
Paulo Guedes, el ministro más insensible de Brasil
Los comentarios clasistas del ministro de Economía de Brasil reproducen el patrón de una élite indiferente a los problemas sociales del país

Los comentarios clasistas del ministro de Economía de Brasil reproducen el patrón de una élite indiferente a los problemas sociales del país

Akbar al Baker, consejero delegado de la aerolínea, confía en mantener el rumbo tras recibir una inyección de 1.700 millones en un sector que reducirá su capacidad

El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial

La canciller deja a su sucesor un país con un robusto sector industrial muy volcado en el exterior, pero que necesita reformas y nuevas inversiones para encarar el futuro
La cotización de la energía eléctrica en el mercado mayorista se reduce un 4,56%, hasta los 128,7 euros por megavatio hora

La filial que gestiona los activos inmobiliarios del conglomerado de empresas de Amancio Ortega se beneficia de la reordenación empresarial del grupo
La recuperación ha de incentivar la mejora de la calidad del sector

La tasa de paro cae en agosto al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia (5,2%), pero la creación de puestos de trabajo se ralentiza con fuerza

El Índice PMI se situó en los 60,1 puntos, ligeramente por debajo del dato de julio pero todavía exhibiendo una expansión robusta

El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario

La ministra Raquel Sánchez presenta en Elche el programa de ayudas con fondos europeos para la transformación de la movilidad en las ciudades, dotado con 1.000 millones de euros

El alza espectacular del precio de la electricidad desplaza a los impuestos como principal cargo de la factura y permite a Hacienda recaudar más pese a la rebaja fiscal

La mitad de los empleados cree conveniente que las empresas empleen una fórmula híbrida y aseguran que así son más productivos, según un estudio de Adecco

A falta de una reforma fiscal, como el Ejecutivo había propuesto a principios de año, analistas esperan que el Paquete Económico 2022 sea limitado, considerando los gastos necesarios en salud y pensiones

El vencimiento de contratos temporales redujo el número de cotizantes en 294.808 el último día del mes pasado

En agosto, la cadena hostelera se ha acercado al lleno, con una ocupación media del 90%

El mercado laboral pierde 118.004 trabajadores en el mes, pero se mantiene cerca de los 19,5 millones de cotizantes

El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares
Las matriculaciones de coches descienden un 29% respecto al mismo mes del año pasado

La vicepresidenta primera pide que se cree un “buen clima de negocios” para atraer la inversión

La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión

El número de turistas creció un 78,3% respecto a hace un año, con Francia como principal mercado emisor
Tras la recuperación de los viajes nacionales, la industria espera que queden atrás las restricciones y se reactive la demanda extranjera

Ambas localidades alcanzan en julio mejores registros de visitantes y pernoctaciones que antes de la pandemia aupadas por el veraneante nacional

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española

El grupo trata de superar las secuelas de la pandemia acelerando su diversificación hacia sectores como alarmas, logística, telefonía, electricidad o inmobiliario

El president deberá hacer equilibrios ante el reto presupuestario y de la mesa de diálogo

Es preciso desacralizar el desajuste fiscal, que en las nuevas normas actualmente a debate en Europa debería pasa a ser uno más entre los desequilibrios a supervisar en la política macroeconómica

Alan Duffy se proclamó monarca de la verbena y la charanga en España hace 20 años con ‘La bomba’ y fue nominado a los Billboard por su disco ‘Pachanga’. Ahora vive alejado de los focos y capea la pandemia que le ha dejado sin apenas actuaciones

Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países

Aquellos inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayeron un 97,4%

Los nuevos despidos se unen a las 1.800 salidas que tuvieron lugar a comienzos de este año

El Ayuntamiento busca espacios “de descompresión” de noche a pesar de que la Generalitat defiende prolongar “algunas semanas” el cierre del sector

El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía

En 2020 el sector registró a nivel mundial una caída en términos reales del volumen de ingresos del 1,3%
El Gobierno afronta el reto de lanzar convocatorias transformadoras sin dejar de lado a pequeñas y medianas empresas

Docentes y madres debaten sobre los riesgos de regresar a clases el próximo lunes frente al peligro de frenar todavía más la educación de los niños

El anuncio no tiene consecuencias prácticas, pero supone un espaldarazo a la imagen del país como destino seguro

Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa