
Un incendio en el pantano de San Juan arrasa 50 hectáreas de pinar y monte bajo
Se reabre el carril de entrada a la región en la M-501, que permanecía cerrado desde el inicio del fuego
Se reabre el carril de entrada a la región en la M-501, que permanecía cerrado desde el inicio del fuego
Más de 2.000 extranjeros, mayoritariamente de Guinea, Malí y Costa de Marfil, se han enfrentado este año al reto de cruzar la frontera con Francia
El número de solicitantes de asilo ha disminuido drásticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran número de personas en situación de desamparo, atrapadas en países en tránsito y sin una vía segura para ejercer su derecho de asilo
El joven linchado en A Coruña no hablaba con su familia de su homosexualidad. Ayudaba al padre al frente de una congregación evangélica en la que su vida arrancada deja un “agujero”
Todos los tripulantes son adultos, varones y argelinos, salvo un posible menor. Uno de ellos ha dado positivo en covid-19, lo que ha obligado a confinar a sus ocho acompañantes
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación
Cruz Roja atiende a los inmigrantes en el muelle de Arguineguín y siete de ellos requieren trasladado a centros sanitarios por diferentes patologías
Alassane Laye Diop, un senegalés de 20 años, gana el Campeonato de España de lucha libre mientras espera los papeles para poder seguir viviendo en Barcelona
El protagonista de la foto con una voluntaria de la Cruz Roja en el Tarajal se llama Abdou, es senegalés y fue expulsado a Marruecos
Nos reflejamos en la imagen interpretada, sentida. Hay que fijarse. Activemos el filtro de una humanidad que proteja siempre a los parias, a las parias, de la tierra
Esta criatura desconoce que su cuerpecillo de apenas cinco kilos está siendo utilizado como arma política sin que a nadie le importe que esa misión pueda costarle la vida
Las imágenes de George Floyd o la del abrazo de Luna son el único instrumento que tienen algunos para afirmar su propia vida y nos permiten continuar esforzándonos por mantener una mirada ética sobre el mundo
Lo único digno que puedo hacer es comprender, aceptar que no soy una espectadora privilegiada de una dolorosa realidad, sino que formo parte de ella y que mi entendimiento es capaz de cambiar las cosas
Más de 500 menores esperan en un edificio industrial cinco días después de las primeras entradas masivas desde Marruecos
La secuencia completa del recibimiento de la joven madrileña a un inmigrante tras su llegada desde Marruecos a la playa del Tarajal
Entre Luna con su chaleco de Cruz Roja, Cristina Seguí y Hermann Tertsch, tengo clarísimo quién es más patriota y más persona
La crisis de Ceuta deja un sinfín de interrogantes y un reto inmediato: cómo gestionar la acogida repentina de miles de personas, entre ellas cientos de menores. Interior no aclara el procedimiento de devolución
El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, alerta sobre el riesgo que corren los civiles en conflictos en zonas urbanas densamente pobladas como la franja de Gaza
Los soldados españoles auxilian a los inmigrantes, marroquíes y subsaharianos, que llegan exhaustos a la playa del Tarajal
En la zona, de unas 10 hectáreas, viven unas 500 personas, la mayoría trabajadores de la campaña de recogida de frutos rojos
El tenor, acusado en 2019 de acoso sexual por una veintena de mujeres, se presentará en Madrid y Marbella
La menor, su madre y el resto de pasajeros se encuentran en buen estado
La primera asistencia que se brinda a las personas rescatadas del mar es una labor humanitaria primordial. Los autores de este artículo relatan cómo, a pesar de su experiencia, cada aviso de una nueva intervención es un reto y un vuelco en el estómago
El número de fallecidos en la ruta canaria asciende a 18 tras la llegada de otro cadáver en la noche del jueves
Toni Bruel, coordinador general de esta entidad en España, explica que han entregado bienes a más de un millón de personas y llegaron a atender 8.000 peticiones por correo o por teléfono en un solo día
Muchas de esas personas que veíamos normalmente ya no tienen una vida normal, y ya no sé qué será de las que ya ni veíamos
Decenas de migrantes duermen en la calle o en la playa tras perder la plaza en el centro de acogida
Calvin Lucock y Unn Tove Saetran, un matrimonio que acoge desde hace meses en dos ‘resorts’ a cientos de personas llegadas en patera a Gran Canaria, relatan cómo la realidad desmontó sus prejuicios
La vacunación solo avanza al 11% en los geriátricos que dependen de Cruz Roja y sanitarios públicos, mientras que los gigantes del sector van más rápido con sus propias enfermeras
El Ejecutivo regional eleva el gasto en otros 800.000 euros para que la organización humanitaria, que opera sin ánimo de lucro, ayude en la vacunación
La Consejería de Sanidad apalabró su contrato de 804.000 euros con la ONG en la misma semana de diciembre en que descartó la ayuda gratuita de la capital
Migraciones planea poner en marcha los seis campamentos antes del próximo día 22, casi un mes más tarde de lo previsto
Estas fiestas marcadas por la crisis sanitaria hace que muchas personas se hayan quedado sin empleo o sigan en ERTE. Así que muchos van a ser los menores que se van a quedar sin la visita de los Reyes Magos o Papa Noel
En Sudáfrica, destino de las rutas migratorias del sur, uno de los múltiples problemas de los desplazados es perder el contacto con sus seres queridos. Retomarlo es vital y un programa les ayuda con un simple teléfono móvil. Esta es una crónica en terreno desde Pretoria
Una manifestación de vecinos en Arguineguín acaba con insultos en la puerta de un complejo turístico
Nadie denunció, ni ofreció una solución social a los habitantes de los dos edificios donde han muerto al menos tres personas
La urbanización de los solares acorrala estos campamentos y la capital los expulsa a la periferia
Las imágenes de los jóvenes bailando sin distancia de seguridad han revuelto las redes sociales
Tras su desalojo durante la noche del domingo, comienza el desmonte de las carpas, improvisadas hace ya casi cuatro meses
La labor de intermediación del técnico del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, resultó esencial para ayudar a visibilizar el drama del Estrecho