Es muy importante que en la próxima Cumbre del Clima de Glasgow se consigan acuerdos concretos para crear ciudades más sostenibles y que estos, por una vez, penalicen a los incumplidores y favorezcan a quienes actúen
El nuevo borrador de decreto ley que quiere reducir el gasto energético no da ninguna garantía, según el autor, “de que realmente vaya a hacer lo que persigue”
Un informe de la empresa pública Tragsatec resalta la viabilidad medioambiental de un modelo de recogida de residuos que el Gobierno propone implantar de forma condicionada
Un nuevo estudio estima que el minado de esta criptomoneda produce 30.700 toneladas de residuos electrónicos al año. Es el equivalente a los pequeños aparatos que desecha un país como Holanda
Todas las capitales de la Unión Europea están por encima del umbral anual que la Organización Mundial de la Salud fija como seguro para este contaminante
La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos
El organismo internacional endurece los índices aceptables de sustancias contaminantes por primera vez en más de 15 años y amplia la brecha con los niveles tolerados en el país
Entra en vigor la nueva ordenanza que regula las restricciones de tráfico en el centro, en fase de aviso durante dos meses
La Organización Mundial de la Salud actualiza los umbrales de calidad del aire por primera vez en 15 años y mete presión a los países para que luchen contra la polución
La calle es un espejo que, 24 horas al día y 7 días a la semana, muestra nuestras contradicciones, es decir: nos retrata como somos
Desde planes para mejorar la conectividad en áreas rurales a ingenieros que digitalizan infraestructuras críticas y herramientas que mapean el subsuelo en busca de contaminación. Cómo aplicar la tecnología para avanzar hacia un futuro más próspero es el argumento del tercer episodio del ciclo Radar Sostenibilidad, en colaboración con Banco Santander. Varias pymes dan cada día el primer paso con éxito
El Gobierno ultima un real decreto que pretende reducir la contaminación por estos residuos e incentivar la compra a granel
En Madrid no hay otro proyecto urbano que hacer caja. Por eso, tras esta Barcelona en transición hacia espacios colectivos hay algo mucho más interesante que ese caos que denuncian a voz en grito los interesados en quedarse la ciudad para sus negocios
La lava, los gases y las cenizas constituyen los riesgos más inminentes por la actividad del Cabeza de Vaca
No nos merecemos tanta irresponsabilidad, pero es lo que nos ha tocado: el peor alcalde en el peor momento
Los lectores opinan sobre la falta de empatía en la sociedad, el problema de la salud mental, las restricciones en los colegios, y sobre la negativa del PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial
La organización medioambiental Greenpeace expone en un informe la opacidad en torno a las relaciones entre empresas y las emisiones de plástico que reportan en el mundo
El ISGlobal adelanta los resultados preliminares de un trabajo en el que han participado 300 vecinos de la ciudad
El Ayuntamiento aprueba una ordenanza de movilidad que elimina la anterior y se denomina Madrid Distrito Centro
El PP, Ciudadanos y el Grupo Mixto votan a favor de Madrid Distrito Centro, que elimina la anterior área de restricciones
¿Qué pasa con los dispositivos electrónicos que tiramos? Un estudio español sigue la ruta de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en su viaje de vuelta desde el continente africano a ríos y mares, y finalmente, a nuestra mesa
Pronto se votará una ordenanza para sustituir el Madrid Central de Manuela Carmena que es parecida, pero peor
El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, advierte sobre la propuesta de la UE de vetar vehículos contaminantes en 2035
Yo cerré los ojos y dejé que el sonido de las olas rebotando contra mi cuerpo me limpiasen el cansancio y el polvo de Madrid
El alcalde se enfrenta a una semana clave en su mandato en la que el pleno debate la ordenanza que debe sustituir a Madrid Central, tumbada por la justicia. Él pide reflexión a los partidos que planean rechazarla, porque entonces la ciudad incumplirá la Ley de Cambio Climático
Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite
Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles
Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio
Cada vez es más evidente que la transición ecológica lo es también de las estructuras de poder. Más valdrá que nos dotemos de una gobernanza que permita gestionarla
La tasa, pionera en España, afecta a más de un millón y medio de contribuyentes
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones
La empresa Kompuestos busca fondos en el mercado alternativo de París para impulsar sus productos biodegradables
La Fiscalía abre diligencias para investigar la intención del Gobierno regional de drenar la gola de Marchamalo, que enlaza la laguna con el Mediterráneo
La capital francesa impone desde este lunes la limitación de 30 kilómetros por hora en casi todas sus calles, en un paso más para reducir el tráfico y los ruidos que conlleva
Ni el Estado ni el Gobierno murciano han puesto remedio a los vertidos agrarios del Campo de Cartagena que contaminan la laguna salada
Almeida nos pone sobre la mesa un Madrid Central ‘fake’ que supone la entrada de 50.000 coches más al día
Un grupo de afectados directos por el cambio climático llevó al Constitucional la inacción política para recortar emisiones y ganó. Viven en islas amenazadas por la subida del nivel del mar y en zonas donde la sequía dificulta la agricultura
Los lectores opinan sobre la necesidad de salvar la laguna salada de Murcia, las limitaciones del pasaporte sanitario europeo, la tendencia a la involución y la muerte del batería de los Rolling
Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos