
Las colas del hambre
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social

Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social

El líder del PP alerta de que “con esta política económica, España no aguanta cinco años más” y pone de modelo la gestión del Gobierno de Aznar. El expresidente cree que Feijóo “reúne todas las condiciones” para llegar a La Moncloa

La mayoría de fallecidos son sirios, libaneses y palestinos. Es uno de los episodios más letales desde el inicio del éxodo por la crisis

La ocupación y las pernoctaciones se sitúan en el 98% de lo registrado en 2019, mientras Galicia, Valencia, Canarias y el País Vasco ya se sitúan por encima de esos niveles
El INE revisa los datos trimestrales de PIB, empeorando el arranque del año y con un mayor rebote en la primavera gracias al consumo de los hogares y el turismo

Los empresarios reclaman a los políticos más consenso, menos confrontación y una fórmula de capacitación profesional “a la altura de lo que Volkswagen y la Ford van a demandar”
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021

El organismo considera que las políticas de reducción de precios son injustas y contradictorias para la transición verde

La presidenta del BCE eleva el tono de nuevo después de que el alza de precios haya batido récords durante diez meses en la zona euro

En circunstancias económicas normales, lo más probable es que un Gobierno de Meloni desarrolle una política económica continuista, pero las duras condiciones podrían obligarle a renegar de su programa en favor de uno más intervencionista

La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa

El invierno de crisis que se acerca es tan solo un ejemplo de un invierno mucho más largo y peligroso desde el punto de vista del liberalismo ilustrado, una perspectiva que realmente hace temblar

Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”

Del sector se espera seguridad, solvencia y solidaridad, pero la fórmula para conseguirlo no es un impuesto que limita la capacidad de apoyar a la economía real

Isabel II está enterrada. Ahora se avecinan duras realidades sobre el futuro del Reino Unido

El barómetro del CIS refleja que la situación económica del país no marcha para el 69%. Sin embargo, el 63% opina que su situación personal es buena o muy buena

La reciente y mayor ola migratoria que se ha producido desde el triunfo de la revolución castrista confirma el agotamiento del sistema

Los futuros ya descuentan que, para marzo de 2023, la Reserva Federal situará los tipos de interés en el 4,5%

El fatalismo no es una filosofía, sino que tiene detrás un programa político que defiende acérrimamente lo que hay

La filtración de un informe interno del Gobierno de Putin refleja que las sanciones están causando un daño a la economía rusa. La pérdida de acceso a la tecnología occidental ya está afectando al ejército invasor

Los bancos de manuales escolares viven un momento de auge y ya cubren a casi la mitad de los alumnos de etapas obligatorias. Diez comunidades autónomas aplican el sistema de gratuidad en grados distintos

Reino Unido está al borde del derrumbe, señala el politólogo John Gray. Más de la mitad de la población podría caer en la pobreza energética. Ante la crisis, las recetas thatcheristas que la nueva premier británica exhibió en las primarias, no sirven

Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos

Los lectores recalcan la importancia de la UE, opinan sobre la palabra ‘litro’ y la propuesta de Yolanda Díaz para rebajar el coste de los alimentos y felicitan a Íñigo Domínguez por su última columna

Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme

El instituto estadístico mejora el crecimiento de 2021 hasta el 5,5% y empeora el desplome de 2020 hasta el 11,3%. El cambio retrasa la recuperación dejando la actividad económica un 0,3% por debajo

Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses

La aerolínea cobra, sin el consentimiento del consumidor, el coste del seguro de viaje en el precio final del billete

El IPC avanza un 7% en agosto, el primer mes con Sergio Massa como ministro de Economía

ERC propone un fondo de reserva para ayudar a quienes no pueden pagar la hipoteca al dispararse los tipos de interés

Hasta 43 de las 55 categorías de alimentos crecieron en agosto más que el índice general; la ropa también subió, mientras los carburantes se abarataron significativamente

Bruselas impondrá impuestos del 33% a los beneficios extra de las petroleras y gasistas

El último estudio sobre el clima empresarial de la Cámara de Comercio sitúa al encarecimiento de la energía y las materias primas como principal dificultad de la actividad
La revisión del indicador arroja un incremento de precios superior al previsto inicialmente, espoleado por la subida de la electricidad y la cesta de la compra

La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, recibe en Washington al ministro de Economía argentino, Sergio Massa

Un estudio del Banco de España pide “una respuesta relativamente contenida de los salarios y de los márgenes empresariales” para combatir la inflación subyacente

Las expectativas económicas empeoran y el área euro crecerá apenas un 0,5% anual en 2023
Habrá problemas políticos y sociales si se dan respuestas con el estómago

El temor paraliza a los individuos, pero moviliza a los colectivos. Algunos líderes autoritarios han acertado a manejarlo y se han convertido en referencia para las derechas extremas del mundo. ¿Por qué resulta tan atractivo el estilo autoritario?

España afronta la nueva crisis sin acuerdo para la reforma y modernización de las administraciones públicas