
Sindemia: las fragilidades de la actual civilización neomoderna
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social

La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social

Eurostat exige que los pasivos de la Sareb pasen al Estado tras desaparecer el capital

Un informe del BID sugiere escuchar y atender las nuevas demandas ciudadanas ante la pandemia con mayor inversión en salud y educación públicas, transparencia e inclusión política para evitar una oleada de protestas en la región

Los sindicatos piden un receso de 15 días para analizar la situación y no empezar a negociar hasta después de Semana Santa

Estados Unidos destaca por la lentitud en su proceso de reapertura de las escuelas. Todavía millones de alumnos aprenden desde sus casas, mientras la brecha social y la ansiedad aumentan

El Gobierno alemán pide evitar los viajes por ocio fuera del país tras el fuerte aumento de las reservas con destino Mallorca

La crisis de la covid-19 ha acelerado cambios en los hábitos del comprador que ahora usa con más seguridad el canal digital, conoce mejor los productos, prueba nuevas marcas y sale a comprar con menos frecuencia

La comunidad tuvo un saldo migratorio negativo por primera vez en 10 años durante el primer semestre de 2020

Un diagnóstico de la economía mexicana para este año muestra un panorama mixto, con señales positivas en el comercio internacional y un debilitamiento de las finanzas públicas

Los expertos recomiendan tener exposición a compañías de sectores ligados a la digitalización, la salud y las infraestructuras

El compromiso de la UE de reducir las emisiones de CO₂ puede ser otro ejemplo de palabras vacías

Muchos de los males intergeneracionales en España son anteriores a una crisis, pero la pandemia ha vuelto a golpear justo a los más damnificados en la Gran Recesión

Las movilizaciones coinciden con el aniversario del primer estado de alarma. Los afectados dicen que han cambiado los micrófonos por “las colas del hambre”
Las autonomías se enfrentan el reto de tener que organizar el sistema para abonar las subvenciones en muy poco tiempo

Los expertos destacan el potencial económico del sector farmacéutico en un foro de EL PAÍS y Farmaindustria

La vicepresidenta se mueve en un delicado equilibrio entre las aspiraciones progresistas de las bases y el cauto presidente Joe Biden, al que sirve

Las crisis actúan como bisagras que hacen que los países pasen de una habitación de la historia a otra

El dueño de un restaurante en Aragón ha recibido 2.000 euros, su local al otro lado de la frontera, 10.000 euros al mes

Las empresas españolas, que usaron la región como trampolín internacional, están en fase de repliegue ante la acumulación de incertidumbres

Para salir reforzada tras la pandemia, la Unión Europea debe dedicar toda su energía en los próximos tres años a la ejecución de sus políticas, no a la introspección onanista

Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital

La crisis sanitaria no se ha resuelto y la caída de ingresos sigue generando un problema de liquidez a muchas empresas
El presidente de Orange y de la GSMA se muestra convencido de que se celebrará el Mobile de Barcelona pese a las primeras deserciones

Las ayudas a empresas y el plan Biden cambian las tornas, bajo la vigilancia de los halcones

Además de procesar el dolor, es necesario analizar errores de estrategia y fallos estructurales

Los empresarios lamentan la poca comunicación con el Govern

Las ventas por Internet se disparan durante la crisis del coronavirus pero los rezagos en el acceso digital y la alta informalidad entorpecen su futura expansión en el país

La ausencia de turistas y oficinistas han convertido la zona en un espacio fantasmagórico

Madrid es la comunidad que menos recibirá en función del peso de su economía por tener una menor dependencia del turismo

El presidente asegura, en plena polémica por la reforma eléctrica, que su Gobierno “siempre” respetará a las empresas mexicanas y extranjeras

En plena depresión pandémica el nuevo Gobierno ha reavivado el optimismo de la inteligencia
El Gobierno da luz verde a un plan apreciable por el peso de las subvenciones y por consistentes criterios de control

Es una ruptura con el miedo obsesivo a que los pobres pudieran aprovecharse de las ayudas y optar por no trabajar

Un tribunal condena a una entidad a indemnizar a una pizzería con póliza de paralización de la actividad

El plan de ayudas salvará a miles de empresas, pero llega tarde, con alcance limitado y se deja en manos de las comunidades

El exministro de Finanzas griego cree que ya no estamos en el capitalismo, sino en un tecnofeudalismo más propio de una distopía

Los expertos prevén que muchos trabajadores que otros años no solían estar obligados a declarar, ahora deberán hacerlo por haber tenido más de un pagador

El decreto del Gobierno para el reparto de los fondos directos a empresas afectadas por la pandemia incluye una lista con las 95 actividades que pueden optar a pedir dinero
Las sociedades no podrán tener negocios en paraísos fiscales, ni aumentar dividendos, ni el sueldo de sus directivos

El Plan de Rescate América entrega un cheque a los desfavorecidos, el llamado dinero ‘helicóptero’