
Un ardor deudor recorre el mundo
Antes de que acabe la década, el planeta trabajará solo para pagar el dinero prestado

Antes de que acabe la década, el planeta trabajará solo para pagar el dinero prestado
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población

Las crisis políticas simultáneas en los dos países dejan a la UE sin un liderazgo claro ante la presión de Putin y la llegada de Trump

Conviene no banalizar el doble vacío de gobernanza. Es perverso, porque ambas crisis son duras, e inversas

Hoy aquí solo caben quienes cuidan la profesión, no quienes la ensucian. Bastante tienen ellos con evacuar su mala baba y taparse las vergüenzas

El cambio de estrategia en la respuesta europea ha sido fundamental, argumenta un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

El país, que vive un buen momento económico, ha logrado sanear sus cuentas a costa de sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado

El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla

El eterno diputado cristianodemócrata tuvo un papel esencial en la arquitectura de la unificación de Alemania tras la caída del Muro de Berlín

El Ejecutivo reconoce ante Bruselas que empieza a agotarse el margen que aporta el crecimiento a la reducción del desfase presupuestario

El bono estadounidense llega a máximos desde 2007 y el alemán, a su mayor cota desde 2011

El desconocido Estéfanos Kaselakis se enfrentará el domingo a la considerada como favorita tras adelantarla en la primera ronda de las primarias del partido de izquierdas griego

Ni España ni Europa están condenadas a padecer “el fin de la abundancia”, pero sí se necesita poner en marcha un proyecto común que reduzca el temor de las sociedades europeas a nuevas crisis

La presión de los inversores se ha demostrado más feroz y efectiva para revertir medidas que la de cualquier partido opositor

Las matemáticas de las reglas fiscales simplemente no cuadran. Estamos llegando al límite de lo que puede hacer una UE descentralizada y basada en normas

El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior

No he dejado de creer y de anhelar otra España posible: los intentos pueden sucederse y producir resacas, pero la esperanza, que es un esfuerzo, tiene la capacidad de hacernos creer que son inagotables

El Ejecutivo comunitario abrirá expediente por déficit excesivo a otros 13 países europeos

Después de la pandemia, en países como Estados Unidos y España la acumulación de déficits se está convirtiendo en un problema. Tanto la Oficina del Congreso de Estados Unidos, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, en España, advierten de un panorama complicado para las próximas décadas. Ahora bien, ¿tiene esto solución? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ se dan algunas pistas

La presión de Berlín en la negociación daña la institucionalidad y el equilibrio comunitario
Las respuestas a las preguntas básicas sobre cómo se comporta la tasa de inflación y la repercusión que tiene en los precios
Es más probable que la próxima crisis de deuda de la zona euro sea alemana que italiana

La lentitud de reacción y la falta de contundencia del Banco Central Europeo lastran la respuesta a la crisis

El dolor del hundimiento de 2010 continúa con dramáticas consecuencias, entre ellas la incompetencia estatal que llevó a la muerte de 57 personas en un accidente de tren

En el 140 aniversario del nacimiento de Keynes y Schumpeter, sus enfoques complementarios pueden ser los referentes para construir una nueva hegemonía económica que sustituya a las recetas fracasadas en estos tiempos de grandes cambios
El reciente accidente de tren es la destilación de cómo Grecia ha fallado a su actual generación de jóvenes

Lindner: “La crisis del euro demostró que los recortes duros son necesarios cuando se duda de la fiabilidad de las finanzas públicas”

Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro

La Comisión quiere promover un fondo soberano que financie inversiones a los socios

La UE ha salvado tres graves crisis con soluciones inéditas, pero debe ser más dura con los iliberales y reducir el poder de veto

Batacazos contables, fraudes al por mayor y sofisticada ingeniería financiera protagonizan los casos, cuyo denominador común fue el fracaso de los mecanismos de control y regulación

La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia

Las nuevas irregularidades detectadas por la Comisión Europea en el banco alemán exigen medidas más severas de control

Se desató una carrera para ver quién proponía, como solución, la tortura económica más sofisticada. Y fue un desastre, se equivocaron: el PIB griego ha caído un 25% de 2008 a 2021 y se ha destruido todo el estado social del país

La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE

La Comisión concluye que la entidad alemana y la holandesa Rabobank “infringieron las normas” para falsear la competencia

Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido

Una consecuencia de la polarización es que cada elección se presenta a los ciudadanos como una batalla escatológica entre el bien y el mal, una estrategia eficaz pero que acaba legitimando la sublevación contra la legalidad

Se cumplen diez años de la resolución europea que estableció que el procedimiento de ejecución de las hipotecas en España era incompatible con el derecho comunitario

La bajada de los tipos de interés reduce los ingresos financieros y lleva a los inversores a asumir un mayor riesgo