
El vía crucis de los cultivos tropicales en Málaga
9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores
9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
En su visita a México, la profesora del University College de Londres, influyente entre presidentes sudamericanos, urge a Latinoamérica a repensar sus presupuestos y sus bancas del desarrollo
México es uno de los mayores consumidores de agua en botella por la falta de regulación estatal en el suministro y la calidad del servicio de agua potable, según un informe del IMCO
Una encuesta del Banco Europeo de Inversiones revela que siete de cada 10 personas ven afectados sus ingresos por la crisis medioambiental
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas
La cumbre de París defrauda al no ofrecer soluciones concretas a los países más pobres para financiar la transición climática
Frente a la crisis climática, ‘laissez-faire’ en términos económicos significa dejar morir en términos sociales. A partir de ahora, todas las elecciones serán sobre el clima
En coyunturas de crisis sistémicas los gobernantes han de elegir: o impulsar un cambio controlado, que puede ser doloroso, o dejar que la propia crisis haga los ajustes de forma descontrolada, con consecuencias peores
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
La arquitecta mexicana Loreta Castro Reguera ha diseñado diez prototipos para lidiar con sequías y lluvias torrenciales. Ecatepec, la segunda urbe más poblada del país, ya las ha puesto en marcha
Más de 20.000 familias sobreviven sin acceso al sistema de abastecimiento formal. Los barrios que habitan de forma irregular en Ciudad Bolívar siguen creciendo al ritmo de la pobreza
La Ciudad de México, construida sobre lo que fue el lago de Texcoco, se entierra hasta 40 centímetros al año debido a las extracciones de agua subterránea
Dos próximas cumbres mundiales pueden ayudar a empezar a responder a los desafíos hídricos: la COP27 en Egipto en noviembre de este año y la cumbre del Agua de ONU en Nueva York en marzo de 2023
La redacción de la Carta Fundamental reconoce la crisis climática y a la naturaleza como sujeto de derecho
La sequía y la bajada del caudal del río Éufrates hasta niveles históricos se está convirtiendo en la principal preocupación de la población del noreste de Siria, ya exhausta por más de una década de guerra
La población siria se enfrenta a la peor sequía en décadas. Instituciones locales y ONG internacionales intentan hacer frente a las consecuencias
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan la ciencia del cambio climático con una cerveza en la mano, citas de Rosalía y un buen humor ecoconcienciado
Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos
La crisis hídrica en la región orilla al Gobierno a limitar el acceso al agua a los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, la capital industrial de México
Los pantanos de las principales cuencas peninsulares están al 43,9%. Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un volumen tan bajo en esta semana del año
La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio
Un informe advierte de que 17 países llevan al límite el uso del agua disponible
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía
Seis municipios cancelan las famosas celebraciones y las restricciones afectan ya a 47 millones de personas
La prosperidad del país es una mentira, o una verdad para una minoría a costa de la mayoría Son más de 300.000 niños los que padecen desnutrición severa, o sea, se mueren de hambre
Los campesinos del norte de Nicaragua exprimen su imaginación para salir de la pobreza
Una ONG mexicana instala casi 2.000 sistemas para captar líquido pluvial en todo el país
El acceso a este recurso básico y a saneamiento adecuado es un derecho humano Pese a los esfuerzos internacionales para garantizarlo, millones carecen de ellos
Más de la mitad de bolivianos ya tienen tuberías instaladas en sus casas No es el caso de Jacinto Sirpa, indígena aimara, que nunca ha bebido agua limpia
Más de 10.000 personas mueren cada año en Camboya por falta de servicios de higiene El Gobierno tiene un plan: quiere que todos sus habitantes dispongan de letrina en 2025
Los vecinos de São Paulo se levantan de madrugada para guardar agua
Los militares debaten junto a académicos y autoridades cómo solucionar el problema del desabastecimiento
Nuestra nueva realidad se caracteriza por tendencias climáticas inestables y quienes quieran eludirla descubrirán que no pueden seguir haciéndolo
La capital económica del país vive convive desde hace meses con la falta de agua. Si las presas no se recuperan, el Gobierno adoptará cortes de cinco días por semana
Los paulistanos tendrán que convivir con cortes de agua cuatro o cinco veces a la semana
Acusada de soñadora, la ecologista observa ahora el descalabro ambiental que está dejando a Brasil sin agua y sin luz
Los problemas rodean a la presidenta de Brasil en un mes de su nuevo mandato