
Razones para colgar los cascos
Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019

Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019

Los sindicatos y la patronal no consiguen llegar a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del sector de ‘contact center’, que caducó a finales de 2019

Los trabajadores españoles contratados en Portugal se suman a las movilizaciones iniciadas en otros países por el deterioro de sus condiciones de trabajo

Ante la acuciante mano de obra en la isla balear, un conocido establecimiento hotelero ofrece dinero a sus trabajadores para que consigan más personal

La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019

El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo

La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación

El alza de precios dificulta un pacto que guíe el camino a las subidas salariales por convenio, que fueron del 2,36% hasta marzo

Siete de cada diez trabajadores siguen sin contar con una cláusula que mejore su remuneración de acuerdo con el encarecimiento de los precios

Así se ha vivido en el Congreso el tenso momento de la votación

El convenio de la empresa negociado con la plantilla establece un incremento de todos los sueldos en línea con el IPC

La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio

La Audiencia Nacional anula parcialmente el convenio de los trabajadores de tierra de la aerolínea que firmaron las tres centrales sindicales

El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio

Cinco patronales minoritarias habían presentado un recurso

La prórroga del convenio colectivo garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores hasta finales de 2023

Hay dos buenas medidas para moderar la desigualdad salarial cronificada: el aumento del salario mínimo y el convenio colectivo

Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED

Más de 2.000 personas que vemos en nuestras calles repartiendo comida con sus bicicletas y un cubo al hombro tendrán, como miles de trabajadores más de nuestro país, un marco que garantice sus derechos

Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral

El regreso de la tranquilidad no disipa la incertidumbre de una población castigada por la falta de expectativas

Los principales centros de trabajo recuperan la normalidad, aunque las organizaciones minoritarias rechazan el pacto y piden continuar con el paro

Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC

Los enfrentamientos, de menor envergadura, y las cargas policiales se están produciendo en el mismo barrio obrero de Puerto Real donde se desplegó la polémica tanqueta

Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle

Sindicatos y patronal aún no han retomado la negociación, después de que ambas sigan enrocadas a cuenta de la actualización del IPC en los salarios y el tiempo de los convenios

Parte de los 30.000 trabajadores del metal colapsan Cádiz con una huelga por sus convenios en un sector cada vez más asediado por la crisis industrial

Cinco organizaciones apoyan un recurso en el Supremo que bloquea el plan

La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones laborales del sector

El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones

La Comisión Europea teme que los cambios puedan restar flexibilidad al mercado de trabajo

Los hispanohablantes no han acuñado el significado que Pedro Sánchez quiso darle al verbo “topar”

Unió de Pagesos afirma que los bajos precios de la fruta impiden subidas salariales

El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo

La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”

El TJUE establece que aunque dentro de la normativa sectorial se recoge un límite máximo de tres años para la concatenación de estos acuerdos, en la práctica nada impide que se alarguen más tiempo

La operadora implantará un proyecto piloto de “semana flexible bonificada” a partir del 1 de octubre

El empleo desde casa empieza a copar las sentencias y los expertos prevén más conflictos con la vuelta a la oficina

El pacto trata de avanzar en la transformación digital del sector
Las empresas usan más la tecnología para decidir horarios, evaluar empleados o contratar. La ley exige ahora transparencia