
Urkullu solicita 5.700 millones de los fondos de la UE para proyectos estratégicos
El lehendakari y el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, consideran la propuesta “ambiciosa” pero “razonable”

El lehendakari y el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, consideran la propuesta “ambiciosa” pero “razonable”

El término ha marcado una buena parte de 2020, el año en el que la pandemia “ha cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar”, según la institución

La cultura del teletrabajo, los directos y las reuniones virtuales han echado abajo nuestra puerta

¿Cuánto hay que esperar para reconocer que el modelo de atención residencial debe reformularse con urgencia?

El portal Idealista señala que las rentas se han abaratado en 2020 un 9,4% en Barcelona y un 7,3% en Madrid, aunque el precio medio en el conjunto de España sube un 1,4%

El supervisor destaca que “el sector financiero ha sido el que más consultas y denuncias ha generado” en el buzón especial que habilitó hace seis meses

El embajador de Japón en España es un paseante asiduo de los parques y bosques de la Comunidad de Madrid
La transición energética es imparable pero los hidrocarburos seguirán jugando un papel en 2050

El fabricante vasco de maquinaria aprovecha su proyección internacional para cerrar un año similar al de 2019 pese a la crisis

Gobiernos y bancos centrales han dedicado más de 20 billones de euros a atajar la pandemia, una cifra nunca antes vista

Cinco conclusiones positivas que el 2020 me ha regalado

El agujero en las cuentas alcanza 78.952 millones, el 7,14% del PIB, por el aumento de gastos provocados por la pandemia

Els qui enguany les celebrem, qui som? L’abans anomenada classe mitjana? En què ha quedat l’abans anomenat món del treball?

Els empresaris de la comarca consideren que són els “caps de turc” d’una decisió política

La mayoría de los viajes se concentraron en la comunidad autónoma de residencia y solo el 3% fueron al extranjero

El repunte de la actividad entre julio y septiembre sigue siendo el mayor de la serie histórica tras la revisión del INE

La aprobación del paquete de medidas en el último Consejo de Ministros contempla rebajas en el alquiler de los locales, incentivos fiscales y retrasos en el pago de cuotas a la Seguridad Social

La tendencia marcada por la pandemia es el abaratamiento de los préstamos hipotecarios, la apuesta por los tipos de interés fijos y cierto endurecimiento de los requisitos

Marko Daniel trabaja para consolidar las ayudas de las administraciones y hacer crecer el vínculo con Barcelona. Entre las propuestas para 2021, una gran exposición sobre ADLAN y el pintor

En 2020 hemos tratado de aportar claves y herramientas para que la vida fuese un poco más amable

Carmen Calvo asegura que entrará en vigor en paralelo a los Presupuestos. “Se trata de acortar tiempo y tener fórmulas ágiles, pero sin perder rigor”, dice la vicepresidenta

El Consejo de Ministros da luz verde al nuevo decreto antidesahucios

Según la agencia Destinia, el 37% de las cancelaciones se ha producido en los últimos tres días

El Consejo de Ministros da luz verde a un paquete de medidas que incluye rebajas en el alquiler y la extensión de los ERTE por fuerza mayor, aunque sigue sin convencer a la patronal del sector

La restricción global del suministro de semiconductores fuerza a la compañía a reducir la producción de los modelos Seat León, Cupra León y Cupra Formentor

El organismo presidido por Georgieva alerta de que la recuperación pierde impulso en el cuarto trimestre por la segunda ola

Los créditos constituidos sobre viviendas vuelven a números negativos, con una caída del 5,9%

El texto que trabaja el Ejecutivo promete a Bruselas contener el gasto futuro de la Seguridad Social al pasar de 25 a 35 años el periodo de cómputo de las prestaciones futuras

Los legisladores sellan ‘in extremis’ un paquete que incluye una nueva remesa de cheques a los ciudadanos y ayudas a colegios, hospitales y empresas golpeadas por la pandemia

El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo

Hasta seis informes internacionales sitúan a España entre los puestos 9º y 32º en calidad democrática

Las crisis son un proceso, no un suceso; pero a veces el suceso es tan espectacular que sepulta todo lo demás


Más de 262.000 refugiados y migrantes de Venezuela viven en 630 ciudades de Brasil. Ya son la mayor comunidad extranjera en el país. Muchos de ellos se enfrentan a la idea de estar lejos de su país hasta morir

AstraZeneca, Sanofi, Glaxosmithkline y Gilead, implicadas en el desarrollo de vacunas o tratamientos contra el coronavirus, se han embarcado en operaciones corporativas

Las instituciones de la UE pactan que, en lugar de congelar todos los fondos a los incumplidores, se les paralice solo una parte o se les imponga una multa del 0,25% del PIB

Es necesario fortalecer las instituciones e impulsar los flujos de inversión y comerciales entre ambos territorios

Es necesario contar las historias de aquellos que conforman la nueva cara de la migración en la región. Y está en nuestras manos contribuir para que su potencial se desarrolle en destino. Algo a recordar en este Día Internacional del Migrante

La criptomoneda alcanza cotas nunca antes vistas gracias a la entrada de inversores institucionales

Un 56% opina que se producirá un descenso leve al menos durante seis meses y un 14% apuesta por una caída abultada, según un estudio realizado por Fotocasa