Los escándalos de abuso sexual sumen a la principal institución religiosa del país en la peor crisis de su historia; las denuncias que empiezan a salir a la luz tras años de silencio presionan a una justicia que aún llega a cuentagotas
Desde los años de las dictaduras militares en Centroamérica, Costa Rica es una rareza, y hoy sigue recibiendo no solo a quienes llegan por razones económicas sino a los empujados por los vientos del exilio
Con la pandemia, las pólizas se han convertido en un requisito de entrada en muchos territorios. Para visitar Cuba es imprescindible contratar una, y Malasia o Mauricio piden además que cubra en caso de covid. En otros lugares, como Costa Rica o Japón, es solo una recomendación
La ausencia de leyes y garantías y la existencia de normas que discriminan a las minorías sexuales y de género en la región no solo impiden la prosperidad de las personas afectadas, sino que limitan el desarrollo de los países
Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios
El presidente carga contra la clase política tradicional en sus primeros minutos en el cargo y afirma que modificará el “curso de la vida” de los centroamericanos
La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo
Los cuestionamientos por acoso sexual y sus formas incendiarias no evitaron su triunfo en las elecciones del domingo. Se impuso al expresidente Figueres en unos comicios con una abstención récord
El país centroamericano llega a las urnas este domingo con un empate técnico entre los principales candidatos: Rodrigo Chaves, el abanderado contra la política de casta que representa su contrincante, el expresidente José María Figueres
El religioso huyó del país al estallar denuncias en su contra y fue capturado en México en 2019. El arzobispo de San José enfrenta juicio civil por encubrir al cura acusado
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT
El economista, que se enfrentará al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de las presidenciales, ha sido acusado, además, de alentar la violencia machista con su discurso
La alta abstención marcó la jornada electoral del domingo y, a menos que el porcentaje de participación aumente, el nuevo presidente llegará con una baja legitimidad electoral al Gobierno
La segunda vuelta de las elecciones enfrentará al expresidente contra el postulante sorpresa, un economista con poca experiencia política que renunció al Banco Mundial tras ser acusado de acoso sexual
Los costarricenses acuden este domingo a las urnas con altos niveles de indecisión. El expresidente Figueres es el único que parece tener garantizado un cupo en la probable segunda vuelta, según las encuestas
Con una explosión de candidaturas, cifras récord de contagios de covid-19 y un Gobierno agotado, los comicios del 6 de febrero plantean una duda existencial: ¿puede la aplaudida democracia centroamericana revertir el deterioro evidenciado por la pandemia?
Los países desarrollados concentran el 39% de los compromisos de compra de vacunas contra la covid-19, a pesar de contar con el 12,9% de la población mundial, asegura la multilateral
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
Hay que reeducar ante la infame prioridad del dinero, las artimañas del poder y ante la destrucción degradante a causa del cambio climático. Desde Centroamérica, este país con renta baja y pocos recursos sigue impartiendo enseñanzas de vida, humana y natural
Afectado por la caída del turismo y las medidas de austeridad fiscal, el país trata de compensar la caída en los fondos para conservación ambiental. La ministra de medio ambiente reconoce que la situación es “supercompleja” y que deben “reinventarse”
Este fue un año de récords en materia económica, de negocios y finanzas para los países de Latinoamérica, en donde los bancos centrales han respondido con alzas en la tasa de interés para contener la inflación
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
Descuentos en cruceros por el mar Rojo o el Caribe, promociones en la red de Paradores, una aventura de 15 días en Costa Rica y billetes de avión a Lima o Nueva York con precios rebajados
Ottón Solís rompe la confidencialidad para denunciar privilegios en la cúpula de la entidad que también integran España, México y Argentina. La lista incluye salarios de casi 20.000 dólares mensuales para directores, regalos de oro y tres aumentos en plena pandemia
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
La escalada represiva de Ortega ha instalado un apagón informativo sin precedentes desde la posguerra. Los periodistas esconden su identidad y se quedan sin fuentes de información dentro y fuera de Nicaragua
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador