intento de superar la recesión

Las recetas del programa europeo complican el crecimiento heleno

Considera que será difícil que las Administraciones públicas españolas logren cumplir con el objetivo de déficit del 4,2% del PIB

El pasivo, según criterios de Bruselas, aumenta un 3,8% en un año hasta los 1,04 billones

Tal y como sucedió el martes, se queda en la parte alta del rango. Solo suben los intereses de las obligaciones a 15 años

El interés medio pasa del 0,126% al 0,021% tras el acuerdo de los socios europeos con Grecia
La Comisión establece una sanción de 18,93 millones por "negligencia grave" por no informar sobre todos los gastos sanitarios

Soler advierte al ministro: "Debería pensarlo antes de tomar una decisión dramática"

La prima de riesgo repunta ligeramente pese a que bajó al anunciarse el pacto

L'euro es revaloritza enfront del dòlar després de l'anunci d'un pacte per negociar el tercer rescat

La reducción no implica más recortes porque algunas partidas como las prestaciones por desempleo se ajustan automáticamente por la mejora de la economía

La de Grecia no es la única crisis de deuda que existe ahora mismo; también está la de Puerto Rico.

El Ibex 35 sube más del 3% y la prima de riesgo española se reduce hasta los 123 puntos

L'Ibex-35 puja prop del 3% al migdia i la prima de risc espanyola es redueix
Las empresas y el Estado tienen que reducir el endeudamiento para proteger la recuperación de la inestabilidad financiera
¿Será Grecia la Rosa Parks de esa nueva forma de segregación denominada deuda?

Los economistas del panel de Funcas mejoran dos décimas sus estimaciones

El Gobierno pretende que las autonomías no sobrepasen el 0,3% del PIB el año que viene