La ZBE sigue vigente al menos hasta que los demandantes pidan que se ejecute la sentencia y los coches contaminantes seguirán siendo multados si entran
Las dos primeras parcelas, que suman 16 hectáreas, abren sus puertas a los madrileños en Moncloa-Aravaca y Barajas
La anulación es la respuesta a seis recursos presentados por diez entidades de transportistas o conductores contra la Zona de Bajas Emisiones municipal, uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Colau
El acuerdo por la calidad del aire en Cataluña incluye más ciudades de las que obliga la ley, pero estira dos años el plazo
En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS
La predicción meteorológica permite desde anticipar catástrofes a tomar decisiones más banales. La periodista Victoria Torres, junto a dos expertos en la materia, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacerla posible y cada vez más eficaz
La situación seguirá siendo desfavorable en Murcia, Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Madrid. Se espera que el episodio remita el viernes
Las lluvias de barro se repetirán este miércoles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental
Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre
El Ayuntamiento quiere vetar los vehículos euro 4 e instaurar un peaje urbano, pero admite que no tiene calendario
Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada
Naciones Unidas impulsa un crucial tratado para frenar el deterioro medioambiental
El presidente de la Unión Internacional de Transporte Público, que aglutina a 1.900 empresas de un centenar de países, destaca que la pandemia ha acelerado el desarrollo tecnológico de los transportes colectivos
La empresa y el Gobierno elaborarán un censo la próxima semana. Se estiman más de 5.000 damnificados
Los representantes de 175 naciones reunidos en Nairobi pactan la creación de un instrumento jurídicamente vinculante contra este tipo de polución. La ONU sostiene que es el pacto ambiental más importante desde la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático
El relator de la ONU sobre tóxicos y derechos humanos destaca un nivel de contaminación “severo y extendido” en gran parte del país
Los agentes de movilidad, sin embargo, sí podrán multar a los vehículos que accedan a la almendra central con un vehículo sin etiqueta y no domiciliado en la ciudad
Los lectores escriben sobre los efectos del cambio climático, la ofensiva de Rusia contra Ucrania, la actitud de la oposición al Gobierno y las dificultades para conseguir empleo
La ciudad logra 75 millones para la supermanzana, la Zona de Bajas Emisiones y comprar buses eléctricos
La OCDE advierte de que apenas un 9% de los residuos de este material se reciclan. 193 países negocian en la ONU el primer tratado mundial para frenar esta plaga
A partir de este martes, entrar en esta nueva zona de bajas emisiones con un vehículo A estará multado con 90 euros, mientras que los B y C, Cero y ECO
pueden circular y estacionar sin
limitaciones
La Comisión mantiene activos 26 expedientes por incumplimiento de las normas verdes de la UE. Estos son los casos más importantes
El juez abre juicio oral también contra 37 empresas agrícolas del Campo de Cartagena por los vertidos procedentes de desaladoras ilegales
¿Traerá el acelerado cambio climático la cordura perdida en la gestión de las zonas áridas del planeta o seguiremos presenciando atónitos más locuras financieras que permitan crear huertas efímeras y tóxicas?
La contaminación ha demostrado ser uno de los factores exógenos que más dañan la piel. La industria de la belleza se afana en buscar soluciones.
El polémico traslado de 18.800 toneladas de granalla desde Montenegro hasta el vertedero de Nerva desvela el flujo internacional de desechos industriales
El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta
Entidades de L’Eixample debaten sobre el impacto del plan de retirar coches del distrito
La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales
El presidente de filial española del grupo reclama un IVA totalmente bonificado para los coches impulsados por baterías
La organización ecologista Urgenda incide en que este logro se ha conseguido por la situación coyuntural de los precios de la energía, un invierno cálido y la pandemia
La falta de acuerdos entre operadores condena a los conductores a utilizar infinidad de plataformas para recargar
La capital es la única ciudad española que sigue incumpliendo los niveles permitidos por Europa para dióxido de nitrógeno, causa de más de 2.000 muertes prematuras
Los ingresos fiscales crecieron un 25% en 2021, hasta los 467,9 millones de euros
Columna de Juan José Millás
El Govern se encomienda a un plan acelerado para revertir la parálisis arrastrada durante una década
De niña masticaba trozos de panal. Ahora los sirve en Lienzo, su restaurante en Valencia. Pero más que un sabor ligado al recuerdo, para la cocinera María José Martínez la miel se ha convertido en el ingrediente desde el que hablar de ética ecológica.
El ministerio público, que ya analizó el funcionamiento de Madrid Central, propone al Consistorio pautas para que la Policía Local pueda actuar penalmente contra los más reincidentes