Los impulsores del Acuerdo de París consideran que la cita de Glasgow puede interpretarse de formas muy distintas: por un lado proliferan las promesas a largo plazo, pero por otro los actuales planes de los gobiernos son insuficientes para reducir al menos un 45% las emisiones en esta década
Las dos tasas para gravar emisiones acumulan cuatro años de retraso
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
28 Estados han prohibido el uso de artículos como popotes, pero la cantidad de desechos sólidos en basureros es igual
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Ana Navas-Acien, catedrática de epidemiología de la universidad de Columbia, experta en salud ambiental, asegura que los niveles de contaminación actuales son “insostenibles”
No hay luces sin sombras y algunas son muy oscuras, como las que amenazan la vida de algunas especies y no nos dejan ni dormir ni ver
El 89% considera urgente actuar contra el cambio climático y el 63% apoya que se adelante a 2035 la prohibición a los nuevos automóviles de gasolina y diésel, según una encuesta de 40dB. El 71,6% apoya que se veten los viajes cortos en avión cuando exista alternativa en tren
Los ciudadanos son tan conscientes del problema climático como antes de la pandemia y tienen claro que hay que tomar medidas para solucionarlo
El Govern asegura que el año pasado se dejaron de emitir 5,5 millones de toneladas de CO2, un 12% menos
Corrugados Getafe, investigada por varias Administraciones y un juzgado por posible delito ecológico, afirma que cumple la normativa medioambiental
Viñeta del domingo 31 de octubre de 2021
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria
La compañía se dispara en Bolsa tras conocerse que Hertz planea adquirir 100.000 vehículos de la marca para electrificar su flota
Lo que habrá que devolver a los ciudadanos por accesos a la zona de bajas emisiones asciende a más de 43 millones de euros
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
Solo una de las nueve depuradoras por las que fue condenada España hace tres años está operativa, lo que hace que cada semestre aumente en más de 10 millones de euros la sanción
Se acerca la COP26. Necesitamos una transición justa para las personas y el planeta
La mayor conciencia ambiental y la percepción de que lo próximo tiene más calidad impulsa un tipo de producción que carece de una certificación legal y de reglas que la identifique, como sí sucede con la etiqueta ecológica
Rita y Félix trabajan durante la madrugada en cuclillas, con una pequeña pala, removiendo la goma de mascar que miles de mexicanos y turistas dejan todos los días pegada en la Calle Madero, una de las más concurridas de la capital
El consejero delegado de Repsol insta a las autoridades europeas a que pongan más derechos de CO₂ en el mercado para hacer bajar el precio de la electricidad
El president anuncia la creación de una eléctrica que gestionará centrales hidráulicas
Casi me había creído lo de la transición ecológica y que los jóvenes van en patinete y que el coche es un fósil del violento y despreocupado siglo XX
La socialista lanza su candidatura a la presidencia de la República Francesa centrada en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático
El secretario general de la ONU fija por primera vez un objetivo concreto para el sector del transporte por carretera. Guterres propone que las naciones en desarrollo tengan de margen hasta el 2040
El Ayuntamiento va a gastar 185.000 euros para que donde pone Madrid Central ponga Distrito Centro
Hacía año y medio que no me comía hora y media de coche en un trayecto de media hora. Y confieso que, como casi todas las segundas primeras veces en la vida, fue una sensación agridulce
Los vecinos de zonas donde hay explotaciones proyectadas se organizan en plataformas para frenar lo que consideran una amenaza para su calidad de vida y el futuro. El sector defiende que da empleo a 400.000 familias
Quienes se atrevan a salir del coche para intentar comprobar qué vida les espera al otro lado del túnel son los que obligarán a cambiar Madrid
Hay 2,4% más de coches circulando que en 2019 debido a la reactivación de la actividad laboral, el reparo al transporte público y la supresión de los peajes
Almeida apuesta por una ciudad sin regulación, a las bravas, y lo declara con una simpatía y un acento tan de aquí que llega al corazoncito de dióxido de los madrileños
Francisco Fernández Marugán insta al Ayuntamiento de la capital a modificar la nueva ordenanza de movilidad, aprobada hace solo un mes
Los fallecimientos en el centenar de urbes españolas analizadas en el informe ascienden a 3.809, de los que el 25% corresponden al área metropolitana de Barcelona
La laguna litoral sufrió en agosto una enorme mortandad de peces debido al vertido constante de nitratos procedentes de la agricultura. Los vecinos reclaman a las administraciones que actúen
El grave episodio de anoxia en el mar Menor a finales de agosto se saldó con la recogida de 4,5 toneladas de peces muertos, según el Gobierno murciano. Los efectos de la desprotección de la laguna salada más grande de Europa se extienden más allá de sus orillas y han adelantado de forma abrupta el final de la temporada turística. Playas y calles desiertas, terrazas vacías y carteles de venta en los balcones son los protagonistas un mes después del mayor desastre medioambiental en el mar Menor.
Las autoridades advierten que las playas, donde han aparecido muertos peces y aves, podrán permanecer cerradas por meses
La iniciativa busca vetar la publicidad y el patrocinio deportivo de estas empresas, al igual que sucedió con las tabaqueras
La capital francesa planta batalla a los desechos plásticos para frenar la contaminación, entre otros, de su gran arteria fluvial. La Alcaldía tiene como objetivo permitir el baño de los ciudadanos en el año 2025
Las medidas en la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona no se endurecerán, al menos, hasta 2023