
Bruselas concede a España un préstamo de 21.300 millones para financiar los ERTE
Será, tras Italia, el segundo país más beneficiado de los 17 que han pedido la ayuda del mecanismo SURE

Será, tras Italia, el segundo país más beneficiado de los 17 que han pedido la ayuda del mecanismo SURE

El fin del estado de alarma y de las restricciones a la movilidad dentro y fuera de España no evitan el hundimiento en uno de los meses más importantes para el sector

Túnez anuncia que el uso de mascarillas en los colegios e institutos públicos será obligatorio para los niños mayores de 12 años
Las peores expectativas de crecimiento exigen una atención pronta y detallada

Las trabajadoras del hogar critican el retraso en el pago de las ayudas aprobadas por el Gobierno y recuerdan que únicamente puede solicitarlo una minoría
Madrid, que recibió 20.000 equipos entre móviles, ordenadores o tablets, y casi 2.000 toneladas de alimentos, dedicó el 99% del dinero donado a material sanitario

Las operadoras reducen más de un 20% los fondos para el despliegue de nuevas redes de fibra y 5G acosadas por la crisis y la caída de ingresos

Si la energía de las bravatas anti-Gobierno lanzadas el segundo trimestre se hubiese dedicado a perseguir con humildad el virus, otro gallo cantaría

Más de 2.000 millones de personas se dedican a la economía sumergida en el planeta. De todos ellos, los que subsisten con el comercio ambulante de alimentos han sido duramente golpeados por la covid-19. La calle dejó de existir como mercado
El Gobierno regional recomienda el confinamiento de la localidad ante el aumento de positivos

Abundan las acusaciones de decadencia e irrelevancia de la Unión Europea, pero su papel es más importante que nunca, sostiene la académica Anu Bradford

La economía pospandemia requerirá nuevas formas de organización y cooperación internacional

Los fuertes vientos de inestabilidad fuerzan a la UE a levantar la mirada y atisbar el exterior. El panorama no es halagüeño

El consejero delegado de Orfeo cree que se avecina una recesión muy profunda y apuesta por estrategias conservadoras para preservar el dinero de sus clientes

La clave para construir un sistema productivo resistente a las crisis es la diversificación, no la autosuficiencia

La covid eleva la fortuna de los milmillonarios mientras reduce la riqueza global

Nuestra estructura productiva nos seguirá haciendo más vulnerables, y parte de la destrucción del empleo y tejido productivo será permanente

Máxima preocupación por el regreso a la actividad tras el verano, cuando la pandemia amenaza con hacer estragos en el tejido productivo
Los destinos rurales no costeros se benefician de su escasa masificación y mejoran con creces las cifras de ocupación de 2019

La presidenta de la Comunidad de Madrid pide que haya un Ejecutivo central "que deje de estar ausente"

Dejará de ingresar cerca de 4.000 millones de euros dada la escasa actividad en los meses de enero y febrero, los únicos en los que pudo operar

Los bares de copas, discotecas y empresas de ocio nocturno, que emplean a unas 200.000 personas, claman contra un cierre que les aboca al fin y piden un rescate urgente

Murió mientras dormía. De no ser por la epidemia, aún viviría. No estoy dispuesto a escuchar a nadie más diciendo que el virus “va a enseñarnos una lección”, o que “nos va a llevar a una vida más sencilla”

Los oyentes y la redacción de Talk Radio Europe, que emite en inglés en las principales zonas de residencia de los británicos en España, no entienden la política de Boris Johnson contra el coronavirus

La covid, el hambre en el mundo o el cambio climático no existen por casualidad o por falta de información o 'big data'. Su origen está en la injusticia. En esto no piensa el magnate

El Ejecutivo desiste de las reformas legales anunciadas como alternativa al estado de alarma

Los clientes nacionales responden a la llamada de los chefs multipremiados y suplen el descalabro de los turistas en los restaurantes más exclusivos del país

El índice PMI de la consultora IHS Markit se vio afectado por la debilidad del sector servicios

El Gobierno regional anuncia que recurrirá el auto del magistrado, al que ha pedido una aclaración

El descenso de las importaciones redujo a la mitad el déficit comercial, que alcanza los 7.573 millones
El Producto Interno Bruto se contrajo dramáticamente durante el segundo trimestre del año, periodo en que el Gobierno de Vizcarra implementó estrictas medidas de confinamiento por el coronavirus

Acción contra el hambre quintuplica las peticiones de ayuda y ve inundadas sus redes de mensajes desesperados

En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros
El certamen de cine, caracterizado en el pasado por la cercanía entre actores y público, se inaugura hoy con rígidos protocolos sanitarios y el afán de insuflar aire a la industria audiovisual

El Gobierno busca más financiación reclamando los depósitos a los organismos del Estado

Cientos de miles de niños están atrapados en ese círculo de haber vivido una experiencia demasiado traumática tras la explosión en el puerto de la capital de Líbano a primeros de agosto

La plataforma admite que algunos clientes han trasladado a los apartamentos los eventos de bares y clubes por las restricciones del coronavirus
Solo dos millones de viajeros procedentes de aeropuertos internacionales llegaron a España el mes pasado, un 80% menos

El organismo calcula que deberá agotar el programa de emergencia de compra de deuda contra la pandemia, cifrado en 1,35 billones de euros